Los socialistas valencianos celebran este fin de semana su decimoquinto congreso ordinario, en el que pretenden reforzarse como alternativa, reconectar con la ciudadanía y trasladar que están preparados para gobernar la Generalitat con Diana Morant al frente, sean cuando sean las elecciones.
Un total de 543 delegados en representación de los 18.000 militantes de 27 comarcas se darán cita en el Palacio de Congresos de València, dieciséis años después del último cónclave celebrado por el PSPV-PSOE en la capital valenciana, el undécimo, que tuvo lugar en ese mismo lugar.
El lema del congreso es ‘Ací estem’ (aquí estamos), el mismo que utilizó Morant en su campaña a las primarias del año pasado para liderar el partido, con el que quieren reivindicar que están para lo que haga falta y listos para volver a gobernar, convencidos de que no se agotará la legislatura y habrá adelanto electoral.
El debate político en el centroDespejada la incógnita del liderazgo -la secretaria general desde hace casi un año, la también ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, llega a la cita proclamada por segunda vez como lideresa tras no haberse presentado más candidaturas-, la intención es centrar el cónclave en la ponencia política, que reivindica los logros del Botànic frente a la «gestión negligente» del PP.
Cerca de 800 enmiendas se han presentado al documento político, titulado ‘La alternativa valenciana’, en el que reivindican como pilares de esa alternativa la libertad, el autogobierno y la memoria democrática; la igualdad de oportunidades y los derechos sociales; y el progreso sostenible y la cohesión económica.
El anterior congreso, celebrado en marzo del año pasado en Benicàssim (Castellón), fue extraordinario, por lo que no incluyó ponencia política. La última se aprobó en el cónclave de 2021 en Benidorm (Alicante), cuando el PSPV era un partido de gobierno y el entonces secretario general, Ximo Puig, presidía la Generalitat.
Con la actualización de sus ejes políticos, la segunda federación socialista de España en número de militantes quiere estar preparada ante la posibilidad de que el popular Carlos Mazón no espere a 2027 y adelante las elecciones autonómicas, algo que creen posible dada su «desastrosa gestión» de la dana.
Pedro Sánchez abrirá el congresoEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abrirá formalmente el XV congreso del PSPV-PSOE este sábado por la mañana, en lo que supondrá su cuarta visita a tierras valencianas desde las inundaciones por la dana del pasado 29 de octubre.
Previamente, el viernes por la tarde intervendrán en el cónclave la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en su debate sobre política de vivienda; el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que hablará de memoria democrática; y la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, y el secretario del PSC y president de la Generalitat catalana, Salvador Illa, debatirán sobre el modelo autonómico.