La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura, ha comprado por 60.000 euros, para engrosar los fondos del Museo del Ejército, en el Alcázar de Toledo, el retrato más famoso del estadista de Macharaviaya Bernardo de Gálvez.
Se trata de un óleo sobre lienzo atribuido al pintor valenciano Mariano Salvador Maella (1739-1819), y pintado hacia 1783, propiedad desde hace décadas de una familia de Málaga capital, que ha confirmado la operación a La Opinión de Málaga.
El retrato de Bernardo de Gálvez, al completo. / La Opinión
La compra por la administración central del retrato, y que se cerró a finales de julio, se realiza además en un momento muy significativo, ya que el año próximo se conmemorará el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, un proceso en el que fue crucial la ayuda de la España de Carlos III y en particular de Bernardo de Gálvez; nombrado en 2014, por este motivo, Ciudadano Honorario de los Estados Unidos.
Momento en que el cuadro de Bernardo de Gálvez es embalado en Málaga, con destino el Museo del Ejército, en el Alcázar de Toledo.. / L.O.
El pasado 10 de abril, la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, un organismo adscrito a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, emitió un informe favorable para la adquisición del retrato.
El óleo de Bernardo de Gálvez ha servido además de modelo para la copia que el pintor malagueño Carlos Monserrate realizó, por mediación de la Asociación Bernardo de Gálvez, para que cuelgue en el Capitolio de Washington en 2014, una deuda histórica que los congresistas norteamericanos contrajeron con el militar malagueño, tras finalizar la contienda.