El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará una sumida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 8%, de forma que alcance los 1.080 euros. El jefe del Ejecutivo, en su comparecencia en el Senado, ha puesto de relieve la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía y ha recalcado la necesidad de seguir mejorando las condiciones de los trabajadores. En este sentido, ha sostenido que el Ejecutivo aprobará este incremento, aunque no ha especificado cuándo se producirá este paso ni si cuenta con el aval de sindicatos y patronal.
El Gobierno desencalla así una pugna interna sobre cuánto debía subir este año el SMI. Los expertos designados por el propio ejecutivo sugirió un aumento hasta una cifra de entre 1.046 euros y 1.082 euros. Finalmente, entre los partidarios dentro del Consejo de Ministros de la franja más baja, como el Ministerio de Economía, y aquellos que abogaban por la franja alta, como el Ministerio de Trabajo, se imponen los segundos.
El Gobierno de coalición cierra así la legislatura habiendo incrementando el SMI un 20%, desde los 900 euros que había en 2020 hasta los 1.080 euros que recogerá prontamente el Boletín Oficial del Estado (BOE). La subida del SMI asciende al 47% si se toma como referencia la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa, cuando estaba en 735 euros.
El presidente del Gobierno, en su comparecencia en el Senado, ha puesto de relieve la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía y ha recalcado la necesidad de seguir mejorando las condiciones de los trabajadores. El incremento del 8% anunciado para este año será ligeramente inferior al aplicado para las pensiones, que subieron un 8,5% -como el IPC-, y más del doble de lo que subieron los sueldos de los empleados públicos (3,5%).