TVE ha cerrado la temporada con grandes datos de audiencia en su horario de máxima audiencia. La cadena pública ha acertado con el concurso ‘The Floor’, presentado por Chenoa , pero sobre todo se anota un importante triunfo con ‘Futuro imperfecto’, el show presentado por Andreu Buenafuente, que ha firmado una sólida primera temporada en las complicada noches de los jueves, con una media del 11,7% de share y 1.043.000 espectadores. El espacio producido por El Terrat, ha resistido con fuerza frente a un duro rival como ‘Supervivientes’ y logra cifras que superan en medio punto la media mensual de la cadena (11,2%) y consolidan al comunicador catalán como un fichaje estratégico para este tramo horario.
El espacio arrancó el pasado 8 de mayo con fuerza: 1.233.000 espectadores y un 12,8% de cuota, mejorando la franja respecto a semanas anteriores. Pero fue en su quinta entrega, emitida el 5 de junio, donde logró su máximo histórico: 16,8% de cuota y 1.592.000 espectadores, el mejor dato para un programa de entretenimiento en La 1 en todo el año, aunque eso sí, apoyado por el fútbol, pues el programa se emitió tras la Nations League. Aunque la recta final de temporada ha mostrado un lógico desgaste veraniego —con caídas hasta el 8,4% y 693.000 espectadores— el balance global es más que positivo.
El espacio, grabado en el Teatro de LaFACT en Terrassa, ha apostado por un ritmo más pausado, sin secciones fijas ni estructura cerrada, y con un enfoque de actualidad tratado desde la sátira y la reflexión. Esa forma distinta de encarar el humor ha logrado conectar con parte del público, sobre todo en un contexto de gran fragmentación de audiencias. La implicación de figuras como Berto Romero, Silvia Abril, Raúl Cimas, Carles Tamayo o Tamara García Romero ha servido para ampliar su alcance entre diferentes generaciones.
Pese a que algunos episodios se han visto perjudicados por el desfase entre grabación y emisión, lo cierto es que ‘Futuro imperfecto’ ha conseguido algo difícil en la televisión actual: establecer una cita semanal reconocible y generar conversación sin necesidad de grandes artificios. Su carácter de programa de autor ha funcionado como sello propio y ha devuelto a Buenafuente a la televisión en abierto con uno de los resultados más destacados del año para La 1.
TVE todavía no ha confirmado de manera oficial si renovará el formato para una segunda temporada, pero con estos buenos resultados, el regreso de Buenafuente a La 1 se da por hecho.