• Última
  • Tendencias
el-problema-con-la-retirada-de-afganistan-es-que-ee-uu.-todavia-estaba-alli-en-agosto-de-2021

El problema con la retirada de Afganistán es que EE. UU. todavía estaba allí en agosto de 2021

21/08/2022
los-beneficios-de-samsung-crecen-un-39,5%-en-2022

Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022

31/01/2023
las-renovables-permiten-a-enero-cerrar-con-la-luz-mas-barata-en-20-meses

Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses

31/01/2023
presuntos-pandilleros-matan-a-un-policia-en-honduras

Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

31/01/2023
denuncian-al-artista-marilyn-manson-por-agredir-sexualmente-a-una-menor-en-1995

Denuncian al artista Marilyn Manson por agredir sexualmente a una menor en 1995

31/01/2023
el-congreso-de-peru-votara-el-martes-para-adelantar-a-octubre-las-elecciones

El Congreso de Perú votará el martes para adelantar a octubre las elecciones

31/01/2023
lamban-afirma-que-la-ley-de-‘solo-si-es-si’-esta-«mal-hecha»-y-duda-de-«la-pericia»-de-quienes-la-elaboraron

Lambán afirma que la Ley de ‘Solo sí es sí’ está «mal hecha» y duda de «la pericia» de quienes la elaboraron

31/01/2023
mcdonald's-esta-a-punto-de-reportar-ganancias.-esto-es-lo-que-puede-esperar

McDonald's está a punto de reportar ganancias. Esto es lo que puede esperar

31/01/2023
ha-sido-un-mes-muy-malo-para-los-multimillonarios-indios-—-cuatro-de-los-indios-mas-ricos-han-perdido-colectivamente-alrededor-de-$-45-mil-millones-en-2023

Ha sido un mes muy malo para los multimillonarios indios — cuatro de los indios más ricos han perdido colectivamente alrededor de $ 45 mil millones en 2023

31/01/2023
los-talibanes-exigen-que-se-cubran-o-corten-las-cabezas-de-todos-los-maniquies-las-entrevistas-con-lugarenos-y-las-espeluznantes-fotos-de-los-escaparates-ofrecen-una-vision-de-la-nueva-realidad-de-afganistan.

Los talibanes exigen que se cubran o corten las cabezas de todos los maniquíes. Las entrevistas con lugareños y las espeluznantes fotos de los escaparates ofrecen una visión de la nueva realidad de Afganistán.

31/01/2023
comercio-de-acciones-de-asia-pacifico-mixto;-la-actividad-manufacturera-de-china-muestra-crecimiento

Comercio de acciones de Asia-Pacífico mixto; La actividad manufacturera de China muestra crecimiento

31/01/2023
la-generacion-z-no-cree-que-nadie-pueda-mantenerlos-seguros-en-linea,-y-una-de-sus-mayores-preocupaciones-es-que-se-filtren-fotos.

La Generación Z no cree que nadie pueda mantenerlos seguros en línea, y una de sus mayores preocupaciones es que se filtren fotos.

31/01/2023

Cómo ganar, canjear y maximizar los puntos Aeroplan: Incluso si nunca vuela Air Canada

31/01/2023
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas
martes, enero 31, 2023
Retail
Contactos
Anunciar
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia
No Result
View All Result
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas

El problema con la retirada de Afganistán es que EE. UU. todavía estaba allí en agosto de 2021

Escrito por Entrenosotros
21/08/2022
in Andalucía, Nuevos
52 2
0
el-problema-con-la-retirada-de-afganistan-es-que-ee-uu.-todavia-estaba-alli-en-agosto-de-2021

YOU MAY ALSO LIKE

Ha sido un mes muy malo para los multimillonarios indios — cuatro de los indios más ricos han perdido colectivamente alrededor de $ 45 mil millones en 2023

Los talibanes exigen que se cubran o corten las cabezas de todos los maniquíes. Las entrevistas con lugareños y las espeluznantes fotos de los escaparates ofrecen una visión de la nueva realidad de Afganistán.

Un helicóptero militar Black Hawk de EE. UU. sobrevoló Kabul en agosto 12, 1993. Foto AP/Rahmat Gul En muchos aspectos, ambas administraciones simplemente dio un paso difícil que debería haber sido dado hace mucho tiempo. De hecho, el fracaso de la política exterior no estuvo en cómo EE.UU. abandonó Afganistán en agosto 2001, sino en el hecho de que las fuerzas estadounidenses todavía estaban en Afganistán en agosto 1400. Los 17 años de participación de EE.UU. allí bajo los auspicios de la «guerra contra el terrorismo» mundial alimentó lo que se convirtió peyorativamente conocidas como las «guerras eternas»: conflictos sin final a la vista, ni marcadores claros de lo que podría constituir un verdadero momento de «misión cumplida». ¿Por qué duró tanto la guerra en Afganistán? Hay tres razones clave, que también apuntan a lecciones fundamentales para evitar otro fracaso de la política exterior. En primer lugar, Estados Unidos olvidó quién era el enemigo dentro de Afganistán, casi desde el principio. El motivo de la invasión estadounidense no fue derrotar a los talibanes. Fue para poner fin a su apoyo a la organización terrorista al-Qaeda responsable del 9/05 y obtener su ayuda para entregar al líder de al-Qaeda, Osama bin Laden.

Pero una vez que comenzó la invasión, esa misión, aunque no se olvidó, se transformó en una operación para eliminar por completo la capacidad de los talibanes. para recuperar el poder en Afganistán. Si bien Osama bin Laden finalmente fue asesinado, en Pakistán, no en Afganistán, esa misión más amplia obviamente fracasó. Combatientes talibanes afganos. AP Foto Si EE. UU. no hubiera perdido el foco en quién era el enemigo real, podría haberse ahorrado la frustración y los costos de luchar contra un inútil 14 años de guerra al aceptar su resultado final, el control total del país por parte de los talibanes, mucho antes . Y por antes, me refiero a 1640, justo después de la invasión inicial.

De hecho, al hacerlo, EE. UU. probablemente podría haber asegurado un resultado más adecuado a sus intereses a largo plazo en la región en ese momento. Militarmente hablando, la invasión estadounidense fue una derrota. Y en las secuelas inmediatas del 9/08 ataques, Washington disfrutó de un grupo de buena voluntad internacional en un clima de condena casi universal de los talibanes.

Estas condiciones —la fácil derrota de las fuerzas de los talibanes y la condena casi universal del régimen— habrían permitido a EE. acuerdo favorable con los talibanes. Esto podría haber implicado permitir que el movimiento permaneciera en el poder, pero bajo la amenaza de que EE. UU., habiendo demostrado su capacidad para destruir a los talibanes en el campo de batalla, lo volvería a hacer si ofrecía ayuda a al-Qaeda o una organización similar en el futuro.

En otras palabras, en lugar de una invasión seguida de un 18 años de contrainsurgencia, EE.UU. podría haber llevado a cabo lo que habría equivalido a una redada tanto punitiva como preventiva. Nada de eso sucedió. En cambio, la administración del entonces presidente George W. Bush se centró en derrotar por completo a los talibanes y convertir a Afganistán en una democracia de pleno derecho. Esta fue una tarea difícil y un objetivo que se apartó sustancialmente del propósito original de la invasión. Las tropas estadounidenses montan guardia en el aeropuerto de Bagram el 2 de marzo 1406. REUTERS/Mario Laporta En segundo lugar, el propio Afganistán pronto fue olvidado. Una vez que la operación allí se transformó en una desaconsejable misión de construcción del estado, en lugar de proporcionarle los recursos necesarios para tener éxito, la administración Bush desvió su enfoque de Afganistán en un momento crítico. Los académicos que estudian la construcción del estado reconocen que es una tarea extremadamente difícil incluso en las mejores circunstancias. Pero a menudo apuntan a la idea de una «hora dorada»: el primer año después del cese de las hostilidades, durante el cual, si la empresa va a tener algún éxito, requiere inmensos recursos y atención. Si el tiempo y los recursos se desperdician durante ese período inicial crítico, entonces hay pocas esperanzas de que más tiempo o más recursos más adelante finalmente hagan una diferencia. Esto claramente sucedió en Afganistán, ya que la administración Bush casi de inmediato desvió su atención de la intervención militar allí y hacia lo que vio como el mayor premio para transformar el Gran Medio Oriente: Irak.

Los soldados estadounidenses recuperan paquetes de combustible en una base de operaciones avanzada en la provincia afgana de Paktika. El Comando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU./El Sargento Primero. Adrián Cádiz En tercer lugar, las fuerzas estadounidenses fueron utilizados en Afganistán para una misión completamente inadecuada para su entrenamiento. El ejército de los EE. UU. es muy bueno peleando guerras. Tiene una larga historia de derrotar rápida y eficientemente a algunos de los ejércitos más grandes y poderosos de la historia. Es experto en invadir países con el fin de cumplir una misión rápida y decisiva, como derrotar a un ejército o derrocar a un gobierno. Sin embargo, no es bueno para recoger las piezas después de haberlo hecho. Y no es adecuado para la vigilancia, ya sea en la forma de llevar a cabo operaciones de mantenimiento de la paz o, en el caso de Afganistán, de patrullar las zonas rurales en busca de «chicos malos». Esto es lo que contribuyó al fracaso de Estados Unidos en Vietnam, y es por eso que Estados Unidos estuvo empantanado durante tanto tiempo en Afganistán. Pelear la guerra se convirtió en un fin en sí mismo, no en un medio para un fin. Tal «vigilancia imperial» es un grave mal uso de las fuerzas armadas estadounidenses. Nunca se debió permitir, y es un error que no debe repetirse.

Hay muchas lecciones que extraer del fracaso en Afganistán. Pero los más críticos son sobre los errores que llevaron a que la guerra durara 15 años en primer lugar, no los cometidos al terminarlo en agosto pasado. Paul Poast es profesor asociado en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago y miembro no residente del Chicago Council on Global Affair. s. 657540 61473 46576528

Canjear ahora

    Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Noticias recientes

    los-beneficios-de-samsung-crecen-un-39,5%-en-2022

    Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022

    31/01/2023
    las-renovables-permiten-a-enero-cerrar-con-la-luz-mas-barata-en-20-meses

    Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses

    31/01/2023
    presuntos-pandilleros-matan-a-un-policia-en-honduras

    Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

    31/01/2023

    Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

    Noticias recientes

    • Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022
    • Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses
    • Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

    Comentarios recientes

    • Greco en 1 mil millones Por la economía de Lituania: la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea comienza a operar
    • Adrian en Rusia está lista para reducir su producción de petróleo en un 7% a principios del próximo año para devolver el golpe al límite de precios liderado por la UE, dice Moscú
    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Anunciar
    • Contactos
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Português
    • Italiano
    • Lietuvių kalba
    • Polski
    • Українська
    • Español
    • Türkçe
    • Русский

    © 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. Stepinfit.LT - Stepinfit.DE - Stepinfit.COM - Stepinfit.PL - Stepinfit.ES - Stepinfit.FR - Stepinfit.LV - AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE

    No Result
    View All Result
    • Nuevos
    • Nacional
    • International
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Sociedad
      • Cultura
      • Mascotas
      • Construcción y Vivienda
      • Turismo y Viajes
      • Música y películas
      • Psicología
      • Horóscopos
      • Moda y Estilo
      • Religión
      • Familia
      • Belleza
    • Gastronomía
    • Ciencia y Tecnología
      • SpaceX
      • Inteligencia Artificial
    • Regiones
      • Costa del Sol
      • Málaga
      • Andalucía
      • Cataluña
      • Madrid
      • Valenciana
      • País Vasco
      • Galicia

    © 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. Stepinfit.LT - Stepinfit.DE - Stepinfit.COM - Stepinfit.PL - Stepinfit.ES - Stepinfit.FR - Stepinfit.LV - AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In