El precio de la vivienda de segunda mano en la provincia de Málaga es el cuarto más cargo de España y ha alcanzado un nuevo precio máximo de 3.842 euros por metro cuadrado el pasado mes de agosto, con un incremento del 13,8% sobre el mismo mes del año anterior, según los datos del portal inmobiliario Idealista. Sólo Baleares (5.068 euros el metro), Madrid (4.384) y Guipúzcoa (4.007) superan al precio de la vivienda en Málaga, que queda justo por delante de Barcelona (3.023), Alicante (2.595) y Girona (2.587).
Hasta 43 provincias españolas cerraron agosto con precios superiores a los registrados en agosto del año pasado y con estas siete mencionadas en cifras récord.
Los actuales precios en la provincia malagueña «apuntalan la expansión de la Costa del Sol como un polo cada vez más destacado en el mercado inmobiliario», según explica Idealista.
Un repaso a la Costa del SolEntre los 27 núcleos de población con precios más caros de la vivienda y en máximos destacan Marbella (5.258 euros el metro), Benahavís (5.205), o Fuengirola (4.301), pero también suman un precio récord en Estepona (3.955), Benalmádena (3.903), Ojén (3.863), Torremolinos (3.740) Nerja (3.734) o Algarrobo-Costa (3.614). En cuanto a Málaga capital, el valor es de 3.549 euros el metro. Rincón de la Victoria está en 3.202 euros y el núcleo veleño de Torre del Mar en 3.115 euros.
Las principales subidas se registraron en el núcleo de Almayate Bajo (Vélez-Málaga), que lideró el crecimiento con un 31,1%, seguido por Algarrobo-Costa (27,6%), Ojén (25,6%), Caleta de Vélez (25,1%) o Frigiliana (20,1%).
En Málaga capital, los precios aumentaron un 15,6%, mientras que en Torremolinos el alza fue del 17,3 %, un 11,2% en Estepona o un 5,7% en Marbella.
Una vistas aéra de Vélez Málaga a la altura de Torre del Mar. / Álex Zea
Media nacionalEn España, la subida media anual en agosto fue del 14,8%, hasta alcanzar un precio de 2.498 euros el metro, el más alto desde que Idealista tiene registros.
Baleares se ha reafirmado como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada, con un promedio de 5.068 euros el metro (+12,3 %), seguida de Madrid, que experimentó la mayor subida (23,3%), hasta un nuevo máximo de 4.384 euros el metro.