• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
domingo, octubre 19, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

El Thyssen de Málaga halla el ADN del arte español del siglo XX en la tierra y la materia

Escrito por Albert
06/10/2025
in Cultura
51 3
0
El Thyssen de Málaga halla el ADN del arte español del siglo XX en la tierra y la materia

El Museo Carmen Thyssen de Málaga explora en su nueva exposición temporal las claves de la renovación plástica del arte español durante el siglo XX, que tuvo como ADN y denominador común la inspiración en la tierra, la materia y un lenguaje de signos primitivo y ancestral.

‘Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló’ reúne 64 obras procedentes de distintas colecciones y firmadas por 45 artistas españoles entre los que figuran Tàpies, Saura, Picasso, Miró, Millares, Chillida, Benjamín Palencia, Alberto Sánchez, Maruja Mallo o Juana Francés.

YOU MAY ALSO LIKE

Pac-Man llega a Málaga por su aniversario

Tame Impala, una ‘rave’ en el bosque para conjurar los demonios en su nuevo álbum, ‘Deadbeat’

«Proponemos una nueva mirada a la vanguardia española desde sus entrañas, lo que la diferencia de otros países y la hace un producto puramente español, y la hemos localizado en la inspiración en la tierra, sus materias, su forma, su apariencia y lo primitivo, primigenio y ancestral, y un lenguaje de signos que será fuente de la abstracción», ha explicado este lunes Bárbara García, una de las comisarias.

Francisco de la Torre y Carmen Thyssen, en la inauguración / Gregorio Marrero

El recorrido arranca desde los años 30, «en un primer momento vanguardista antes de la Guerra Civil», y continúa después de la contienda, durante el franquismo, cuando nace la abstracción, y el «sustrato idiosincrático» de esta vanguardia está «en los colores terrosos, el dramatismo y la expresividad».

Esto se convierte en España «en una tendencia persistente y recurrente», aunque la inspiración en lo primitivo también recibe la influencia del surrealismo internacional, pero en el caso español llega a ser «una seña identitaria cuando los artistas españoles se plantean empezar desde cero el arte moderno», ha añadido García.

El otro comisario, Alberto Gil, ha apuntado que «hay una característica esencial que es la materia, un elemento presente desde los años 30 y continuamente durante todo el siglo, que distingue a España de otras tradiciones artísticas y es la aportación española al arte internacional».

Una de las piezas de la exposición ‘Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló’ / Gregorio Marrero

Hay «un repertorio muy amplio y muy dispar» de artistas, aunque se ha conseguido «que haya una afinidad entre ellos» con una instalación de las obras que no sigue un criterio cronológico, sino que busca «establecer diálogos entre las piezas».

A la presentación ha asistido también la baronesa Carmen Thyssen, que ha señalado que para su colección siempre ha buscado «los grandes pintores españoles del siglo XIX al XXI, a los que no se les ha hecho mucho caso en España», por lo que siente la «gran felicidad» de darles «el valor que se merecen de estar expuestos en este palacio tan bonito», en alusión al Palacio de Villalón, sede del Museo.

«Le hemos dado luz a grandes pintores que están bastante desperdigados, algunos de los cuales he conseguido en subastas internacionales, y en esta muestra hay años que estaban poco en las exposiciones», ha añadido la baronesa.

También ha mostrado su deseo de que concluyan «felizmente» las conversaciones que se inicien con el Ayuntamiento de Málaga para prorrogar el acuerdo por el que se creó este Museo que lleva su nombre, que en 2026 cumplirá quince años de apertura al público.

En el mismo sentido se ha pronunciado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que cree que, «como las relaciones han sido magníficas» en estos quince años y ambas partes desean «seguir estando juntas», lo «lógico y normal» es que cualquier proceso de negociaciones que se inicie «deba concluir felizmente».

De la Torre ha recordado además que a principios de 2026 abrirá el espacio arqueológico visitable con los restos de la época romana hallados en el subsuelo durante las obras de rehabilitación del Palacio de Villalón.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

«Ejemplar, con buen tino y templanza»: así ejerce la Princesa de Asturias su labor institucional a punto de cumplir 20 años

«Ejemplar, con buen tino y templanza»: así ejerce la Princesa de Asturias su labor institucional a punto de cumplir 20 años

18/10/2025
Javier Ruiz salta a la tarde de TVE en el mejor momento de ‘Mañaneros’ para analizar la actualidad en ‘Directo al grano’

Javier Ruiz salta a la tarde de TVE en el mejor momento de ‘Mañaneros’ para analizar la actualidad en ‘Directo al grano’

18/10/2025
Los aranceles están haciendo subir los precios y los consumidores están sintiendo el impacto, según muestra el Libro Beige de la Reserva Federal

Los aranceles están haciendo subir los precios y los consumidores están sintiendo el impacto, según muestra el Libro Beige de la Reserva Federal

18/10/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

«Ejemplar, con buen tino y templanza»: así ejerce la Princesa de Asturias su labor institucional a punto de cumplir 20 años

«Ejemplar, con buen tino y templanza»: así ejerce la Princesa de Asturias su labor institucional a punto de cumplir 20 años

18/10/2025
Javier Ruiz salta a la tarde de TVE en el mejor momento de ‘Mañaneros’ para analizar la actualidad en ‘Directo al grano’

Javier Ruiz salta a la tarde de TVE en el mejor momento de ‘Mañaneros’ para analizar la actualidad en ‘Directo al grano’

18/10/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM