Título Noticias El Seimas aprobó un procedimiento de pago de impuestos más eficiente para quienes utilizan los recursos naturales del Estado
Evaluación
El jueves, el Seimas aprobó modificaciones a las leyes del Programa de Apoyo a la Protección Ambiental, Impuesto a la Contaminación Ambiental, Impuesto a los Recursos Naturales Estatales y Impuesto a los Recursos Hidrocarburíferos elaborados por el Ministerio del Medio Ambiente, que implementan el fallo de la Corte Constitucional y reducen la carga administrativa. en negocios.
La Ley del Impuesto a los Recursos Naturales del Estado establece que las declaraciones de minerales, aguas y suelos se presenten y los impuestos se paguen no trimestralmente como ahora, sino una vez al año.
Asimismo, tras tener en cuenta la práctica judicial y evaluar los criterios de proporcionalidad y razonabilidad y buscando una protección más eficaz de los recursos, se modifica la regulación de la responsabilidad económica por los recursos no declarados o declarados inferiores o no licenciados.
A partir de la entrada en vigor de las reformas, la autoridad encargada del control fiscal de los recursos naturales extraídos aplicará una sanción económica de distinta cuantía, según la naturaleza de la infracción, el daño causado y las circunstancias agravantes o atenuantes. La cuantía económica de la sanción, en función de las circunstancias anteriores, se determinará multiplicando la cuantía del impuesto a pagar por un factor de 2 a 10.
Con el fin de implementar el 2020 la sentencia adoptada por la Corte Constitucional, se estableció que a partir de 2023 enero 1 una cierta parte de los impuestos por contaminación ambiental y los impuestos por los recursos naturales estatales se acreditarán conjuntamente al presupuesto estatal. Ya no habrá disposiciones sobre cuánto de estos fondos se destinan a financiar programas especiales específicos. Cada año, cuando el Gobierno prepare el presupuesto estatal anual y el Seimas apruebe el presupuesto estatal, decidirá cuánto dinero asignar para financiar programas especiales de protección ambiental.
Además, se estipula que los fondos del programa no utilizados en el ejercicio presupuestario en curso no podrán utilizarse para financiar medidas previstas para el próximo año. También se propone permitir que los fondos de AARP se utilicen para proyectos de inversión en prevención y reducción de la contaminación del aire y el agua, pero los fondos de AARP ya no se utilizarán para salarios.