El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Actualizar
Al menos una persona han muerto como consecuencia de un nuevo bombardeo lanzado en las últimas horas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre el sur de Líbano, donde persisten este tipo de ataques pese al alto el fuego que teóricamente está en vigor desde hace ya meses.
Las FDI han confirmado bombardeos sobre supuestas «infraestructuras terroristas» de Hezbolá, una organización a la que ha acusado de ocultarse en instalaciones civiles y de utilizar a la población como «escudos humanos». En este sentido, ha advertido de que mantendrá este tipo de operaciones mientras persista la amenaza.
Entre los objetivos alcanzados en esta última batería de ataques figura una camioneta en la zona de Wadi Hojeir, según el periódico libanés ‘L’Orient le Jour’, que ha informado de un balance preliminar de víctimas con un fallecido y un herido.
Al menos una veintena de palestinos han muerto como consecuencia de los ataques ejecutados este martes por el Ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza.
Fuentes médicas citadas por el diario ‘Filastín’, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han confirmado que durante la jornada de este martes han fallecido en el enclave palestino al menos 23 personas.
Los bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afectado sobre todo a Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde al menos uno de los fallecidos es un niño; así como al campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, mientras que en ciudad de Gaza, en la zona septentrional, han muerto al menos tres miembros de la misma familia.
El Ejército israelí mató a primera hora de este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes locales a EFE.
En total, el ataque israelí contra la casa de la familia Hassouna se ha cobrado la vida de diez personas y ha herido a otras 13, cuyas identidades todavía no han transcendido, según las fuentes.
La Defensa Civil gazatí, por su parte, informó en su canal de telegram de que sus equipos han podido recuperar seis cuerpos en el barrio de Al Tuffah y que han trasladado a ocho heridos a los hospitales.
El Ejército israelí ha anunciado este martes que ha frustrado un intento de contrabando de armas desde Egipto hacia Israel al derribar un avión no tripulado que supuestamente portaba varias armas de gran calibre y munición.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que a primera hora del día han identificado «un dron que intentaba pasar armas de contrabando de territorio egipcio a territorio israelí» y, posteriormente, las defensas aéreas lo han derribado.
«Las fuerzas de seguridad que llegaron al lugar localizaron el dron, cuatro armas y munición. Las armas confiscadas han sido transferidas a la Policía israelí para su posterior procesamiento», reza un breve comunicado.
Al menos una veintena de palestinos han muerto como consecuencia de los ataques ejecutados este martes por el Ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza.
Fuentes médicas citadas por el diario ‘Filastín’, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han confirmado que durante la jornada de este martes han fallecido en el enclave palestino al menos 23 personas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha viajado este martes al norte de la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar contra el enclave palestino y ha aprovechado la ocasión para arengar a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que sigan adelante con las operaciones destinadas a la destrucción del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«Estoy aquí con el ministro de Defensa (Israel Katz), con los comandantes de las FDI, nuestros combatientes regulares y los magníficos reservistas. Están haciendo un trabajo excelente aquí en la Franja de Gaza. Están atacando al enemigo y Hamás recibirá cada vez más golpes», ha manifestado Netanyahu en unas declaraciones recogidas por la oficina del primer ministro.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que su ataque del pasado domingo sobre la ciudad de Gaza se cobró la vida de Mohamed al Ajla, el más reciente comandante del Batallón Shujaia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y que ascendió al cargo hace apenas una semana tras la muerte de su predecesor.
Según ha precisado el Ejército de Israel, con la muerte de Al Ajla son ya cinco los comandantes del Batallón Shujaia de Hamás eliminados desde el inicio de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, desatada en respuesta a los ataques de milicias palestinas del 7 de octubre de 2023 en los que murieron 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas.
Israel lanzó este martes un ataque contra un vehículo en una localidad en el sur del Líbano que provocó la muerte de una persona y tres heridos, según fuentes oficiales libanesas.
El ataque tuvo lugar contra la población de Aitaroun, que linda con la frontera de Israel, y se produjo con un dron, indicó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Salud Pública libanés.
Hasta el momento, no se ha identificado a la persona que podría ser el objetivo de este ataque.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, trasladó este martes al presidente francés, Emmanuel Macron, su «firme oposición» a la creación de un Estado palestino porque ello «constituiría una enorme recompensa al terrorismo».
La oficina de Netanyahu informa en un comunicado de la conversación entre ambos mandatarios, que se produce después de que Macron publicara el domingo un mensaje a favor del reconocimiento de Palestina y hablara este lunes con su homólogo palestino, Mahmud Abás, al que trasladó la necesidad de «reformar» la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para construir el futuro.
En su conversación, Netanyahu explicó a Macron que en la ANP «se educa a los niños para destruir a Israel y se dan recompensas económicas a los asesinos de judíos», según la nota de su departamento.
El paradisíaco archipiélago de Maldivas, un país de mayoría musulmana ubicado en el océano Índico, prohibió este martes el acceso de ciudadanos israelíes a su territorio en respuesta «a las constantes atrocidades y los actos de genocidio» cometidos en el conflicto en Gaza contra el pueblo palestino.
La enmienda de ley fue firmada hoy por el presidente maldivo, Mohamed Muizzu, tras su aprobación en el Parlamento, informó en un comunicado la oficina presidencial.
«La ratificación refleja la firme postura del Gobierno ante las continuas atrocidades y los actos de genocidio cometidos por Israel contra el pueblo palestino», se lee en la nota, que dice que la decisión se tomó en solidaridad con Palestina.