Durante cinco días, Fuengirola reunirá lo mejor de los países participantes, que mostrarán lo mejor de su cultura, su gastronomía y su folclore en las casetas que instalarán a lo largo del recinto ferial, todas ellas de acceso libre, y con horario de apertura desde las 13:00 hasta las 04:00 horas.
En esta edición estarán representados 32 países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, EE.UU, Finlandia, Gran Bretaña, Grecia, Hawai, India, Irlanda, Jamaica, Japón, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rumanía, Sudáfrica, Turquía, Uruguay y Venezuela.
Uno de los momentos más llamativos de esta feria es el pasacalle, que se celebrará el sábado 29 de abril, a las 11:30 horas, y en el que cerca de un millar de participantes recorrerán las principales calles y avenidas del centro de la ciudad, desde la plaza de España hasta llegar al mismo recinto ferial, ataviados con los trajes tradicionales de cada país y mostrando lo mejor de su folclore.
Cada país mostrará lo mejor de su folclore, su artesanía y su gastronomía. l.o.
Ampliación del horario de autobuses Para facilitar el acceso al recinto ferial, el Ayuntamiento de Fuengirola recomienda el uso del transporte público y además del servicio habitual hasta las doce de la noche, va ampliar el horario de la línea 1, durante esos cinco días, hasta las cuatro y media de la madrugada.
La línea 1 hace el recorrido desde Miramar hasta Carvajal y a la inversa, y entre las 00:00 horas y las 04:30 horas tendrá una frecuencia de cuarenta minutos y parada en el entorno del recinto ferial.
De esta manera, los autobuses de la línea 1 en sentido Carvajal a su paso por la avenida Ramón y Cajal, desviarán su recorrido por la calle Maestra Ángeles Aspiazu, paseo de Jesús Santos Rein, para realizar parada lo más cercana al recinto ferial, y a partir de ahí hará las mismas paradas que la línea 3 hasta la avenida de Jesús Cautivo, donde se incorporará a su recorrido habitual, en avenida de Las Gaviotas; mientras que en sentido Miramar, mantendría su mismo recorrido.
De esta manera, se realizarán ocho expediciones en sentido Carvajal y siete, en dirección Miramar, con una frecuencia de cuarenta minutos, siendo la última salida desde recinto ferial hasta Carvajal a las 04:25 y desde recinto ferial hasta Miramar a las 04:20 horas, según ha explicado la concejal de Movilidad Isabel González.
El sábado 29 de abril se celebrará el vistoso y colorido pasacalle con representantes de cada país participante. l.o.
Aparcamiento de La Loma Además, para facilitar el estacionamiento privado, durante los cinco días se habilitará una zona de aparcamientos en la avenida de Andalucía, en La Loma, con unas 270 plazas. Desde allí a pie hasta el recinto ferial se tardan diez minutos por el sendero del arroyo Real. La Policía Local habilitará este vial, ubicado en la zona alta de la ciudad, con una señalización específica para dejar un solo carril abierto a la circulación por sentido, para que puedan aparcar los coches en oblicuo.
En cuanto a la zona de atracciones, todos los días, de cinco a seis de la tarde, habrá una hora sin ruido para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de la feria. Y este jueves, 27 de abril, se celebrará el Día del Niño, con atracciones al 50% de su precio habitual durante toda la jornada.