Comienza la cuenta atrás. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha iniciado las obras de construcción del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola, con una inversión de 4.576.831 euros y un plazo de ejecución previsto de 18 meses.
Construido en 1970, el CEIP Pablo Ruiz Picasso cuenta con más de 200 alumnos repartidos en dos edificios ubicados en dos parcelas distintas dentro del núcleo urbano de Fuengirola.
Uno de ellos alberga las aulas de Primaria y la zona de administración, mientras el otro se destina al ciclo de Infantil y comedor. Los inmuebles presentan importantes deficiencias debido a su antigüedad por lo que se van a sustituir por completo construyendo uno nuevo en una única parcela en la calle José Moreno Carbonero, que es donde actualmente se imparte la etapa de Infantil.
Las obras de demolición del edificio de Infantil ya han comenzado con el fin de empezar a construir el nuevo centro, que tendrá tipología C1, es decir, contará con una línea de Infantil con 75 puestos escolares y otra de Primaria con 150, sumando entre ambas 225 plazas. El nuevo colegio tendrá una superficie construida de 2.150 metros cuadrados con zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.
La zona de Infantil contará con tres aulas polivalentes (con sus aseos) y un área de espacios comunes (con aseo), mientras la de Primaria albergará seis aulas polivalentes y dos aulas de pequeño grupo. En la zona docente común se ubicará un aula de educación especial con aseo adaptado, una sala de usos múltiples, aseos para el alumnado, una biblioteca, un gimnasio con vestuarios y área de recursos.
En la parte de administración se localizarán la secretaría, los despachos de dirección y jefatura de estudios, el despacho para las asociaciones de padres y madres y el alumnado, la conserjería y reprografía, así como la sala y aseos para el profesorado. Como servicios comunes, el centro tendrá comedor y cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, cuarto para instalaciones y cuarto para limpieza y basura.
En el exterior habrá porche cubierto y zona de juegos, que incluirá una pista polideportiva. El nuevo colegio contará con bioclimatización mediante refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica. El delegado, Miguel Briones, ha explicado que los alumnos que ocupan el edificio de Infantil se ubicarán hasta el fin de las obras en el edificio de Primaria, donde se ha instalado un módulo prefabricado que hará la función temporal de comedor.