El Grupo ABU ha anunciado este miércoles su desembarco en el mercado inmobiliario de Málaga capital con el desarrollo del complejo residencial ‘Las Esclavas’, que constará de 18 viviendas. La compañía sevillana ha informado de este nuevo desarrollo tras la aprobación de la ordenación de la parcela por la junta de gobierno loca y de la aprobación inicial del estudio de detalle del proyecto. La empresa afirma que está llevando a cabo ya los «trámites administrativos, técnicos y legales necesarios» para desarrollar el terreno conforme al plan urbanístico.
La constructora señala que el estudio de detalle permite 22 unidades pero afirma que han optado por desarrollar 18 para obtener viviendas «de mayor calidad y amplitud», con zonas comunes.
La parcela cuenta con 9.523,64 metros cuadrados y está ubicada en el distrito Este. La propuesta de ordenación del suelo recoge el uso residencial con una edificabilidad total de 3.374,58 metros cuadrados (2.362,21 para residencial libre y 1.012,37 para vivienda protegida) y se contempla, además, la creación de 2.164 metros cuadrados de espacios libres y 62 plazas de aparcamientos.
Un plano con la ubicación del proyecto del grupo ABU para el residencial Las Esclavas. / L. O.
«El punto estrella de este nuevo desarrollo es la ubicación, ya que se localizará en una de las mejores zonas de Málaga, en altura y en un enclave emblemático; junto a uno de los colegios más demandados y reputados de la ciudad», señala.
Reordenación de parcelasLa creación del complejo viene de la mano de un nuevo vial que conectará dos zonas que se encontraban aisladas, generando nuevas conexiones. El Grupo ABU detalla que el objeto de la actuación es la reordenación de parcelas vacantes y la conexión del viario este-oeste entre Hacienda Paredes y la calle Juan Valera, así como la localización de este complejo residencial de ABU más 10 viviendas protegidas.
Del diseño de la promoción, cuyo estudio de detalle está inicialmente aprobado, se encargará el estudio de arquitectura L35, autores de la remodelación del Santiago Bernabéu, la estación Roma Termini y de importantes desarrollos en Sotogrande y con proyectos por toda Europa, Latinoamérica y Abu Dhabi.
Otra imagen del proyecto de viviendas del grupo ABU en Málaga capital. / L. O.
Apuesta por la Costa del SolLa compañia destaca que en los últimos años ha acelerado la adquisición de nuevos suelos en la Costa del Sol, «continuando con la dinámica que comenzó en 2022 y cuyo avance no ha cesado». Por ello espera que pronto se materialicen en «promociones de alta calidad», con viviendas «exclusivas, de arquitectura vanguardista e interiores personalizados».
La dirección de la compañía señala que la provincia de Málaga es un enclave «esencial» para desarrollar sus promociones y que se encuentra en su hoja de ruta desde hace años.
Según ABU, los complejos residenciales de la compañía en la Costa del Sol están teniendo «una gran acogida», con tasas de venta de, en algunos casos, el 100% de las unidades antes de alcanzar el 50% de la obra. Entre los suelos que la compañía tiene en la zona, u que suman una superficie edificable total de más de 150.000 metros cuadrados, se desarrollará más de 1.000 viviendas entre comercialización y gestión, generando un volumen de negocio de más de 500 millones de euros.
Grupo ABU, presidido por Jesús Vera como socio fundacional y máximo accionista, cuenta actualmente con más de 3.500 viviendas repartidas por todo el territorio nacional (Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Madrid y San Sebastián) y genera más de 4.000 puestos de trabajo.