• Última
  • Tendencias
el-sindicato-medico-denuncia-la-falta-de-profesionales-en-la-costa-del-sol

El Sindicato Médico denuncia la falta de profesionales en la Costa del Sol

29/11/2022

Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld

27/01/2023
el-dolar-estadounidense-puede-ser-la-clave-para-determinar-si-este-repunte-del-mercado-puede-durar.

El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.

27/01/2023
los-no-competidores-controvertidos-ahora-se-enfrentan-a-una-posible-prohibicion.-pero-un-grupo-nunca-tuvo-que-preocuparse-por-ellos:-los-abogados

Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

27/01/2023
todo-lo-que-viene-a-—-y-dejando-—-netflix-el-proximo-mes,-de-la-temporada-4-de-'you'-a-nuevos-episodios-de-'outer-banks'

Todo lo que viene a — y dejando — Netflix el próximo mes, de la temporada 4 de 'You' a nuevos episodios de 'Outer Banks'

27/01/2023
galicia,-asturias-y-castilla-y-leon-reclaman-«igualdad»-para-el-corredor-atlantico

Galicia, Asturias y Castilla y León reclaman «igualdad» para el Corredor Atlántico

27/01/2023
el-gobierno-habilita-478-millones-de-fondos-europeos-a-proyectos-turisticos-locales-o-autonomicos

El Gobierno habilita 478 millones de fondos europeos a proyectos turísticos locales o autonómicos

27/01/2023
la-ue-rechaza-de-nuevo-los-aranceles-de-eeuu-a-las-aceitunas-negras-espanolas

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27/01/2023
la-explosion-de-una-bomba-deja-al-menos-40-muertos-en-nigeria

La explosión de una bomba deja al menos 40 muertos en Nigeria

27/01/2023
villacis-pide-a-ciudadanos-que-de-libertad-a-los-cargos-para-decidir-si-hay-listas-con-el-pp

Villacís pide a Ciudadanos que dé libertad a los cargos para decidir si hay listas con el PP

27/01/2023
sanchez-anuncia-en-su-visita-a-gran-canaria-un-plan-de-choque-de-14,4-millones-contra-la-crisis-alimentaria-en-africa

Sánchez anuncia en su visita a Gran Canaria un plan de choque de 14,4 millones contra la crisis alimentaria en África

27/01/2023
espana-enviara-en-primavera-los-tanques-leopard-a-ucrania

España enviará en primavera los tanques Leopard a Ucrania

27/01/2023
‘el-cuento-de-johnny-depp’:-el-actor-en-la-picota,-entre-el-icono-y-la-polemica

‘El cuento de Johnny Depp’: el actor en la picota, entre el icono y la polémica

27/01/2023
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas
viernes, enero 27, 2023
Retail
Contactos
Anunciar
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia
No Result
View All Result
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas

El Sindicato Médico denuncia la falta de profesionales en la Costa del Sol

Escrito por Albert
29/11/2022
in Costa del Sol
50 4
0
el-sindicato-medico-denuncia-la-falta-de-profesionales-en-la-costa-del-sol

El Sindicato Médico de Málaga reclama a la Consejería de Salud una serie de mejoras importantes en la Atención Primaria y en la Atención Especializada en el Distrito Sanitario Costa del Sol, que está compuesto por la zona básica de salud de Torremolinos-Benalmádena, Fuengirola-Mijas, Marbella y Estepona.

La organización sindical denuncia que desde hace décadas el Costa del Sol es uno de los distritos sanitarios con mayores deficiencias tanto en personal como en infraestructuras.

YOU MAY ALSO LIKE

Detenido en Fuengirola por dañar siete vehículos con dos palos y agredir a un policía nacional

‘La voz de las manos blancas’ llega hasta Fuengirola

A nivel de personal, el sindicato denuncia que faltan 35 médicos de familia y 6 pediatras: 6 médicos de familia y un pediatra en la zona de Torremolinos-Benalmádena; 10 médicos y un pediatra en la zona de Fuengirola; 14 médicos de familia y 2 pediatras en Marbella; y 5 médicos de familia y 2 pediatras en la zona básica de Estepona.

El cuanto a los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias de Atención Primaria (SUAPs), el sindicato añade que el Distrito Sanitario Costa del Sol tiene actualmente adscritos a 98 profesionales divididos en 6 puntos: San Miguel, Arroyo de la Miel, Las Lagunas, Albarizas, San Pedro de Alcántara y Estepona Oeste.

El Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de Las Lagunas tiene solo un ambulancia medicalizada. L.O.

El Sindicato Médico denuncia que se necesita aumentar a todas luces la plantilla y las dotaciones de los puntos de urgencia dada la enorme saturación que sufren y que se ve incrementada enormemente en determinados periodos estacionales. A modo de ejemplo, denuncia hay el SUAPs de Las Lagunas cubre una población adscrita de 148.583 personas (con un médico por cada 7.820 usuarios) mientras que Benalmádena lo hace con una población de 63.630 personas (un médico por cada 6.363 usuarios).

Además, añaden que ambos cuentan solo con dos ambulancias medicalizadas. Explican que Benalmádena dispone de un Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades (CHARE) de referencia con dispositivo de Urgencias, dotado de medios hospitalarios. Sin embargo, denuncian que la zona básica de Fuengirola-Mijas necesita un centro de referencia en Urgencias bien dotado, tanto en medios como en personal, y eso es una auténtica emergencia.

Falta de profesionales El sindicato denuncia que cuando plantean a la administración la necesidad de personal médico mediante la creación de plazas nuevas y la reposición de aquellas que quedan libres por jubilaciones y la sustitución de profesionales en periodos de mayor demanda, siempre reciben la misma respuesta: no hay médicos para contratar.

Para la organización sindical esto es cierto pero sólo en parte ya que hay muchos médicos andaluces que se marchan a otras comunidades, a la actividad privada e incluso a otros países para ejercer su vocación por una serie de razones, comenzando por la enorme sobrecarga asistencial, que afecta física y psicológicamente a los médicos.

Sala de Neonatos del Hospital Costal de Sol. L.O.

El Sindicato Médico añade que otra de las razones de que no haya médicos que quieran trabajar en Andalucía es la falta de equiparación salarial con los hospitales y con la media a nivel nacional. Andalucía se encuentra en los puestos de cola de las remuneraciones de sus médicos, insiste el Sindicato Médico, y en otras comunidades autónomas, en la privada y en muchos países de Europa tienen mejores propuestas de contratos.

Infraestructuras El sindicato reconoce que el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía está acometiendo nuevas infraestructuras como el nuevo centro de salud de Ricardo Soriano en Marbella, en fase de obras; o centro de salud de los Pacos, cuyas obras han comenzado.

Sin embargo, hay centros de salud con proyectos de ampliación desde hace años como La Carihuela, San Miguel, Los Boliches, Fuengirola Oeste… para los que aún no se han licitado las obras, siendo de vital importancia la creación de un CHARE en la zona básica de salud de Fuengirola-Mijas.

Organización El Sindicato Médico añade que la organización funcional de los centros de salud y SUAPs del distrito Costa del Sol es caótica, y está condicionada porque, según denuncian, no se cubren las ausencias por enfermedad, días libres o vacaciones y el trabajo recae sobre el resto del equipo que se encuentra en activo en esos momentos creando una sobrecarga asistencial muy difícil de asumir.

Centro de Salud de San Pedro Alcántara. L.O.

Como consecuencia de ello, añaden, se crea una gran demora asistencial, que provoca una gran insatisfacción entre los usuarios y los profesionales, y hace que los pacientes colapsen los puntos de urgencia de Atención Primaria y los servicios de urgencia extrahospitalaria.

El Sindicato Médico denuncia que la administración sanitaria le pone una gran cantidad de trabas para poder hacer jornadas laborales continuas de 5 horas, tras años de lucha sindical.

Insisten en la enorme bucrocratización de las consultas médicas de los centros de salud, lo que impide que puedan dedicar 10 minutos en consulta de cara al paciente, lo cual es fundamental para mejorar su salud. «Necesitamos al menos 10 minutos por paciente de media con un tope de pacientes diarios pero aún hay centros donde esto no se lleva a cabo por decisión de coordinadores de las Unidades de Gestión Clínica (UGC).

Entre todo este maremagnum de dificultades, el sindicato médico denuncia que las interconsultas a médicos especialistas hospitalarios son una verdadera odisea y se han convertido en una diversidad difícil de asumir en muchas ocasiones.

Protesta de los profesionales del Hospital Costa del Sol. L.O.

Reivindicaciones Ante toda esta situación, el Sindicato Médico exige a la Consejería de Salud la equiparación salarial efectiva con la media nacional y con los hospitales andaluces. «Nadie puede entender las diferencias salariales entre Especialistas Hospitalarios y Especialistas de Atención Primaria en nuestra comunidad autónoma, y mucho menos, que los profesionales médicos andaluces estemos en los puestos de cola de las retribuciones en España», afirma el Sindicato Médico.

Una carrera profesional de primera. El sindicato pide la eliminación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y la necesidad de realizar reacreditaciones, así como el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial de Andalucía para los compañeros que no han podido acceder a cambios de nivel tras la aprobación de la nueva carrera profesional.

El sindicato también exige un servicio de urgencia extrahospitalario digno, con condiciones laborales y retributivas idénticas a otros facultativos con el abono de nocturnidad, peligrosidad y turnicidad y valorar la consideración de ser catalogados como centros de difícil cobertura.

La implantación de continuidades asistenciales realista y acorde con las diferentes situaciones en la Unidades de Gestión Clínica; contratos de larga duración para fidelizar a los médicos con una agenda laboral digna; continuar con los procesos de Oferta Pública de Empleo y traslados, convocando todas las plazas disponibles; así como la definición clara y consensuada de las Zonas Básicas y centros de difícil cobertura.

Un paciente sale del Hospital Costa del Sol de Marbella. L.O.

Hospital Costa del Sol El Sindicato Médico denuncia que numerosas especialidades en el Hospital Costa del Sol tiene mucha demora asistencial: «Traumatología, Otorrino, Dermatología, Digestivo… tienen demora para más de 6 meses en la primera consulta. Radiología, igual; los pacientes esperan 6-8 meses las pruebas diagnósticas. Necesitaríamos tener una conexión oficial que funcione con los diferentes servicios para consultar dudas o derivar pacientes preferentes. Cardiología tiene muy buena teleconsulta, si tienes dudas o un paciente más problemático, te contestan rápido, traumatología, también pero las teleconsultas de dermatología, por ejemplo, solo han quedado para derivar sospechas de melanoma»; denuncia el sindicato.

El sindicato añade que las Urgencias del Hospital Costa del Sol tienen una continua sobrecarga asistencial por la elevada afluencia de pacientes, así como por la complejidad de sus patologías, lo que provoca grandes retrasos en la asistencia, que se ha agudizado tras la pandemia. «Los facultativos de Urgencias trabajan al límite de sus posibilidades rozando el colapso, al no disponer de suficientes profesionales para poder atender a los pacientes con las premisas de calidad que ellos exigen y que la población se merece», denuncian.

Por ello, exigen el aumento de personal en las urgencias del Hospital Costa del Sol y, ante la falta de médicos, proponen la contratación de profesionales extracomunitarios pero con la comprobación del conocimiento del idioma, de méritos y titulación.

Asimismo piden que se ponga en marcha al 100% el Hospital de Estepona que, según el Sindicato Médico, «sigue a medio gas. Su servicio de Urgencias ya está operativo, aunque por sus medios parece más una urgencia extrahospitalaria que una urgencia hospitalaria, por lo que solicitamos se mejore esa situación».

Finalmente, el sindicato denuncia que el proceso para la integración del personal del Hospital Costa del Sol en el Servicio Andaluz de Salud, se ha convertido en un quebradero de cabeza por la falta de comunicación de la Consejería de Salud en cuanto a sus intenciones, y porque la orden de estatutarización, que debería de ser para el día 1 de enero de 2023 aún no se ha publicado a fecha de hoy.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld

27/01/2023
el-dolar-estadounidense-puede-ser-la-clave-para-determinar-si-este-repunte-del-mercado-puede-durar.

El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.

27/01/2023
los-no-competidores-controvertidos-ahora-se-enfrentan-a-una-posible-prohibicion.-pero-un-grupo-nunca-tuvo-que-preocuparse-por-ellos:-los-abogados

Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

27/01/2023

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Noticias recientes

  • Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld
  • El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.
  • Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

Comentarios recientes

  • Greco en 1 mil millones Por la economía de Lituania: la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea comienza a operar
  • Adrian en Rusia está lista para reducir su producción de petróleo en un 7% a principios del próximo año para devolver el golpe al límite de precios liderado por la UE, dice Moscú
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Lietuvių kalba
  • Polski
  • Українська
  • Español
  • Türkçe
  • Русский

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

No Result
View All Result
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In