Con la llegada de la primavera, la naturaleza acentúa sus colores en montañas, playas y pueblos donde desborda todos sus encantos. Visitar algunos de los 149 Pueblos Mágicos que se reparten por España nos permitirá adentrarnos, de la mejor forma posible, en la estación florida para dejarnos cautivar por esta explosión de color. Una ocasión perfecta también para conocer el legado, tradiciones, fiestas, patrimonio y gastronomía de los bonitos municipios que forman parte de esta asociación y dar la bienvenida a este alegre periodo del año con eventos de lo más floridos.
Pueblos Mágicos en FlorAlfarnate, MálagaEn la provincia de Málaga, Alfarnate evoca Japón en su alabada celebración Sakura. Dedicada a la flor del cerezo, la fiesta rinde homenaje a la cereza, producto más importante de la localidad desde hace 40 años. Más de 30.000 flores de papel ornamentan las calles del conocido como “Jerte malagueño”. No faltan vecinos y visitantes ataviados con kimonos para mimetizarse con el improvisado ambiente japonés que ha captado incluso la atención de la embajada de Japón en España.
Celebración de Sakura en Alfarnate / Pueblos Mágicos de España
Cañete de las Torres, CórdobaEl primer fin de semana de mayo este pueblo cordobés se viste de color con su esperado evento anual “Calles en Flor”, una maravillosa fusión entre arte contemporáneo y naturaleza primaveral. En la ocasión se dan cita diversos floristas y artistas contemporáneos de renombre ante una activa participación local para decorar las calles de Cañete de las Torres con impactantes instalaciones florales. Esta bonita celebración no solo llena las calles de arte floral, sino también de interesantes exposiciones, apetecibles rutas gastronómicas y otros entretenidos acontecimientos.
Los vecinos de Cañete de las Torres decoran sus casas con adornos floreles / Pueblos Mágicos de España
Cabeza la Vaca, BadajozPrincipios de mayo es también el momento en que Cabeza la Vaca, un pueblecito pacense de la comarca de Tentudía, adorna las cruces, fuentes y calles principales en su particular Cruz de Mayo. Esta fiesta, de reminiscencias andaluzas, es organizada por la hermandad que lleva su nombre. Entre las tradiciones figura la entrañable “vela”, noche que sus vecinos pasan sin dormir velando cada una de las cruces.
Los habitantes de Cabeza la Vaca velan sus cruces adornadas con flores en una tradicional fiesta local / Pueblos Mágicos de España
Viana, NavarraCon motivo del Día de la Madre, este pueblo navarro también lleva a cabo otro mercado anual que cuenta ya con más de 20 ediciones. En el Mercado de Flores y Plantas de Viana es posible adquirir distintos tipos de plantas, así como los utensilios para su cuidado.
Elciego, ÁlavaFlores, pero también frutas, hortalizas y otros muchos productos gastronómicos llenan de olores y sabores locales Elciego en su anual Mercado de la Flor y la Huerta. Celebrado a mediados de abril, atrae a productores de Álava y La Rioja y cada vez a más visitantes que acuden para hacerse con el mejor género de la zona, entre el que destacan la mermelada, la miel y el azafrán.
En Elciego conmemoran su Mercado de la Flor y la Huerta con desfiles y ofrendas floreales / Pueblos Mágicos de España
Disfruta la primavera en los Pueblos Mágicos de España. Reserva tu ruta con un clic.Pueblos Mágicos en los que vivir la montañaBeteta, CuencaA tan solo 7 kilómetros de este pueblo conquense, cuna del agua Solán de Cabras, la impresionante Hoz de Beteta impacta con sus intensos verdes primaverales. En este cañón fluvial labrado por el río Guadiela se pueden dar agradables paseos acompañados por las aguas que perfilan el paisaje. Varias rutas, con bajo nivel de dificultad, para ensimismarse con la Serranía de Cuenca en esta época del año.
Valdegovía, ÁlavaCuando llega la primavera, los alrededores de Valdegovía refulgen en lugares como el Parque Natural de Valderejo, la Sierra de Árcena, Sobrón o los Montes Obarenes. Fabulosos puntos donde practicar senderismo, escalada o parapente además de realizar atractivas rutas a caballo o en bicicleta.
Durante la primavera los campos de Valdegovía son perfectos para hacer rutas de senderismo / Pueblos Mágicos de España
Cangas de Onís, AsturiasAbrazada por los Picos de Europa, Cangas de Onís es un estupendo punto de partida para explorar la naturaleza asturiana. Descender el río Sella en canoa, adentrarse en cuevas para practicar espeleología o ascender a sus picos, como el famoso Naranjo de Bulnes, son algunas de las actividades que se pueden practicar en ella. Ubicados en los Picos de Europa, los lagos Enol y Ercina ofrecen espectaculares panorámicas que se tornan más bellas, si cabe, cuando la primavera florece.
Vive la primavera en los Pueblos Mágicos de España.Pueblos Mágicos con playas para disfrutar en primaveraO Vicedo, LugoEl vergel que esconde la playa lucense de Caolín es solo el preludio a la inesperada estampa que aguarda entre sus aguas turquesas y su fina arena. Su nombre se debe al antiguo lavadero de arcillas blancas que en ella se encontraba.
Castell de Ferro, Gualchos, GranadaAsentado en el municipio granadino de Gualchos, perteneciente a la época nazarí, Castell de Ferro guarda un tesoro para los amantes del submarinismo, la cala de La Rijana. Esta cala de piedrecitas, de 250 metros de longitud y 20 de ancho, cuenta con un pasado arqueológico que se remonta a la prehistoria y es un lugar perfecto para desconectar del mundo sin aglomeraciones.
La cala de La Rijana en Castell de Ferro antes de la llegada del verano / Pueblos Mágicos de España
Zahara de los Atunes, CádizLa vibrante localidad gaditana cuenta con cuatro playas idóneas para disfrutar de los días de primavera: la playa de Zahara de los Atunes, la playa de los Alemanes, la playa de Atlanterra y la playa Arroyo del Cañuelo. La serenidad de esta época es perfecta para vivir la belleza natural de este enclave costero de largos arenales dorados.