El segmento de la vivienda de lujo y superlujo en la Costa del Sol sigue en auge, con Marbella como enclave principal. Las propiedades más demandadas en el Triángulo de Oro siguen siendo las villas y las viviendas con vistas al mar, seguidas por los áticos y las parcelas para desarrollar proyectos a medida, según la explicado este viernes la asociación de agencias inmobiliarias DOM3. En el mercado de alta gama se sigue recibiendo demanda de más de 40 nacionalidades, con los británicos a la cabeza, seguidos por suecos, belgas, neerlandeses, polacos y ucranianos, junto con mercados emergentes como el estadounidense.
«A diferencia del mercado residencial general, con tipos de interés que continúan altos a pesar de las últimas bajadas, la inflación y la inestabilidad política global, el segmento de lujo mantiene su ritmo y dinamismo», afirma DOM3, que agrupa a firmas como Diana Morales, Pure Living, Panorama y Solvilla.
Los clientes responden a perfiles que buscan residencias de primer nivel o segundas viviendas en un entorno «ya muy consolidado» como el Triángulo de Oro (Marbella, Benahavís y Estepona).
Hasta un 90% de compras, de extranjerosSegún cifras del Colegio de Registadores, la provincia de Málaga es la segunda más demandada por extranjeros para comprar vivienda en la costa, solo por detrás de Alicante y por encima de Barcelona o Baleares. El año pasado alrededor del 34 % de las operaciones fueron protagonizadas por extranjeros, mientras que en el mercado de lujo de Marbella ese porcentaje supera el 90%.
«Tradicionalmente, el verano es temporada alta también para el sector, ya que muchos potenciales compradores internacionales aprovechan sus vacaciones en la Costa del Sol para visitar viviendas. Esas visitas se traducen, en muchos casos, en operaciones cerradas en otoño, dejando cifras de crecimiento relevantes al final del ejercicio», comenta.
Imagen de una vivienda de lujo en Marbella. / L. O.
DOM3, que cita datos del Informe Internacional del Mercado Super Prime de Knight Frank, afirma las operaciones de compraventa de viviendas de superlujo (por encima de 8,5 millones de euros) crecieron un 6% en el primer trimestre de 2025 a nivel global. En España los precios aumentaron un 15% interanual.
Una inversión de 3.200 millones»Esta tendencia también se refleja en la Costa del Sol, donde la inversión inmobiliaria de lujo superó los 3.200 millones de euros en 2024 y mantiene su dinamismo en lo que llevamos de 2025″. añade. Según cifras de la agencia Panorama, la compraventa de viviendas ha subido un 25% en Marbella durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior.
El precio del metro cuadrado en un inmueble de lujo en Marbella se sitúa en los 5.213 euros, un 8% más que en junio de 2024; en Benahavís, sube a 5.071 euros, con un incremento del 13%; y en Estepona, el coste medio es de 3.906 euros, tras una subida del 15% respecto a junio del año pasado, según datos aportados por DOM3 hace unas semanas.
Otro de los aspectos destacados del comportamiento del sector es el crecimiento de las residencias permanentes frente a las vacacionales o temporales Pure Living Properties destaca en su último estudio que el año pasado un 25% de los compradores de propiedades de lujo de la Costa del Sol las adquirieron con la intención de vivir en ellas durante todo el año.
La fortaleza del mercado premium también se ve reflejada con las cifras de ventas. Solvilla ha anunciado en los últimos meses varias operaciones con precios cercanos a los 10 millones de euros.
Defensa de un sector que «crea empleo y atrae inversión»DOM3 afirma que la apuesta del sector pasa por un modelo urbanístico «sostenible, con diseño de calidad y respeto por el entorno». La asociación también reclama que las administraciones públicas reconozcan la «especificidad de este mercado, que opera con dinámicas distintas al de la vivienda de primera necesidad».
«El sector de alta gama no compite con la demanda local, sino que genera empleo, atrae inversión y refuerza la economía de los municipios», señala. La asociación, que ha comenzado ya a preparar su calendario de actividades y encuentros de otoño para sus socios, afirma que el segmento inmobiliario de lujo genera más de 2.500 empleos directos y unos 5.500 indirectos en la Costa del Sol.