• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
lunes, septiembre 22, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

Escrito por Albert
22/09/2025
in Nacional
52 2
0
Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

La actriz Cristina Castaño encabeza el reparto de ‘Nails’, una comedia creada y dirigida por Araceli Álvarez de Sotomayor -también guionista de ‘La que se avecina’- que reúne a cuatro mujeres en una historia que mezcla humor, reflexión y reivindicación personal. La serie, que SkyShowtime estrenará el próximo mes de octubre, supone un paso más en la representación femenina dentro del audiovisual español. En esta entrevista, Castaño repasa sus impresiones sobre el proyecto, el papel de su personaje y su visión sobre la evolución de las mujeres en la industria.

-¿Qué es lo primero que pensaste cuando leíste el guion de ‘Nails’? ¿Cuáles fueron las primeras impresiones que tuviste?

YOU MAY ALSO LIKE

Detenido por agredir a su pareja en el paseo marítimo de la Cala de Mijas

Pedro Sánchez: «Ya toca» renovar la financiación autonómica y «reforzar» el estado del bienestar

-Pues mira, las primeras impresiones que tuve es que por fin había una serie, una comedia solo de mujeres escrita por una mujer. Y además que me había tocado un poco la lotería, porque esa mujer que la había escrito y que la iba a dirigir yo ya la conocía y ya había interpretado sus textos previamente en otra serie. Entonces dije: “me ha tocado la lotería con este proyecto”. Además, estaba SkyShowtime, que también tenía muchas ganas de trabajar. Lo que pensé fue: “me ha tocado la lotería”.

-Un poco en relación a esto, ya habías interpretado los textos de Araceli en ‘La que se avecina’. ¿Hay similitudes para los fans de aquella serie?

-No, lo cierto es que no. Yo entiendo el lenguaje de ella, ella entiende el mío, nos conocíamos y hay una cosa de ritmo de comedia que ella conoce y que controla. Para mí eso es un gran placer, porque muchas comedias que he interpretado adolecían de ese ritmo, y creo que la comedia es matemática pura: tiene un ritmo y una música que hay que saber tocar. Araceli tiene ese ritmo muy adquirido, pero lo cierto es que no tiene nada que ver con otras series en las que yo haya estado. Ni los personajes, ni el modo de interpretar. Es otro color, es otro tipo de serie.

-Dentro del grupo protagonista sois cuatro mujeres. ¿Qué crees que aporta tu personaje al conjunto?

-Mi personaje quizá es la que lidera el movimiento revolucionario que inician las cuatro. Las otras tres secundan la moción y se atreven a dar ese paso en sus vidas, pero la mía es la que lo inicia. El primer movimiento, el primer impulso lo tiene Lina, y el resto dicen: “pues vamos contigo, vamos todas”.

-¿Tú entiendes la decisión de tu personaje, esa ruptura con todo lo que tiene alrededor?

-Sí, la entiendo perfectamente. Lina se ha visto inmersa en un tipo de vida que la arrastra, como el ritmo de una gran ciudad: todo el mundo camina rápido aunque no tenga prisa. Ella se da cuenta de que ese estrés no tiene sentido, y ese “parón” la lleva a reflexionar. En la serie hay mucho de esa idea de hacia dónde nos lleva la sociedad, especialmente a las mujeres. Antes, nuestras madres estaban abocadas a ser amas de casa y depender económicamente del marido. Nosotras, sus hijas, decidimos lo contrario: trabajar sin descanso. Y ahora buscamos un equilibrio. Lina entiende que quizá su madre o su abuela eran muy felices criando a sus hijos, y se cuestiona qué es realmente importante en su vida.

-Viendo ese primer capítulo, algunos pueden pensar que es una serie antifeminista porque vuelven a un rol tradicional, pero en realidad es otra cosa.

-Exacto. Yo creo que no es antifeminista querer dedicarme a hacer pasteles si eso es lo que me gusta, o dejar de trabajar tres años para cuidar a mi bebé. Feminista es hacer lo que a mí me dé la gana. Hoy en día parece que hay un guion de lo que “debe ser” feminista, pero cada mujer es un mundo y cada mujer puede querer cosas distintas en cada etapa de su vida. La serie habla mucho de eso: de escucharnos a nosotras mismas y no sentirnos obligadas a encajar en un grupo.

-¿La serie te ha hecho reflexionar personalmente sobre estas cuestiones?

-Sí. Los personajes siempre tienen algo que enseñarte. Yo, por ejemplo, no soy de cocinar, aunque vengo de una familia de grandes cocineras. Cuando leí que Lina se volcaba en la cocina pensé: “¿cómo voy a defender esto?”. Pero justo ahora, que acabo de tener un bebé, lo entiendo mejor: ella encuentra felicidad en cuidar a su familia, en nutrir a los suyos. Y nutrir no es solo llevar dinero a casa o pagar el mejor colegio, también es preparar una comida con amor. Eso lo entendí mejor después de interpretar a Lina.

-¿Qué mensaje crees que se llevará el público al ver ‘Nails’?

-Creo que es una serie con mucho trasfondo, feminista desde la libertad: haz lo que quieras, no lo que te imponen. Pero al mismo tiempo es una serie blanca, para todos los públicos, que busca la risa. No es un panfleto, es una comedia que entretiene y que, de paso, lanza una reflexión.

-La serie está escrita, dirigida y protagonizada por mujeres. Venimos también de ver ‘Valeria’, que seguía esa línea. ¿Crees que el audiovisual está cambiando en este sentido?

-Sí, por fin está cambiando. Hace unos años, una creadora iba a vender un proyecto y le decían: “ya tengo el cupo de mujeres cubierto”. Hoy el cuento ha cambiado, y lo malo ahora es ser hombre: muchos compañeros guionistas o directores me cuentan que van a presentar proyectos y lo primero que les dicen es: “es que sois todos chicos, aquí falta una mujer”. Y claro, algunos se quejan. Pero creo que es un proceso necesario. Hemos estado muchos años relegadas, sin poder vender nuestras historias o quedándonos siempre en papeles secundarios. Si ahora el péndulo se ha movido al otro extremo, es para equilibrar décadas de desigualdad. Y poco a poco se regulará. Mientras tanto, creo que es muy positivo que existan tantas creadoras y directoras contando historias desde nuestra mirada, porque enriquecen muchísimo el audiovisual. Lo que más me emociona es que las mujeres de más de 40 o 50 años tenemos por fin un lugar protagonista. Antes solo podíamos ser madres o abuelas; ahora se cuentan nuestras vidas en primera persona. Para mí es un privilegio vivir este momento y formar parte de él.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Alquilar la vivienda completa o por habitaciones en Málaga: ¿qué diferencias de rentabilidad se dan?

Alquilar la vivienda completa o por habitaciones en Málaga: ¿qué diferencias de rentabilidad se dan?

22/09/2025
Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

22/09/2025
Crecimiento del empleo revisado en 911,000 a marzo, señalando la economía en pie más agitada de lo realizado

Crecimiento del empleo revisado en 911,000 a marzo, señalando la economía en pie más agitada de lo realizado

22/09/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Alquilar la vivienda completa o por habitaciones en Málaga: ¿qué diferencias de rentabilidad se dan?

Alquilar la vivienda completa o por habitaciones en Málaga: ¿qué diferencias de rentabilidad se dan?

22/09/2025
Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

Cristina Castaño presenta ‘Nails’, su nueva serie para SkyShowtime: «Lo malo ahora es ser hombre en el audiovisual»

22/09/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM