El Ayuntamiento de Estepona encara la recta final del macroproyecto, iniciado hace más de una década, para crear un corredor que permita recorrer a pie todo el borde litoral del municipio. Además, se está preparando la licitación del tramo que conecta Guadalmina Baja y Casasola.
Así lo ha dado a conocer este jueves el Ayuntamiento , en el que ha destacado que se está ultimando los trámites para los tramos que restan para completar esta infraestructura de la Senda Litoral.
El proyecto, en este punto, contempla la construcción de una senda pavimentada que permitirá el tránsito seguro y accesible a lo largo del litoral, algo que contribuirá a la recuperación y conservación de la servidumbre de tránsito dentro del dominio público marítimo-terrestre. Concretamente este nuevo tramo se encuentra ubicado entre el Río Guadalmina y el Hotel Atalaya Park, en la playa conocida como Casasola.
La solución adoptada para esta zona consiste en la ejecución de una senda peatonal pavimentada de 673 metros de longitud, con un ancho de paso libre constante de tres metros. Para la pavimentación se ha previsto el uso de hormigón impreso, un material que ofrece «una solución estética y funcional adecuada a las condiciones del entorno».
Este paseo peatonal conectará los caminos proyectados a ambos lados del área de actuación, algo que mejorará la accesibilidad y la integración de la zona costera. El corredor litoral de Estepona se encuentra con el 95% del trazado total completado, según indica el mencionado comunicado.
Tramos para terminarDe forma paralela, el Consistorio trabaja en los proyectos de los tramos que restan para su finalización. En concreto, la prolongación de la senda peatonal en las zonas de Bahía Dorada, por el oeste, y en Atalaya, por el este.
En el área de Isdabe Atalaya, dentro del tramo 15 del proyecto municipal, se ha presentado la documentación y se está a la espera de los permisos. En cuanto a la zona de Costa Natura, el proyecto para la construcción del tramo de corredor litoral se encuentra en fase de redacción.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha subrayado «el gran valor» de esta iniciativa de desarrollo urbano sostenible, que ha supuesto preservar este espacio del litoral convirtiéndose «en un nuevo atractivo turístico» para el municipio.
Para acondicionar el corredor litoral de Estepona se ha instalado hasta 17 puentes de madera para salvar los ríos y arroyos existentes en el trazado. El resultado ha sido una importante puesta en valor de unos espacios que habían estado incomunicados y que ahora pueden ser disfrutados por los ciudadanos mediante el paseo o la práctica deportiva.