• Última
  • Tendencias
el-recibo-de-la-luz-cargara-con-2.300-millones-solo-para-pagar-la-deuda-del-‘agujero’-electrico

El recibo de la luz cargará con 2.300 millones sólo para pagar la deuda del ‘agujero’ eléctrico

19/12/2022

Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld

27/01/2023
el-dolar-estadounidense-puede-ser-la-clave-para-determinar-si-este-repunte-del-mercado-puede-durar.

El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.

27/01/2023
los-no-competidores-controvertidos-ahora-se-enfrentan-a-una-posible-prohibicion.-pero-un-grupo-nunca-tuvo-que-preocuparse-por-ellos:-los-abogados

Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

27/01/2023
todo-lo-que-viene-a-—-y-dejando-—-netflix-el-proximo-mes,-de-la-temporada-4-de-'you'-a-nuevos-episodios-de-'outer-banks'

Todo lo que viene a — y dejando — Netflix el próximo mes, de la temporada 4 de 'You' a nuevos episodios de 'Outer Banks'

27/01/2023
galicia,-asturias-y-castilla-y-leon-reclaman-«igualdad»-para-el-corredor-atlantico

Galicia, Asturias y Castilla y León reclaman «igualdad» para el Corredor Atlántico

27/01/2023
el-gobierno-habilita-478-millones-de-fondos-europeos-a-proyectos-turisticos-locales-o-autonomicos

El Gobierno habilita 478 millones de fondos europeos a proyectos turísticos locales o autonómicos

27/01/2023
la-ue-rechaza-de-nuevo-los-aranceles-de-eeuu-a-las-aceitunas-negras-espanolas

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27/01/2023
la-explosion-de-una-bomba-deja-al-menos-40-muertos-en-nigeria

La explosión de una bomba deja al menos 40 muertos en Nigeria

27/01/2023
villacis-pide-a-ciudadanos-que-de-libertad-a-los-cargos-para-decidir-si-hay-listas-con-el-pp

Villacís pide a Ciudadanos que dé libertad a los cargos para decidir si hay listas con el PP

27/01/2023
sanchez-anuncia-en-su-visita-a-gran-canaria-un-plan-de-choque-de-14,4-millones-contra-la-crisis-alimentaria-en-africa

Sánchez anuncia en su visita a Gran Canaria un plan de choque de 14,4 millones contra la crisis alimentaria en África

27/01/2023
espana-enviara-en-primavera-los-tanques-leopard-a-ucrania

España enviará en primavera los tanques Leopard a Ucrania

27/01/2023
‘el-cuento-de-johnny-depp’:-el-actor-en-la-picota,-entre-el-icono-y-la-polemica

‘El cuento de Johnny Depp’: el actor en la picota, entre el icono y la polémica

27/01/2023
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas
viernes, enero 27, 2023
Retail
Contactos
Anunciar
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia
No Result
View All Result
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas

El recibo de la luz cargará con 2.300 millones sólo para pagar la deuda del ‘agujero’ eléctrico

Escrito por Albert
19/12/2022
in Economía
52 2
0
el-recibo-de-la-luz-cargara-con-2.300-millones-solo-para-pagar-la-deuda-del-‘agujero’-electrico

Es una gran hipoteca que viene de lejos, que aún tardará al menos cinco años en finiquitarse y que pagan todos los consumidores de luz cada mes. Los clientes eléctricos abonan con cada recibo de luz una enorme deuda fruto de los desajustes entre costes e ingresos del sistema eléctrico que fue engordado desde los primeros años dos mil. Una deuda que los clientes tenían originalmente directamente con las eléctricas y que ahora pagan con cada factura a bancos y fondos de inversión.

El próximo año la factura de electricidad incluirá pagos por 2.310 millones de euros para cubrir ese endeudamiento, según se recoge en el proyecto de orden ministerial con la que el Gobierno prevé establecer los cargos eléctricos para 2023. Los cargos incluidos en el recibo de la luz sirven para financiar costes derivados de la política energética, como la retribución a las renovables reguladas, el sobrecoste de los territorios extrapeninsulares o, también, esa deuda acumulada.

YOU MAY ALSO LIKE

Galicia, Asturias y Castilla y León reclaman «igualdad» para el Corredor Atlántico

El Gobierno habilita 478 millones de fondos europeos a proyectos turísticos locales o autonómicos

El sistema eléctrico español acumula una deuda que a cierre de 2022 aún será de algo más de 10.000 millones -a los que han de sumarse los intereses-, según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). La previsión es conseguir acabar el próximo año habiendo rebajado esa deuda hasta el entorno de los 7.900 millones de euros y, en principio, conseguir saldarla por completo a finales de 2027.

Desde los años de Aznar y Zapatero Esa deuda, esa hipoteca, es consecuencia de que durante años lo que los consumidores pagaban con sus recibos de luz no era suficiente para cubrir todos los costes reconocidos del sistema eléctrico. El colosal agujero, el conocido como déficit de tarifa, creció de manera descontrolada hasta los 28.700 millones de euros. Tras 14 años consecutivos de déficits -repartidos en los últimos años del Gobierno de José María Aznar y sobre todo en los de José Luis Rodríguez Zapatero- los duros recortes de la reforma eléctrica del primer Ejecutivo de Mariano Rajoy hicieron que a partir de 2014 el sistema eléctrico empezara a acumular superávits.

 Entre 2014 y 2018 los sucesivos superávits permitieron acumular un total de 1.687,5 millones de euros. Una suerte de ‘hucha’ de la luz que todos los gobiernos desde entonces han ido utilizando para cubrir los desajustes del sistema y que en la práctica se ha agotado ya. El actual Gobierno también se ha asegurado poder utilizar el superávit de 2021 para inyectarlo para tapar los posibles desajustes de este año.

En un primer momento los consumidores debían esa deuda acumulada a las propias compañías eléctricas, que eran las que durante años asumieron la diferencia en sus balances y financiaban el desfase entre ingresos y costes reconocidos. A partir de 2011, ese milmillonario roto se fue titulizando y colocando en los mercados financieros, y las eléctricas fueron cediendo los derechos de cobro de la deuda a fondos de inversión y bancos.

La gran mayoría de la deuda se cedió a través de colocaciones en el mercado que realizaba el Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico (FADE), pero no sólo. También hubo otro tipo de colocaciones específicas: para cubrir el déficit de 2005, el déficit de las liquidaciones de 2007, el déficit de 2013, el déficit ex ante… Y aunque inicialmente estaba previsto terminar de pagar en 2026, la realización de nuevas emisiones para dar liquidez al FADE ha alargado de momento un año más.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld

27/01/2023
el-dolar-estadounidense-puede-ser-la-clave-para-determinar-si-este-repunte-del-mercado-puede-durar.

El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.

27/01/2023
los-no-competidores-controvertidos-ahora-se-enfrentan-a-una-posible-prohibicion.-pero-un-grupo-nunca-tuvo-que-preocuparse-por-ellos:-los-abogados

Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

27/01/2023

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Noticias recientes

  • Los CDC insta a las personas con sistemas inmunitarios débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de Covid eliminen a Evusheld
  • El dólar estadounidense puede ser la clave para determinar si este repunte del mercado puede durar.
  • Los no competidores controvertidos ahora se enfrentan a una posible prohibición. Pero un grupo nunca tuvo que preocuparse por ellos: los abogados

Comentarios recientes

  • Greco en 1 mil millones Por la economía de Lituania: la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea comienza a operar
  • Adrian en Rusia está lista para reducir su producción de petróleo en un 7% a principios del próximo año para devolver el golpe al límite de precios liderado por la UE, dice Moscú
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Lietuvių kalba
  • Polski
  • Українська
  • Español
  • Türkçe
  • Русский

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

No Result
View All Result
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In