• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
miércoles, julio 30, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Cinco claves para entender la guerra de aranceles entre Trump y Brasil

Escrito por Albert
10/07/2025
in International
51 3
0
Cinco claves para entender la guerra de aranceles entre Trump y Brasil

La decisión de Donald Trump de imponer a Brasil un arancel del 50% a sus exportaciones estaba cantada. Las críticas formuladas por Luiz Inacio Lula da Silva al magnate republicano durante la reciente cumbre en Río de Janeiro de los BRICS + se anticiparon a una medida que amenaza con lesionar una relación histórica y estratégica del gigante sudamericano con Estados Unidos desde mitad del siglo pasado. La desembozada intervención de Trump en sus asuntos internos, al salir en defensa del ultraderechista Jair Bolsonaro, imputado por la justicia por su presunto liderazgo en el intento de golpe de Estado contra Lula, fue entendida como un mensaje que, además de levantar al expresidente, excede las fronteras brasileñas. El presidente de Brasil estudia cómo responder.

Lula celebró este miércoles una reunión de urgencia de la que participaron sus principales colaboradores para comenzar a diseñar una respuesta. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que Brasil se reserva el derecho a actuar de forma recíproca a los aranceles de Trump y que podría llevar la cuestión a la Organización Mundial de Comercio (OMC), aun a sabiendas de que, como el propio Lula lo acaba de reconocer, el republicano viene haciendo trizas el multilateralismo. El Ministerio de Exteriores convocó al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Gabriel Escobar, para que explique la declaración en defensa de Bolsonaro.

YOU MAY ALSO LIKE

Big Tech Split? Google firmará las pautas de IA de la UE a pesar de Meta Swin

S&P 500 Retirs del registro como Rally Rally Pauses antes de la decisión de la Fed: Actualizaciones en vivo

A la par, el vicepresidente Geraldo Alckmin, buscará exhibir sus oropeles de buen y confiable conservador y tratar de conversar con representantes de la administración norteamericana a los que tiene acceso. De acuerdo Bela Megale, analista del diario carioca ´O Globo`, la diplomacia recomienda abrir canales de negociaciones y a la vez demostrar lo que los economistas brasileros saben: la balanza comercial es superavitaria para Estados Unidos y no al revés como Trump aseguró en la carta en la que se comunicaron las medidas.

La Bolsa de San Pablo no será indiferente al cimbronazo. Antes de su conocimiento, Brasil ya lidiaba con el arancel de 10% que Estados Unidos aplicó a varios países y el 25 % sobre las ventas de acero y aluminio. La guerra comercial de Trump y su uso político cambió la propia percepción que tenía el Departamento de Estado en 2024 cuando en un extenso documento destacaba que «Brasil ha recibido más de la mitad de las entradas de IED (inversiones extranjeras directas) de Sudamérica, y Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en el país». Por entonces gobernaba aún Joe Biden. Todo se ha modificado desde enero pasado. Los productos cárnicos constituyen uno de los puntales de la política exportadora de Brasil. Las nuevas medidas, advirtió el sector, hacen inviable a Estados Unidos como destino. El precio promedio de la carne exportada pasaría de 5.732 dólares por tonelada a unos 8.600 dólares. Estados Unidos es el segundo mayor comprador de carne bovina de Brasil, solo por detrás de China.

En el primer semestre de este año, las exportaciones a EEUU experimentaron un aumento significativo. El volumen total hasta junio fue de 181.477 toneladas, lo que supone un aumento del 112 % con respecto al mismo período de 2024. Esos números, recuerdan los analistas, deben interpretarse en un contexto más amplio. Desde hace 17 años, el intercambio bilateral favorece a Estados Unidos. Solo a principio del presente siglo sucedió en sentido inverso. En lo que va de 2025, la balanza tiene un saldo positivo para EEUU de 1.600 millones de dólares.

Mucho más indigerible es para el Gobierno la provocativa solidaridad del magnate con Bolsonaro, hasta el punto de considerar el juicio en su contra como una «vergüenza internacional». Y algo más que apunta al corazón de la legitimidad de Lula, y, también el Supremo Tribunal Federal (STF). El presidente de EEUU dijo que la decisión de aumentar los aranceles se adoptó además «debido a los ataques insidiosos de Brasil contra las elecciones libres y la violación fundamental de la libertad de expresión de los estadounidenses». No solo hace propio el argumento del ultraderechista sobre la falta de transparencia en la contienda de 2022 en la que fue derrotado, sino a los problemas que tuvo la red social X de Elon Musk al no acatar los marcos regulatorios del gigante sudamericano. Detrás de las menciones de Trump a Boslonaro, su insólita elevación a una estatura mítica, que incluye la certeza de que «sigue siendo el nombre más recordado y el más temido», se ve la sombra del hijo que ha huido al exterior.

Eduardo Bolsonaro se encuentra en Washington desde hace meses. Es el principal articulador de los vínculos de la familia con el trumpismo más radical en Estados Unidos. Según Thiago Amparo, columnista de ‘Folha’, la carta «parece haber sido escrita» por el Eduardo «o por uno de los ‘patriotas’ que huyeron de Brasil para planear directamente desde Disney la intervención extranjera estadounidense en los asuntos internos del país». El excapitán del Ejército glosó en su cuenta de X la andanada retórica de Trump a su favor, pasando por alto cualquier consideración sobre la disputa comercial. Respecto a la causa que ha llevado a Bolsonaro y su entorno a los tribunales, Lula optó por la elegancia y la firmeza a la vez: «El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es competencia exclusiva de la justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza que atente contra la independencia de las instituciones nacionales».

Trump ha agitado deliberadamente el frente interno de un país que no está en condiciones de unificar su voz frente a lo que se considera una agresión política, además de comercial. «Es hora de que los brasileños, independientemente de sus partidos, se unan para defender al pueblo brasileño y los puestos de trabajo. Esta pandilla de extrema derecha bolsonarista está desmoralizada, ha actuado contra el pueblo brasileño y ha preferido articular una sanción desesperada para intentar impedir un juicio que va a celebrarse», dijo el dirigente del PT, Lindbergh Farias. Pero el diputado Filipe Barros, del bolsonarista partido Liberal, piensa lo contrario: «Lo decimos con tristeza, pero en Brasil se actúa así por la incapacidad, la falta de diplomacia y, sobre todo, la falta de respeto hacia los adversarios políticos».

«Y por eso, el Gobierno de Lula, el Gobierno del PT, aliado con China, Rusia, Venezuela, Cuba e Irán, sufrirá represalias en el ámbito diplomático», dijo Sanderson, de la misma formación. «Lula antepuso su ideología a la economía, y este es el resultado. Tuvieron tiempo para apoyar dictaduras, defender la censura y atacar al mayor inversor directo en Brasil. Otros países buscaron la negociación. No sirve de nada esconderse detrás de Bolsonaro. La responsabilidad es de quienes gobiernan. Las narrativas no resolverán el problema» opinó nada menos que Tarcísio de Freitas, el derechista que maneja San Pablo, el mayor distrito poblacional y económico del país. Lo que se presenta como el inicio de una guerra comercial de derivaciones insospechadas es, a la vez, una extensión del conflicto político interno. Para William Waack, del diario ‘Estado’, «la derecha brasileña identificada con Trump sufrirá graves daños electorales» en 2026.

El liderazgo del llamado sur global que Lula viene construyendo desde 2003 enfrenta una prueba de difícil. Bajo su presidencia, Brasil encabezó los intentos latinoamericanos de una relativa autonomía de Washington que evitaba la escalada de posiciones sin retorno. Su papel en el BRICS + parte del mismo principio: Lula no quiere participar de un frente antioccidental. Ahora, la diplomacia brasileña necesita no solo intensificar sus contactos con los integrantes de los espacios que integra el país sino conocer cuál puede ser la reacción de la UE, cuyo acuerdo de libre comercio con el Mercosur, es especialmente defendido por Lula.

¿Cómo reaccionará América Latina, aun viendo lo ocurrido como una amenaza que puede alcanzarla? El argentino Javier Milei es un aliado incondicional de la Casa Blanca y de Bolsonaro. Lula no puede esperar nada de él. En cuanto a los gobiernos progresistas de la región, tienen en este mismo momento una serie de complicaciones con Trump. El presidente colombiano Gustavo Petro, acaba de enviarle al multimillonario una carta en la que pide «pasar página de los malentendidos y mirar hacia adelante» en medio de una crisis bilateral. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum espera recibir esta semana una delegación estadounidense para comenzar a trabajar en un «acuerdo general» sobre comercio, la situación fronteriza y la migración, para despejar las amenazas de Trump de hacer con México lo mismo que con Brasil. Inclusive Venezuela realiza por estas horas furtivas conversaciones con Estados Unidos. El caso de Brasil puede ser un laboratorio aplicable a todo el sur del Río Bravo.

Suscríbete para seguir leyendo

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

30/07/2025
Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

30/07/2025
Nuevos algoritmos permiten un aprendizaje automático eficiente con datos simétricos

Nuevos algoritmos permiten un aprendizaje automático eficiente con datos simétricos

30/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

30/07/2025
Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

30/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM