Minuto a minuto
Siria denuncia nuevos ataques de Israel tras el bombardeo que ha matado a seis soldados al sur de DamascoPersonas transportan los cadáveres de palestinos que, según los médicos, murieron en un ataque israelí contra la ciudad de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Actualizada 29 AGO 2025 – 9:13
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Actualizar
El Ministerio de Defensa de Israel denunció este viernes que el ejecutivo británico haya impuesto «restricciones a la participación oficial de representantes del gobierno y las fuerzas armadas israelíes» en la feria de defensa DSEI UK 2025, por lo que anunció que no tendrá pabellón en la misma.
Según un comunicado, «estas restricciones constituyen un acto deliberado y lamentable de discriminación contra los representantes de Israel».
Por ello anuncia que el Ministerio de Defensa israelí «se retirará de la feria y no establecerá un pabellón nacional» en la feria, que se celebrará en Londres del 9 al 12 de septiembre.
El Ejército israelí lamentó la muerte este jueves de dos soldados libaneses por la explosión de un avión no tripulado israelí que estaban inspeccionando, el cual, según Israel, cayó al producirse «un fallo técnico».
En un comunicado difundido este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) «lamentan los daños causados a los soldados de las Fuerzas Armadas del Líbano y el incidente será revisado».
Al menos dos militares libaneses han muerto y otros dos han resultado heridos por la explosión de una aeronave no tripulada del Ejército de Israel que se había estrellado en el suroeste de Líbano, en el marco de los ataques israelíes a pesar del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024.»Mientras el personal del Ejército investigaba un dron enemigo israelí que se estrelló en la zona de Naqura, este explotó, matando a un oficial y un soldado, e hiriendo a otros dos miembros del personal», reza un breve comunicado publicado por las Fuerzas Armadas de Líbano.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, y el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatti, han denunciado este jueves las acciones «irresponsables» de Israel en Líbano y Siria, que «ponen en peligro la seguridad de toda la región». Tras reunirse en la ciudad egipcia de El Alamein, el también ministro de Exteriores qatarí y su homólogo han indicado durante una rueda de prensa conjunta que Israel «sigue atacando diariamente el sur de Líbano» a pesar del alto el fuego. «Otras veces ataca otras regiones», han alertado, según informaciones recogidas por el diario egipcio ‘Al Ahram’.
La «mayor misión humanitaria» de la historia parte hacia Gaza este domingo desde diferentes puertos mediterráneos, desde Barcelona o otros en Túnez o Italia. En la capital catalana, está previsto que las embarcaciones zarpen a las 14 horas del Moll de la Fusta. A bordo viajarán activistas, periodistas, médicos, figuras públicas y representantes de la sociedad civil. Desde la activista sueca Greta Thunberg, pasando por la actriz estadounidense Susan Sarandon o la exalcaldesa Ada Colau; centenares de personas de 44 países a bordo de «docenas» de embarcaciones que tratarán de responder a la situación humanitaria desgarradora que asola el enclave palestino.
Leer la información completa
El Ejército israelí bombardeó este jueves supuestos objetivos del grupo chií Hizbulá, aliado de Irán, en el sur del Líbano, donde las fuerzas detectaron un lanzacohetes, según un comunicado castrense.
«Hace poco, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron varias infraestructuras terroristas de Hizbulá y un lanzacohetes, en varias zonas del sur del Líbano», dijo el Ejército en un comunicado.
Israel mató el miércoles a 71 personas en la Franja de Gaza, 22 mientras intentaban conseguir alimentos, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave palestino en su reporte diario, que se refiere a datos del día anterior.
Con los nuevos fallecidos del reporte, que contabiliza víctimas de fuego israelí, se elevan a 62.966 las víctimas mortales registradas desde que Israel empezó su ofensiva en Gaza en octubre de 2023, en respuesta a los ataques del grupo islamista Hamás contra territorio israelí, en los que los milicianos palestinos mataron a 1.200 personas.
El exprimer ministro británico Tony Blair y el exasesor estadounidense Jared Kushner participaron este miércoles en una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Franja de Gaza en la Casa Blanca.
Según el medio digital Axios, que cita fuentes conocedoras de la reunión, Blair y Kushner presentaron ideas sobre la posguerra en Gaza y se trató la posibilidad de incrementar el envío de ayuda al enclave, cuya población afronta oficialmente una hambruna.
Las autoridades sirias han denunciado este miércoles nuevos ataques aéreos por parte del Ejército israelí contra posiciones militares a las afueras de Damasco, la capital del país, menos de 24 horas después de que atacara la zona matando a seis soldados sirios. Además, helicópteros israelíes han sobrevolado posteriormente la región de Sueida, en el suroeste de Siria.
Fuentes gubernamentales han confirmado a la cadena Syria TV que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado hasta seis ataques contra las inmediaciones de Yabal al Manea, cerca de la localidad de Al Kisuá, si bien hasta el momento no se han registrado víctimas mortales ni heridos.
El Ministerio de Exteriores israelí pidió este miércoles a la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF o ICP, en inglés) retractar su informe, usado por la ONU para declarar una hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, al considerar que los datos fueron «fabricados». En una carta dirigida a la CIF, iniciativa global usada como referencia en todo el mundo para determinar la magnitud y la gravedad de la inseguridad alimentaria y la malnutrición, Israel alega que el baremo para declarar la hambruna en Gaza ha sido rebajado, y que otra información «ha sido ignorada». «El informe está errado, no es profesional y de forma grave evade los estándares que se esperan de un organismo internacional», se lee en la misiva compartida por el Ministerio israelí a los periodistas. Israel no solo niega que exista una hambruna -pese a que bloquea la entrada libre de alimentos a Gaza desde marzo-, sino que alega que muchos de quienes muestran signos de inanición padecían enfermedades previas, y que no deberían ser usados en el muestreo.