• Última
  • Tendencias
el-gobierno-ultima-una-nueva-ofensiva-social-para-tapar-cuanto-antes-el-desgaste-por-la-malversacion

El Gobierno ultima una nueva ofensiva social para tapar cuanto antes el desgaste por la malversación

18/12/2022

La pillada de ‘Sálvame’ a Pilar Vidal en pleno directo: «Sois lo peor»

27/01/2023
el-ateneo-acoge-hoy-el-ii-certamen-nacional-de-artes-plasticas-circulart

El Ateneo acoge hoy el II Certamen Nacional de Artes Plásticas CirculArt

27/01/2023
esta-es-la-pelicula-con-mas-nominaciones-en-la-historia-de-los-goya

Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya

27/01/2023
big-oil-a-punto-de-romper-records-de-ganancias-anuales,-lo-que-provoco-protestas-de-activistas-y-activistas

Big Oil a punto de romper récords de ganancias anuales, lo que provocó protestas de activistas y activistas

27/01/2023
filmo-esquiadores-haciendo-trucos-asi-es-como-aprendi-a-disparar-y-consegui-trabajos-que-me-permitieron-viajar-por-el-mundo.

Filmo esquiadores haciendo trucos. Así es como aprendí a disparar y conseguí trabajos que me permitieron viajar por el mundo.

27/01/2023
anthony-scaramucci-dice-que-le-compro-a-sam-bankman-fried-un-traje-para-su-gira-de-recaudacion-de-fondos-por-medio-oriente-y-que-el-viaje-provoco-la-caida-de-ftx

Anthony Scaramucci dice que le compró a Sam Bankman-Fried un traje para su gira de recaudación de fondos por Medio Oriente y que el viaje provocó la caída de FTX

27/01/2023
adios-al-frio:-esta-es-la-fecha-exacta-en-que-subiran-las-temperaturas

Adiós al frío: esta es la fecha exacta en que subirán las temperaturas

27/01/2023
el-ibex-35-sube-un-0,2%-y-aguanta-los-9.000-puntos

El Ibex 35 sube un 0,2% y aguanta los 9.000 puntos

27/01/2023
enagas-eleva-su-participacion-en-el-gasoducto-transadriatico-al-20%-tras-comprar-un-4%-por-168-millones

Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones

27/01/2023
aixa-villagran-y-jose-coronado-(‘la-chica-de-nieve’):-«los-lectores-de-la-novela-van-a-entender-los-cambios»

Aixa Villagrán y José Coronado (‘La chica de nieve’): «Los lectores de la novela van a entender los cambios»

27/01/2023
¿quien-ganara-el-goya-a-mejor-actor?

¿Quién ganará el Goya a mejor actor?

27/01/2023
¿quien-ganara-el-goya-a-mejor-actriz?

¿Quién ganará el Goya a mejor actriz?

27/01/2023
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas
viernes, enero 27, 2023
Retail
Contactos
Anunciar
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia
No Result
View All Result
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas

El Gobierno ultima una nueva ofensiva social para tapar cuanto antes el desgaste por la malversación

Escrito por Albert
18/12/2022
in Nacional
53 1
0
el-gobierno-ultima-una-nueva-ofensiva-social-para-tapar-cuanto-antes-el-desgaste-por-la-malversacion

El pasado martes, en la tradicional rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, el portavoz del PSOE, Patxi López, lanzó una frase que tiene su enjundia: “Prefiero aprobar –la reforma de los delitos de sedición y malversación– el 22 de diciembre y empezar a dedicarme a otras cosas, por ejemplo a lo que le interesa más a la gente. Esto –la sedición y la malversación– es bueno para la concordia. Es la conclusión de toda una política que se ha hecho en Cataluña, pero entendería que la gente diga ‘ya vale’. Nosotros seguimos con un Gobierno de la gente y haciendo políticas para la ciudadanía”.

López está afrontando el peor trago desde que es portavoz, formalmente desde el pasado mes de septiembre. Tal y como publicó este medio, la preocupación en las filas socialistas es conocida, pero apenas está habiendo manifestaciones públicas que las muestren. Las voces discordantes son las esperadas. Ahora bien, López, quien no defendió la proposición de ley que reforma el Código Penal y que, vía enmiendas, cambia las leyes del poder judicial y del Tribunal Constitucional, sabe que es un asunto espinoso, que sí, que hay que abordarlo, solucionarlo, pero también que el desgaste por ello existe.

YOU MAY ALSO LIKE

Nadie sabe de dónde salió Yassine Kanjaa: crece el temor en una ciudad rota

Mensajes en redes y propaganda extremista: la radicalización del atacante de Algeciras, en el foco de la investigación

En su respuesta convergen dos directrices políticas firmemente asentadas en el Gobierno y en el presidente, Pedro Sánchez. Las dice él y las dicen los ministros y cargos socialistas en cuanto tienen ocasión, es decir, todos los días. 

Una es que hay que acabar la legislatura con una Cataluña de atmósfera distinta a la que había cuando empezó. En otoño de 2019, a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los dirigentes políticas encausados por el ‘procés’, las calles ardieron y la crispación se enardeció. El otoño de 2022 es otra cosa, y para el Gobierno, es así porque se están adoptando medidas en favor de la convivencia.

La otra es la apuesta por el escudo social, por la aplicación de políticas que ayudan a resistir la crisis económica que ha provocado la guerra de Ucrania. Ya se han desplegado varias. Hay unos cuantos decretos con medidas como la rebaja del precio del litro de combustible, la gratuidad del transporte público en determinadas distancias, aumentos de cuantías de becas, incrementos en pensiones, subidas salariales para los empleados públicos, la excepción ibérica… Pero quedan.

Entre ambas, sin embargo, existe la constatación de que la ejecución de la primera torpedea la segunda, y por tanto, en el PSOE la pregunta es: ¿los beneficios electorales que la primera genere en Cataluña compensará el desgaste en las demás? 

Tanto la certeza como la pregunta han angustiado a las filas socialistas, cuyos diputados han pasado una mala semana. Comenzó con la derrota en la votación de su enmienda sobre la autorización judicial para que los menores cambien de sexo, dentro de la ley trans. Avanzó regular porque se concretó la reforma del Código Penal, y derivado de ello, se desató la batalla argumental de la derecha, que cristaliza en dos mensajes: “un Código Penal a la carta” de mandatarios como Oriol Junqueras y “el abaratamiento de la corrupción”. Y ha terminado como un campo quemado porque al bronco debate sobre esa proposición de ley se unió su confusión respecto de la ley de bienestar animal; de hecho, la norma puede que no cuaje.

La ofensiva social Fuentes parlamentarias han informado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que la reactivación de la ley de vivienda está “bien encarada” tras las numerosas reuniones discretas que han celebrado cargos socialistas con representantes de ERC y EH Bildu. Para que empiece a divisarse una salida tras casi un año de bloqueo, la dirección del grupo del PSOE ha diseñado dos fases: sujeción de socios clave y sujeción de formaciones minoritarias. 

Aunque Unidas Podemos, según apuntan las fuentes, no está participando en las conversaciones de este mes de diciembre, su dirección es informada de los avances. Los ha habido. Las fuentes no concretan cuáles. Dejan claro que son insuficientes y que hay que seguir hablando. Ya no dará tiempo a la recuperación de la ley antes de final de año. Pero sí quieren los partidos del Gobierno que dé tiempo nada más iniciarse 2023. Empieza a hablarse de la convocatoria de sesiones extraordinarias de la comisión parlamentaria durante enero. Febrero y marzo, ya en periodo ordinario de sesiones, serían los meses previstos para culminar la tarea.

La derogación de la ‘ley mordaza’ ve la luz al final del túnel. Al igual que con la nueva regulación de las políticas de vivienda, los grupos principales del llamado bloque de la investidura se han estado reuniendo fuera de los focos. El PNV anunció este viernes que en breve se reanudaría la ponencia parlamentaria creada en el seno de la Comisión de Interior. Los nacionalistas vascos mencionan que ha habido “avances suficientes” al cabo de una treintena de reuniones. Así es, corroboran otras fuentes consultadas. Fuentes que también piden prudencia. 

Las fuentes inciden en que se han producido progresos en dos cuestiones que enfrentaban a los grupos progresistas. Por un lado, en la progresividad de las penas, de manera que las multas tengan en cuenta la capacidad adquisitiva del sancionado; por otro, la regulación de procesos de arbitraje. Continúan las tiranteces sobre el uso policial de las bolas de goma. Los flancos que deben cerrarse están ahí, sin sellarse, pero la distancia política ha disminuido. Este trámite llevaba congelado un año.

A finales de año, el Consejo de Ministros previsiblemente apruebe un decreto con nuevas medidas del llamado escudo social, así como las prórrogas de algunas ya en funcionamiento. Tendrá que convocarse en el Congreso un pleno a primeros de febrero, si no uno extraordinario antes, para que se convalide o se derogue. La sesión permitirá al Gobierno un debate más sobre su apuesta por la protección de los sectores sociales más vulnerables. La contención de los precios de los alimentos, cuya espiral inflacionista se ha catapultado por encima del 15%, y la subida del SMI son dos frentes en los que está trabajando el Gobierno, en particular el Ministerio de Trabajo.

En el listado de nuevas leyes o nuevos preceptos legislativos que fortifiquen el escudo social estarán las ayudas para el pago de las hipotecas y líneas de prestaciones a familias vulnerables. Relacionado con esto, las fuentes citan la Ley de Familias aprobada este pasado martes en el Consejo de Ministros.

El calendario electoral También hay prisa por desplegar la ofensiva legislativo-social, pero no tanta como la que ha habido en este trepidante final de año. La ley con los nuevos gravámenes a la banca, energéticas y el impuesto a las grandes fortunas; la ley trans y la reforma del Código Penal son los tres ejemplos más claros, ya que en cada caso los plazos entre ponencia, comisión y pleno se han comprimido al máximo. No hará falta con la ley de vivienda o con la nueva de seguridad, la que sustituirá a la ‘ley mordaza’.

Pero las fuentes no dudan en recalcar que la motivación para efectuar este rápido y ambicioso despliegue tiene que ver con la necesidad de “tapar” cuanto antes el desgaste sufrido por los cambios en sedición y en malversación y por la contienda política, contienda exacerbada, que ello ha suscitado. Y tiene que ver, además, con la preferencia de llegar con una vitola al periodo electoral de mayo, mes de comicios autonómicos y municipales. La vitola la sintetizó Patxi López el martes pasado, en rueda de prensa: el Gobierno de “lo que le interesa más a la gente”.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

La pillada de ‘Sálvame’ a Pilar Vidal en pleno directo: «Sois lo peor»

27/01/2023
el-ateneo-acoge-hoy-el-ii-certamen-nacional-de-artes-plasticas-circulart

El Ateneo acoge hoy el II Certamen Nacional de Artes Plásticas CirculArt

27/01/2023
esta-es-la-pelicula-con-mas-nominaciones-en-la-historia-de-los-goya

Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya

27/01/2023

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Noticias recientes

  • La pillada de ‘Sálvame’ a Pilar Vidal en pleno directo: «Sois lo peor»
  • El Ateneo acoge hoy el II Certamen Nacional de Artes Plásticas CirculArt
  • Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya

Comentarios recientes

  • Greco en 1 mil millones Por la economía de Lituania: la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea comienza a operar
  • Adrian en Rusia está lista para reducir su producción de petróleo en un 7% a principios del próximo año para devolver el golpe al límite de precios liderado por la UE, dice Moscú
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Lietuvių kalba
  • Polski
  • Українська
  • Español
  • Türkçe
  • Русский

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

No Result
View All Result
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In