Comprar una casa en Málaga capital tiene un precio estimado de unos 332.900 €, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa. La demanda y la escasez de suelo han disparado los precios, convirtiendo el sueño de comprar en la capital en un reto económico para muchos.
Como alternativa, son muchos los que se ven obligados a vivir fuera de la ciudad con la esperanza de encontrar precios asequibles.
Desde Fotocasa, han analizado el precio medio de comprar casa en la provincia de Málaga y actualmente son doce los municipios, donde el coste del metro cuadrado es más barato que en la capital. Además, diez de ellos a una distancia de menos de una hora en coche.
Pueblo a menos de una hora Según los datos de Idealista, Alameda es el municipio más barato para comprar una vivienda, con un precio medio de 1.025 €/m², lo que se traduce en unos 81.961,60 € para un piso de 80 m². Sin embargo, es también el más alejado de Málaga capital, con un tiempo estimado de desplazamiento de 57 minutos.
Le sigue Antequera, con un precio medio de 1.780 €/m² (142.374,40 € por un piso de 80 m²) y una distancia algo más corta, a 48 minutos de la capital.En tercer lugar se encuentra Alhaurín El Grande, donde el precio por metro cuadrado es de 2.166 € (173.300,00 €), con una ventaja en términos de cercanía, situándose a tan solo 37 minutos de Málaga.
Coín. / La Opinión
Coín, con 2.262 €/m² (180.922,40 €), está a 44 minutos, mientras que Alhaurín de la Torre representa una opción más costosa, con 2.952 €/m² (236.184,00 €) pero con una ubicación privilegiada a solo 33 minutos.
Ambas localidades del Valle del Guadalhorce te permiten ahorrar más de 150.000 € de coste medio y son ideales para quienes trabajan en la capital o en la zona tecnológica (PTA), pero prefieren un entorno más tranquilo y precios por debajo de los 2.300 €/m².
En la franja de municipios costeros, Torrox y Algarrobo presentan precios muy similares, de 3.191 € y 3.192 €/m² respectivamente (unos 255.317,60 € y 255.398,40 €), ambos a menos de una hora de Málaga (52 y 48 minutos).
A continuación está Vélez-Málaga, con un precio medio de 3.227 €/m² (258.170,40 €), situada a 47 minutos de la capital.
Pueblos a menos de 30 minutosY si lo que buscas son municipios a menos de media hora de Málaga, eso supone un costo.
Torremolinos, con una excelente conexión a sólo 24 minutos tiene un precio medio de 3.971 €/m² (317.643,20 €), lo que la convierte en una de las opciones más caras.
Aunque el municipio con el precio por metro cuadrado más alto es Rincón de la Victoria, con 4.032 €/m², lo que implica un coste de 322.564,00 € para un piso de 80 m². A pesar de su elevado precio, se encuentra a solo 33 minutos de Málaga capital, lo que lo convierte en una zona muy demandada por su cercanía y calidad de vida.
Los más caros Benalmádena y Fuengirola le siguen muy de cerca, con 29 y 32 minutos respectivamente; además de ser accesibles al centro de la capital malagueña a través del tren de cercanías.
En Benalmádena el coste medio es de 4.318 euros por metro cuadrado, lo que hace que (de media) un piso de 80m² cueste 345.430 euros. Por su parte, en Fuengirola el precio es de 4.949 euros/m² y una vivienda de 80m² cuesta 395.900 euros
Donde comprar casa más baratoSi queremos vivir en la provincia de Málaga, pero estar cerca de la capital no es primordial, una buena opción son los municipios de Manilva y Ronda.
Manilva, un municipio costero muy cerca de Estepona, se encuentra a 1 hora y 10 minutos en coche desde la capital y tiene un coste de 3.290 euros por metro cuadrado, por lo que comprar una casa de 80m² costará 263.200 euros de media.
Por su parte, Ronda en plena serranía se encuentra a 1 hora y 23 minutos de viaje en coche; pero comprar una casa de 80m² en Ronda cuesta 121.140 euros de media (1.514€/m²).