• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
viernes, julio 11, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

'Conocí al lobo': cómo los pastores españoles están aprendiendo a convivir con su viejo enemigo

Escrito por Entrenosotros
20/10/2023
in International
52 2
0
'Conocí al lobo': cómo los pastores españoles están aprendiendo a convivir con su viejo enemigo

In la oscuridad previa al amanecer en la Sierra de la Culebra, Zamora, España, un repentino aullido atraviesa el frío. Más se unen, hasta que el coro de aullidos resuena por todos lados. A medida que el cielo comienza a aclararse, emergen sus formas: primero el macho alfa, y luego el resto de la manada de lobos, apareciendo en el crepúsculo donde la luz y la oscuridad se fusionan.

En Europa, este gran carnívoro fue cazado durante siglos y casi exterminado, sobreviviendo sólo en zonas inaccesibles o escasamente pobladas. Ahora, gracias al cambio de actitudes y a una mayor protección, la población de lobos de Europa se está recuperando lentamente y los superdepredadores están regresando gradualmente a sus antiguos territorios.

YOU MAY ALSO LIKE

Vuelo delta con aproximadamente 300 pasajeros desviados a la isla en el Océano Atlántico

Trump será el anfitrión de Jensen Huang en la Casa Blanca mientras Nvidia supera la capitalización de mercado de $ 4 billones

España –donde los lobos ibéricos se habían reducido a sólo 200-500 individuos en la década de 1970– tiene ahora la mayor concentración del continente. Sin embargo, a medida que los animales regresan, el antiguo conflicto entre pastores y lobos se ha intensificado.

  • El lobo ibérico prácticamente había desaparecido en la década de 1970, pero su número ha ido creciendo constantemente.

Para las comunidades que viven y cuidan animales cerca de los lobos, su regreso provoca una variedad de emociones, desde miedo hasta euforia, y los conflictos entre humanos y lobos resurgen rápidamente. En los asentamientos de pastores de las colinas del norte de España, los pastores están probando nuevas estrategias en un esfuerzo por coexistir con estos grandes carnívoros.

  • El granjero Fernando Rodríguez Tábara cuida 100 vacas en la zona de Sanabria, en Zamora, España, una de las zonas más densamente pobladas de lobos de Europa.

Fernando Rodríguez Tábara llega a caballo y con sombrero de ala ancha, a su casa de Cerdillo, un pueblo de apenas cuatro habitantes censados. Rodríguez Tábara sabe mucho de la lucha por la convivencia con los lobos. A sus 22 años ya gestiona una finca heredada de sus padres con más de 100 vacas en una de las zonas más densamente pobladas de lobos de Europa, la zona de Sanabria en Zamora.

  • Fernando Rodríguez Tábara con los cachorros de mastín que crecerán con su manada y los protegerán de los lobos

Esta noche, sin embargo, dejará dormir a su preciado ganado sin miedo a los lobos. ¿Su secreto? Su “ejército” de perros, como él los llama: 13 mastines que cuidan el ganado. “Ahora duermo profundamente”, dice sonriendo.

Su madre, Luisa Tábara, nos cuenta que no siempre fue así. “En 2012 los lobos mataron a 12 crías, fue una tragedia. Para mí, mis vacas son parte de mi familia”, dice. Fue en ese momento, cuenta Rodríguez Tábara, que unos vecinos les regalaron cachorros de mastín para que los criaran junto a las vacas y las defendieran de los lobos. “Mi padre me dijo que era imposible”, dice.

  • Fernando pastando su rebaño con sus mastines a su lado

Hoy, Rodríguez Tábara regresa a la montaña montado en su yegua Canela. Las crías han comenzado a nacer y los mastines nunca se separan de su lado. “Los ponemos en el establo con los terneros desde pequeños y al final se sienten parte de la manada”, afirma. “Nos dimos cuenta de que con los mastines el problema está erradicado”.

  • Juan Díez conduce su rebaño a frescos pastos

La temperatura desciende al caer la tarde cerca del parque nacional de Picos de Europa. La silueta rocosa del pico Espigüete se recorta sobre un cielo estrellado, mientras miles de ovejas se dirigen al corral que acaba de montar Juan Díez. Pastor trashumante, Díez comenzó desde muy joven a trabajar con la ganadería, siguiendo a su abuelo en Extremadura. A los 17 años tuvo su propio rebaño y se trasladó a Asturias. “Ahí fue donde realmente conocí al lobo, porque ese verano mató a 121 de mis animales”, dice. «Por supuesto, yo era un niño sin experiencia».

  • Juan Díez, pastor trashumante en Asturais. Un verano, los lobos mataron a 121 de sus ovejas.

Díez procedía de una zona donde el lobo había desaparecido mucho tiempo antes, junto con prácticas tradicionales para evitar sus daños. Posteriormente regresó a León, cerca de la región donde había perdido sus animales, caminando desde Extremadura con más de 500 cabras. Pero esta vez estaba preparado: los perros que trajo consigo eran mastines.

“Ese año no tocaron ni uno solo”, afirma Díez. Cuando el ganado está cercado eléctricamente o reunido con los perros, “el lobo no los alcanzará”, afirma. Cuando se le pregunta sobre el conflicto entre pastores y lobos, dice: “¿Por qué entró el perro en la iglesia? Porque la puerta estaba abierta”.

  • Uno de los mastines de Juan Díez vigila su rebaño

La recuperación de las poblaciones de lobo en España ha tardado décadas. En la década de 1970, con el lobo al borde de la extinción, el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente comenzó una campaña para salvar a las criaturas. Su trabajo, junto con el de otras organizaciones, contribuyó a un cambio de mentalidad significativo. El lobo ibérico pasó de ser legal para cazar en cualquier momento a tener regulado el momento y método de caza. En la década de 1990, el lobo empezó a reaparecer tímidamente en lugares donde había desaparecido hacía mucho tiempo. Desde 2021, una ley prohíbe su caza. Sin embargo, durante el año pasado, la recuperación de los lobos ibéricos se ha politizado nuevamente en España, con partidos de derecha haciendo campaña antes de las elecciones de julio con la promesa de legalizar su caza una vez más.

Los métodos de control de los lobos centrados en la prevención pueden dar lugar a una reducción significativa del número de animales muertos o heridos: hasta un 61% en el caso de los mastines, un 99,9% con vallas eléctricas y un 100% en los recintos fijos, según WWF citando investigación del proyecto europeo Coex.

  • Sofía González Berdasco, who grew up as a transhumant shepherd

Sofía González Berdasco creció como pastora trashumante en el norte de España, entre las montañas del parque natural de Somiedo en Asturias y los pastos de Santa Marina en la costa. Cuando era niña, todas las noches se iba a dormir escuchando cuentos como los de Caperucita Roja, pero “no eran cuentos, eran experiencias de la vida real”, afirma. La madre de González Berdasco enviaba a sus hijas pequeñas a cuidar las cabras en la montaña porque había lobos. Un día de verano, mientras González Berdasco cuidaba el ganado, se acercó un lobo. Tenía cinco años y era la primera vez que veía uno cara a cara. Vio cómo se llevaba a uno de los niños y desaparecía. “Para nosotros, nuestros animales son como nuestra familia, y cuando viene un lobo y mata a uno de ellos, duele”, dice. «Aún no tienes la idea de que, bueno, los lobos mataron a un ternero porque tenían que alimentar a sus cachorros, tal como yo amo a mis hijos».

Con el tiempo, González Berdasco descubrió la importancia del papel de los grandes carnívoros en el ecosistema y decidió que tenía que romper la barrera mental: su miedo a los lobos. Se aventuró sola a las colinas para pasar la noche en su saco de dormir en una zona donde sabía que estaban los lobos. “Regresé transformado; Conquisté el último paso, el más complicado, el de mi alma”, dice.

  • Sofía González Berdasco cree que los pastores deben encontrar una manera de convivir con los lobos

González Berdasco admite que a veces se siente en tierra de nadie, entendiendo las necesidades de los pastores y de las manadas de lobos con los que conviven.. Actualmente guía a grupos turísticos con su empresa Somiedo Experience. “Trabajando con turistas veo a algunos que piensan que si los campesinos de aquí desaparecieran, los lobos podrían vivir, y que nosotros, la gente de los pueblos, somos superfluos”, dice González Berdasco. “Y luego escucho a muchos agricultores que dicen que hay que matar a todos los lobos y que será mejor para nosotros. No veo que un lado tenga más razón que el otro”.

Cree que la única posibilidad de llegar a un entendimiento es sentarse a negociar. “Ninguna de las partes puede perderlo todo y la otra puede ganarlo todo”.

  • Los lobos ya están protegidos por ley para evitar su caza en toda España

Encuentre más cobertura sobre la edad de extinción aquí y siga a los reporteros de biodiversidad Phoebe Weston y Patrick Greenfield en X (anteriormente conocido como Twitter) para conocer las últimas noticias y artículos.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El Gobierno promete a la OTAN que España contará con 14.000 militares más en diez años

El Gobierno promete a la OTAN que España contará con 14.000 militares más en diez años

11/07/2025
Vuelo delta con aproximadamente 300 pasajeros desviados a la isla en el Océano Atlántico

Vuelo delta con aproximadamente 300 pasajeros desviados a la isla en el Océano Atlántico

11/07/2025
Nueva ‘baja’ en el parque de museos de Málaga: la sala de exposiciones de la Casa Natal

Nueva ‘baja’ en el parque de museos de Málaga: la sala de exposiciones de la Casa Natal

10/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

El Gobierno promete a la OTAN que España contará con 14.000 militares más en diez años

El Gobierno promete a la OTAN que España contará con 14.000 militares más en diez años

11/07/2025
Vuelo delta con aproximadamente 300 pasajeros desviados a la isla en el Océano Atlántico

Vuelo delta con aproximadamente 300 pasajeros desviados a la isla en el Océano Atlántico

11/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM