• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
viernes, agosto 1, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

ESPECIAL MULTIMEDIA | Gaza: las imágenes y testimonios que muestran que Israel dispara contra niños

Escrito por Albert
31/07/2025
in International
53 1
0
ESPECIAL MULTIMEDIA | Gaza: las imágenes y testimonios que muestran que Israel dispara contra niños

ESTE REPORTAJE CONTIENE IMÁGENES
QUE PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR

Por Mario Saavedra En Gaza han muerto unos 20.000 niños bajo ataques israelíes, según cifras del Gobierno del enclave palestino. En su mayor parte, han fallecido por explosiones de las miles de bombas lanzadas por los aviones de combate israelíes, por aplastamiento de los edificios donde vivían o por metralla de las detonaciones. Pero centenares de ellos han sufrido heridas mortales de balas disparadas por soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel o por drones controlados desde las bases israelíes. Algunos han sido atravesados por pequeños proyectiles cuadrados de un material llamado tungsteno eyectados desde misiles israelíes. Todo, según el testimonio a este diario de media docena de médicos internacionales (de Estados Unidos, España o Reino Unido). Los doctores han aportado decenas de fotografías de los niños y sus heridas, rayos X y tomografías donde se ve el proyectil dentro cuerpo de los pequeños e imágenes de balas extraídas, además de sus diarios médicos y registros de quirófano durante sus voluntariados en los hospitales gazatíes.

YOU MAY ALSO LIKE

Microsoft y Amazon están dañando la competencia en la nube, encuentra el regulador del Reino Unido

Hermano y hermana británica, de 11 y 13 años, se ahoga en la playa en España

Médicos durmiendo en la sala de un hospital de Gaza en marzo de 2025.

El ejército israelí no ha respondido a los correos de petición de información de este diario, pero ha negado en otras ocasiones que sus soldados disparen contra civiles salvo si se sienten amenazados. Investigaciones periodísticas internacionales e israelíes muestran lo contrario. En las últimas semanas, las Fuerzas de Defensa de Israel han disparado contra aglomeraciones de palestinos hambrientos en los puntos de distribución de comida, y han matado a más de mil, según Naciones Unidas. Muchos eran menores de edad.

Las organizaciones de derechos humanos israelíes B’tselem y Breaking the Silence ponen para este diario el contexto a esas atrocidades. B’tselem recuerda que la práctica de disparar contra menores no es nueva, y apunta a un informe en el que tienen nombres y apellidos de los niños muertos por disparos israelíes en Cisjordania. En Breaking The Silence, una organización de veteranos que denuncian excesos de su ejército con testimonios anónimos, dicen que no tienen aún declaraciones de soldados admitiendo que disparen a menores en Gaza, aunque sí sobre civiles. Perfilan un escenario posible para explicar esos disparos contra pequeños: tras los ataques del 7 de octubre, el gobierno ultra de Benjamín Netanyahu dio manga ancha a los comandantes sobre el terreno, que tienen a su cargo centenares de soldados. Muchos están radicalizados y disparan a discreción. Otros lo hacen contra todo el que entre en una de las llamadas «zonas de matar», unas áreas de entrada prohibida sin límites claros desveladas por el diario israelí Haaretz.

La médico de emergencias estadounidense Mimi Syed sostiene que Israel dispara a niños palestinos en Gaza de forma constante e intencionada. Solo ella tiene registro de al menos 18 niños ingresados en el hospital Nasser por disparos limpios de bala en cabeza, pecho y abdomen de la primera de sus dos estancias, en agosto de 2024. Entonces, consiguió salvar a Mira Al-Darini, una niña de 4 años que tenía muy mal pronóstico por una bala en su pequeña cabeza.

📸 La doctora Mimi Syed, nacida en Chicago en 1980, atiende a un niño en el Hospital Nasser de Gaza, donde ha estado en dos ocasiones.

«Siempre que hay tropas israelíes cerca, los niños reciben disparos en la cabeza de forma regular», dice el cirujano estadounidense Feroze Sidhwa. Cuando regresó de su primer viaje como voluntario a Gaza, contactó con otros doctores internacionales para ver si habían visto lo mismo. De los 53 que le respondieron, 44 habían presenciado múltiples casos de niños con disparos en cabeza, pecho o abdomen. Esas tres ubicaciones son clave porque suelen ser mortales. Sidhwa publicó el resultado de esa encuesta y los testimonios en el diario ‘The New York Times’.

📸 En el centro de la imagen, el doctor Feroze Sidhwa (Houston, 1982) durante una operación en el Hospital Europeo de Gaza, donde ha estado en dos ocasiones.

«No hay lugar a dudas, yo los he visto: se está disparando a niños en Gaza. Lo que cuentan los familiares de lo que ha ocurrido es siempre consistente con las heridas que tratamos», dice la doctora británica Victoria Rose. Ha estado tres veces en la Franja; la última, en mayo. «Escuchabas constantemente a los niños llorar de dolor», recuerda.

📸 En la imagen, la doctora Victoria Rose (Londres, 1972), con un joven paciente del Hospital Europeo de Gaza, donde ha estado tres veces.

Radiografía de Falastin.

«Te mando la radiografía de Falastin, una niña de año y medio. La disparó el ejército israelí el 19 de junio mientras se hallaba en los brazos de su madre, que esperaba la distribución de comida de la GHF. Se ve la bala en el tórax», dice el doctor español Raúl Incertis. Mantiene un registro médico sistemático con fotografías y pie de foto con el cuadro médico. Es una sucesión cruda de cuerpos malheridos, desmembrados y aparentemente sin vida; muchos de ellos, niños.

📸 En la imagen, el doctor español Raúl Incertis (Valencia, 1983). Ha estado dos veces en Gaza, en el Hospital Nasser, donde sigue.

El 4 de diciembre, llegaron al hospital Al Aqsa, en el centro de Gaza, varios niños malheridos. Habían sido atravesados en distintas partes del cuerpo por cubos de tungsteno, una especie de metralla mortal. «Me parece que fue una acción deliberada. Se produjo en un campo de fútbol donde estaban jugando niños», dice la doctora Ayesha Khan, que los atendió e identificó en una radiografía el pequeño cubo del duro material, que equipara a una bala. La mayoría de los niños que vio eran muy pequeños, de entre 5 y 7 años. La mitad de los 2,2 millones de habitantes de Gaza son menores.

📸 En la imagen, la doctora Ayesha Khan, nacida en 1979 y que actualmente reside en San Francisco, charla con un compañero en un hospital de Gaza.

Lo que más preocupa siempre que un niño recibe un balazo es la hemorragia interna. Si es en el pecho, en la mayoría de los casos, los pulmones colapsan y la cavidad se llena de sangre. Hay que abrir e introducir un tubo para que drene la sangre y los pulmones puedan expandirse y el niño, respirar. «He hecho esa intervención más veces en Gaza en tres semanas que en toda mi vida como médico de emergencias de traumatología en mi hospital en 11 años, y eso que está en una parte muy ajetreada de Chicago», dice el doctor Thaer Ahmad.

📸 En la imagen, el doctor Thaer Ahmad (Chicago, 1987), que ha estado en Gaza en múltiples ocasiones, la última en Hospital Nasser.

CUANDO UN NIÑO LLEGA CON UNA HERIDA DE BALA, HAY DOS OPCIONES: 1 – Si no puede sobrevivir, se le deja conectado a un respirador hasta que sufre una parada cardiorrespiratoria.

2 – Si hay opciones, y el hospital tiene medios (muchos han sido destruidos) se le hace una imagen (radiografía o tomografía) para ver dónde está la bala y operar.

RADIOGRAFÍAS DEL HORROR Los doctores consultados han mandado algunas de estas imágenes, en las que se aprecia el proyectil alojado en cabeza, cuello, pecho y abdomen.

LAS BALAS EXTRAÍDAS Casi todos los médicos consultados tienen fotografías de las balas extraídas de los cuerpos de los pequeños en sus diarios médicos. Gracias a esa extracción, muy delicada porque puede provocar colapso de los tejidos, algunos niños han sobrevivido. Muchos han quedado con secuelas.

Un experto militar en análisis de proyectiles estima que la foto superior y son del estándar OTAN, utilizado por el ejército israelí tanto en sus fusiles como en las ametralladoras israelíes de calibre 7,62 (las FN MAG belga o las IWI Negev 7). Hamás utiliza sobre todo munición soviética.

Niños con nombre y apellidos Los hospitales en Gaza son un caos. Israel los ha bombardeado de forma sistemática. Algunos de los niños llegan sin familiares. En muchos casos, están todos muertos. En otros, los llevan sus padres, especialmente si el ataque ha sido de un cuadricóptero, un dron armado de cuatro hélices. Según los testimonios, este tipo de drones se acercan a las tiendas de campaña y disparan.

📸 Misbah, de 9 años, es reoperada por neurocirujanos para tratar complicaciones derivadas de una extensa craniectomía realizada con anterioridad. Misbah fue herida de bala en la cabeza por el ejército israelí. Si sobrevive, lo hará con la mitad izquierda de su cuerpo permanentemente paralizada. (Jan Yunis, 30 de mayo de 2025). Foto: Raúl Incertis

📸 Yusuf, de 15 años, tras la creniectomía a la que ha sido sometido tras recibir un impacto de bala en el contexto de un ataque del ejército israelí. Su pronóstico neurológico es muy pobre. (Jan Yunis, 8 de junio de 2025). Foto: Raúl Incertis

📸 Niño, de nombre y edad desconocidos en el momento de su atención en Urgencias, procedente de una zona atacada por el ejército israelí. Presenta herida de bala en la cabeza, con salida de material encefálico. (Jan Yunis, 8 de junio de 2025). Foto: Raúl Incertis

📸 Fotografía de un niño atendido por herida de bala en el hospital Nasser en agosto de 2024 por la doctora estadounidense Mimi Syed

📸 Fotografía de una niña atendida por herida de bala en el cuello en el hospital Nasser en agosto de 2024 por la doctora estadounidense Mimi Syed

📸 Fotografía de un niño atendido por herida de bala en el hospital Nasser en agosto de 2024 por la doctora estadounidense Mimi Syed

LOS REGISTROS DEL HOSPITAL El médico Raúl Incertis se acerca a tomar unas fotografías del registro del hospital Nasser de los últimos días de junio, donde constan los ingresos, con nombre, edad y tipo de herida:

Shahd Qudeih, 10 años, herida de bala Abdalá Salama, 15 años, herida de bala Anhar Abu Ali, 9 años, herida de bala Omar Abu Musa, 9 años, herida de bala Imán Udwan, 13 años, herida de bala…

EL HORROR, EN CIFRAS

Fuente: Autoridades gazatíes

Fuente: Unicef

Fuente: Save The Children

Fuente: Unicef

EN PROFUNDIDAD

Israel dispara rutinariamente a niños de Gaza en cabeza, pecho y abdomen, según decenas de médicos internacionales (I)

Pulsa para leer

Doctores internacionales aseguran que Israel dispara a niños en Gaza: «Estamos en shock por la cantidad que tratamos» (II)

Pulsa para leer

Un reportaje de EL PERIÓDICO

Textos:
Mario Saavedra

Diseño:
Ramon Curto

Imagen de portada:
Radiografía real coloreada

Coordinación:
Rafa Julve

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Estepona avanza en la finalización de la Senda Litoral

Estepona avanza en la finalización de la Senda Litoral

31/07/2025
Pelayo de la Mata (Marqués de Vargas, Hendrick’s, Bollinger…): «El bebedor español es social, no como el nórdico, que bebe para emborracharse»

Pelayo de la Mata (Marqués de Vargas, Hendrick’s, Bollinger…): «El bebedor español es social, no como el nórdico, que bebe para emborracharse»

31/07/2025
De norte a sur, descubre todos los sabores que no debes perderte en tu viaje a Chile

De norte a sur, descubre todos los sabores que no debes perderte en tu viaje a Chile

31/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Estepona avanza en la finalización de la Senda Litoral

Estepona avanza en la finalización de la Senda Litoral

31/07/2025
Pelayo de la Mata (Marqués de Vargas, Hendrick’s, Bollinger…): «El bebedor español es social, no como el nórdico, que bebe para emborracharse»

Pelayo de la Mata (Marqués de Vargas, Hendrick’s, Bollinger…): «El bebedor español es social, no como el nórdico, que bebe para emborracharse»

31/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM