Alozaina vuelve a celebrar su tradicional Almena Flamenca. Como es habitual desde 2008 cada final de mes de agosto el parque-mirador pechero, antiguo castillo que corona el casco urbano del pueblo, sirve de escenario a una noche dedicada al cante, la guitarra y el baile, con diversas actuaciones de gente de la tierra que dan vida a un arte tan universal como el flamenco. Este año el próximo , recibe a tres ganadores del galardón más prestigioso del mundo del flamenco, la Lámpara Minera: Antonio Fuentes, La Repompilla y Ricardo Fernández del Moral.
El espectáculo flamenco, que este año se celebra el sábado, 16 de agosto a partir de las 22.00 horas, se desarrolla en un amplio lugar al pie de la parroquia de Santa Ana construida sobre la base de una ermita árabe. Las murallas de una fortaleza arábiga abrazan a este bello lugar un espacio que fue la plaza de armas del castillo. La Almena Flamenca de Alozaina presenta este 2025 un cartel inigualable gracias a Ayuntamiento de Alozaina y a la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga dos entes que colaboran
El malagueño Antonio Fuentes que alcanzó la Lámpara en 1996, estará acompañado a la guitarra por Juan Moreno; Amparo Heredia ‘La Repompilla’, ganadora en 2021, junto al toque de Pepín Naranjo; y el manchego Ricardo Fernández del Moral, que hizo historia en el prestigioso festival en 2022, ya que toca a la vez que canta, que cantará y se acompañará a la guitarra. La entrada para todos los recitales son libres hasta completar aforo.
El cartel se cierra con uno de los cantaores jóvenes malagueños con más proyección y que viene de una brillante estirpe de artistas flamencos, José de Chaparro con la guitarra de su padre, el conocido y reconocido, Chaparro de Málaga.
Cartel de la XVII Almena Flamenca / L.O.
El FestivalEl festival se inició en 2008 con el objetivo de poner en valor y difundir el arte del flamenco que nos identifica a todos como malagueños y andaluces apostando de una manera contundente por los artistas malagueños, aunque también han pasado por estas tablas referentes de la esfera flamenca a nivel andaluz y nacional pero también han participado aficionados locales.
La denominación del show, que se celebra anualmente de manera gratuita, viene dado por el propio lugar, El Parque. Un conjunto arquitectónico de un encanto sin parangón en toda la provincia de Málaga.