El Puerto Deportivo de Benalmádena ha iniciado los trabajos de desguace del barco USS Willow, actualmente semihundido en las aguas de la marina benalmadense desde marzo de 2019.
Los trabajos supondrán un gasto de 302.803,65 euros y tienen un plazo de ejecución de un mes, salvo que surjan imprevistos por la complejidad de las tareas.
Se pone así punto y final a seis años de litigio entre la anterior corporación municipal, liderada por el socialista Víctor Navas, y la propietaria del barco, después de que la embarcación se hundiera en 2019 como consecuencia de un fuerte temporal de levante.
HundimientoEl USS Willow es un barco de la marina estadounidense construido para navegar por el Misisipi, que recaló en Puerto Marina, donde fue una auténtica atracción que funcionó durante años como discoteca, restaurante y barco de recreo. Sin embargo, en un momento dado, la propietaria cesó su actividad comercial y el barco permaneció cerrado y abandonado hasta que se hundió parcialmente tras un temporal.
En la actualidad, el Willow se encuentra semihundido, apoyado en el fondo, en su atraque del Puerto de Benalmádena y con parte de las cubiertas superiores sobresaliendo al nivel del mar. Toda la cubierta principal y, los espacios bajo la cubierta permanecen bajo nivel, hundidos.
LitigioPrecisamente, tras su hundimiento, el propietario del Willow exigió ante los tribunales una indemnización nada menos que de 13 millones de euros en base a un supuesto contrato que se habría perdido en el hundimiento de la nave, indemnización que se redujo a 400.000 euros y que, posteriormente la Audiencia Provincial dejó en 10.000 euros que finalmente se quedaron en 4.000 por un error de cálculo, según el anterior equipo de gobierno.
Ahora, tras la retirada del Willow, Puerto Deportivo de Benalmádena recupera 19 atraques que reportarán unos 100.000 euros de ingresos anuales para el Puerto, según el concejal José Luis Bergillos (PP) además de «la eliminación de un elemento peligroso, tanto para los usuarios como para el propio ecosistema marino».
El Willow funcionó durante años como barco de recreo, discoteca y restaurante. / L.O.
Autorización judicialBergillos ha explicado que el Puerto de Benalmádena dispone de autorización judicial, así como de la Agencia Pública de Puertos y de Capitanía Marítima para retirar la nave mediante una licitación pública.
Los restos y residuos resultantes de la operación de desguace quedarán a disposición de la empresa adjudicataria, que dispondrá de ellos tras sacarlos del Puerto, siempre con cumplimiento de la normativa medioambiental y de residuos que sea de aplicación.