• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

‘American People’, la exposición de fotografía documental americana llena las paredes del Thyssen

Escrito por Albert
16/07/2025
in Cultura
50 4
0
‘American People’, la exposición de fotografía documental americana llena las paredes del Thyssen

El Museo Thyssen ha inaugurado esta mañana la exposición ‘American People’, una exhibición de fotografía documental americana que muestra un universo de vidas cotidianas en los Estados Unidos de entre 1930 y 1980. La exposición está compuesta por 80 fotografías de once autores norteamericanos, pertenecientes a la colección de José Luis Soler Vila y estará abierta al público hasta el 13 de octubre.

Sala Noble, un capítulo introductorio repleto de fotografías urbanas de icónicos personajes La recién llegada exposición se ha dividido en dos capítulos y dos salas. El primero surge a modo de introducción y se ubica en la Sala Noble del museo. Este muestra una selección fotográfica más amplia, en la que se incluyen 50 fotografías que muestran personajes anónimos y celebridades, calles lujosas y barrios marginales, multitudes o individuos concretos… Los autores de todas ellas son personajes muy significativos que vieron en la fotografía documental una vía de denuncia y expresión. Y es que, según ha expuesto Lourdes Moreno, la directora del museo, la fotografía documental se rige por ser directa, clara, concia y sencilla, «intenta contar lo máximo al espectadora solo con una imagen fija», ha explicado.

YOU MAY ALSO LIKE

Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

Napoleón, los nazis, Verdi, la peste…, Alejandro G. Roemmers novela cuatro siglos a través de un stradivarius

Varias fotos de la muestra / Álex Zea

Es en el año 1930 cuando la fotografía documental experimenta un auge debido al desarrollo de cámaras más ‘ligeras’, como la Leica creada en 1925. En ese momento los periodistas y reporteros estadounidenses obtienen libertad para capturar momentos y escenas, ya fueran repletas de exaltación o cotidianidad. Gracias a los avances en fotografía y al aperturismo de la época, el autor Walker Evans consiguió sentar las bases del documentalismo, un estilo artístico repleto de fotografía rigurosa, que permitía contar historias solo con fotografías. A partir de ahí otros personajes como Louis Faurer y Robert Frank siguieron su estela y comenzaron a sumergirse en el documentalismo.

Entre los autores incluidos la exposición se encuentra también Helen Levitt, quien se caracteriza por hacer una denuncia social, a través de las imágenes. Asume la fotografía no solo como el deber de plasmar una realidad, sino como la obligación de mostrar la vida, a veces complicada, en la que vive la gente. La clase media estadounidense, la vida urbana y los niños jugando en la calle, son algunas de las escenas capturadas por Levitt, que se muestran en la exposición.

La Sala Noble del Museo Thyssen refugia entre sus paredes fotografías del conocido Garry Winogrand. La más icónica de las piezas es una en la que aparece la artista Marilyn Monroe en todo su esplendor y belleza en el set de grabación de la película La tentación vive arriba, de 1955. Ahí Winogrand hace un guiño y plasma lo que era el star-system de la época.

Dos imágenes de la exposición temporal ‘American People. Fotografía documental americana (1930-1980)’ / Álex Zea

En los años 60 destaca el fotógrafo Lee Friendlader junto con Imogen Cunnigham y Tod Papageorge. Un trío de artistas de los que el museo Thyssen recoge icónicas fotografías urbanas y algunas de ellas a color.

Siguiendo la cronología establecida para la exposición, en los años 70 despunta Susan Meiselas, la única mujer de la amplia exposición. Esta icónica fotógrafa pasó 5 años retratando las vidas de las mujeres que se dedicaban al mundo del espectáculo erótico. A través de estas creaciones, Meiselas pretendía enseñar la cruda realidad de esas mujeres y la precaria situación en la que se encontraban. Además, poniendo también el foco en el público masculino que las aclamaba y visitaba. Las fotografías de Susan Meiselas son íntimas, con desnudos y detalles que no dejan indiferente a quien las observa.

A la derecha de Meiselas en la Sala Noble, se ubica la selección de fotografías a color de Anthony Herrnández, un fotógrafo de descendencia hispana. Este catálogo de imágenes se centra sobre todo en la zona de Rodeo Drive, una de las calles más famosas y ricas de la ciudad californiana Beverly Hills. En sus fotografías, Hernández plasma los diferentes ambientes en una zona tan lujosa como esa. Además de Hernández en los años 80 estadounidenses, destaca el artista Harry Callahan, quien hace fotografías partiendo del documentalismo de los años treinta, piezas que también ocupan las paredes del museo Thyssen en la exposición ‘American People’.

Varias imágenes de la muestra / Álex Zea

Segundo capítulo: Beautiful People de Tod Papageorge en Studio 54El segundo capítulo tiene como sede el Espacio Artesonado del Museo Thyssen, donde las fotografías del autor Tod Papageorge dan vida a la sala. En este caso, según ha afirmado la directora del museo, la historia y el recorrido son mucho más breves. Las fotografías de Tod Papageorge hacen un recorrido por la discoteca Studio 54 desde 1977 hasta 1980, los años que esta estuvo abierta.

La discoteca tenía cierta exclusividad, por eso los protagonistas de las fotografías son personajes tan icónicos como Carolina Herrera, Mick y Bianca Jagger. Aunque no solo tenían acceso a las personas de gran renombre, Studio 54 reunía a gente de la calle con «gente muy VIP» tal y como ha expresado Moreno, por eso en las fotografías también aparecen anónimos.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Comienza el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por encubrimiento de pederastia

Comienza el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por encubrimiento de pederastia

17/07/2025
Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

17/07/2025
Este «entrenador inteligente» ayuda a los LLMS a cambiar entre texto y código

Este «entrenador inteligente» ayuda a los LLMS a cambiar entre texto y código

17/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Comienza el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por encubrimiento de pederastia

Comienza el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por encubrimiento de pederastia

17/07/2025
Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

17/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM