El Ayuntamiento de Benalmádena acometerá en el municipio el Parque del Agua en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística de Málaga que han sido presentados este jueves en la sede de Turismo Andaluz en Málaga, y que se financian íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea.
«Estos planes nos permitirán adaptar nuestros destinos a la sostenibilidad turística: como decía hace unos días el consejero de Turismo, Arturo Bernal, no precisamos un mayor número de turistas, sino más calidad en el turismo que viene, y precisamente en este sentido se basa el proyecto que ha presentado Benalmádena y que por el cual hemos obtenido cinco millones de euros», ha valorado el alcalde, Víctor Navas.
El regidor ha destacado que Benalmádena ha sido el municipio con mayor puntuación y ha adelantado que «nuestro Plan de Sostenibilidad Turística está basado en diversas líneas de actuación, como afrontar una de las primeras fases del parque Albaytar, que tendrá una superficie de 213.000 metros cuadrados, con la creación del Parque del Agua». «Vamos a reconvertir la antigua depuradora en un gran pulmón verde», ha adelantado Navas.
De otra parte, ha añadido que «también incluimos el proyecto de recuperación de la senda marítima que discurre entre el Hotel Torrequebrada y playa Las Yucas, que sufrió un derrumbamiento de su talud hace ahora 15 años y que hasta ahora el Ayuntamiento no había tenido capacidad para recuperar para uso y disfrute de los vecinos porque supone un mirador perfecto para disfrutar del mar».
Además, se adecuarán sumideros de calor y espacios de sombra en el paseo marítimo «para su renaturalización y así convertirlo también en un pequeño pulmón verde». Asimismo, también se apostará por la creación de un sello de calidad gastronómica y una parte destinada a empresas, autónomos y planta hotelera «para digitalización, promoción y posicionamiento de la marca Benalmádena en relación a sus proyectos empresariales», ha añadido.
Navas ha concluido apuntando que «estamos inmensamente satisfechos y contentos de que, a través de la consecución de esta subvención, nuestro proyecto de ciudad para Benalmádena vuelva a ser reconocido, gracias a una planificación a medio y largo plazo que nos ha vuelto a permitir ser una de las pocas ciudades de Málaga en conseguir fondos para profundizar en un modelo turístico más sostenible que nos ayude a la ruptura de la estacionalidad».