‘Dúos increíbles’ llega esta noche a su gran final en La 1 de TVE (22:40 horas). Ana Belén y Agoney (Romeo y su nieta), Miguel Poveda y Antonio José (Soniquete) y Sole Giménez y Yoly Saa (Thelma y Louise) competirán esta semana en tres rondas de actuaciones, tras las cuales el público en plató votará con sus telemandos. Después de la tercera ronda, se sumarán los votos del público en cada una de ellas y se determinará así el tercer, segundo y primer lugar de la clasificación. El dúo ganador podrá donar 25.000 euros para la causa benéfica que elija. Para decidir el orden de actuación, los concursantes participarán en una competición de karts. A lo largo del programa, ensayarán, probarán nuevos instrumentos y repasarán los mejores momentos de estas doce semanas donde han compartido y disfrutado de la mejor música en directo, gracias a la banda de 23 instrumentistas que la ha hecho posible.
Chicote, a la cocina en laSexta ‘Pesadilla en la cocina’ regresa esta noche a laSexta con una nueva entrega (22:30 horas). El programa conducido por Alberto Chicote en laSexta hará una parada en ‘100 quintos de Zapadores’, regentado por José y por Silvia, es un estrambótico restaurante que abrió sus puertas para, según su propietario, homenajear a quienes hicieron el servicio militar. Sin embargo, el local tiene un serio problema estético, combinando un mural de Don Quijote con una pecera con la piña de Bob Esponja y decenas de artículos militares. Pero ese no es el único problema del local. Alberto Chicote tendrá que descubrir que la carta carece de muchos platos, que otros como la paella pueden demorarse hasta una hora y que también escasea un básico como el agua embotellada. Sin olvidar la pésima relación de Silvia con una de las camareras o la falta de luz en mitad de un servicio. Una conjunción de facturas que camina hacia el descontrol absoluto. Para resolver esta situación, el chef tendrá que armarse de paciencia y recurrir a tácticas extremas para hacer entrar en razón a José, sin la certeza de que vayan a funcionar. Como juez de los cambios en ‘100 quintos de Zapadores’, ni más ni menos que una gran figura de la noche, el DJ Chimo Bayo, que decidirá si la renovación del restaurante le cautiva o no vuelve a poner los pies en el local.
‘La isla de las tentaciones’ regresa a la noche del jueves en Telecinco (22:00 horas). Los cara a cara que Mario, Samu, Javi, Andreu y Cristian mantendrán en una decisiva hoguera con los solteros favoritos de sus parejas y la elección de las últimas citas en hoteles de lujo durante 24 horas centrarán la atención de esta entrega. Tras las citas finales, tiene lugar el cierre de las villas que han acogido la experiencia, un momento de gran emoción para la mayoría que da paso al arranque de las hogueras finales que acogerán el reencuentro de las parejas. Los primeros en hacerlo son Tania y Samu, quienes después de analizar sus respectivos comportamientos tendrán que responder a la siguiente pregunta: ¿Desean salir juntos, separados o en compañía de un nuevo amor?
Mark Wahlberg, protagonista en Antena 3 Por su parte, Antena 3 apuesta por un nuevo pase de ‘Milla 22’ (22:45 horas). James Silva es un experimentado agente de la CIA enviado a un país sospechoso de actividad nuclear ilegal. Cuando el funcionario local Li llega a la embajada de los EEUU buscando intercambiar información sobre material radioactivo robado a cambio de su paso seguro a Estados Unidos, Silva tiene la tarea de transportarlo desde el centro de una ciudad, en una peligrosa misión, hasta una pista de aterrizaje a 22 millas de distancia.
‘Horizonte’ vuelve esta noche en Cuatro (22:40 horas). El espacio abordará las probabilidades de ganar la Lotería de Navidad y si existen o no números con más opciones que otros junto a Nicolás Rodríguez, experto en Analítica e Inteligencia de Datos y Predicción de Riesgos del comportamiento. Por otra parte, el programa se hará eco del hito de los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos, que han logrado generar energía como lo hacen las estrellas a través de una ignición por fusión, un hallazgo que explicará José Manuel Perlado, presidente del Instituto de Física Nuclear Guillermo Velarde (IFN-GV) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).