Las personas compran suministros para mascotas en una tienda minorista de mascotas en la ciudad de Nueva York, el 12 de agosto de 2025.
Spencer Platt | Getty Images
Goldman Sachs está tomando el calor para su llamada de que la inflación del consumidor inducida por la tarifa más pesada está por delante, pero está lejos de estar solo en esa vista entre sus hermanos Wall Street.
A pesar de la adopción de los inversores del informe de índice de precios al consumidor bastante benignos del martes, los economistas esperan que el mayor impacto en la inflación aún esté por venir.
Con los inventarios previos a la tarifa, las tasas tarifas efectivas que suben más y las empresas menos dispuestas a absorber costos más altos de las tareas, la sensación general es que los consumidores sentirán cada vez más la mordida el resto del año.
«Los aranceles podrían restar el 1% del PIB y agregar 1-1.5% a la inflación, algunos de los cuales ya han ocurrido», dijo Michael Feroli, economista jefe de los Estados Unidos en JPMorgan Chase, en una nota. «Existe una considerable incertidumbre en torno al grado de transferencia a los precios del consumidor, dado que los aumentos de tarifas de este año son mucho más grandes que cualquier cosa en la experiencia de la posguerra estadounidense».
El presidente Donald Trump criticó el martes a Goldman Sachs para investigar los economistas de la firma publicado durante el fin de semana afirmando que los consumidores asumirán un éxito significativamente más fuerte de los aranceles hasta fin de año. El economista de Goldman Sachs, David Mericle, apareciendo el miércoles en CNBC, defendió la llamada y dijo que la empresa no fue inmutada por las críticas de Trump.
En un puesto social de verdad, el presidente sugirió al CEO David Solomon Firing the Economist que escribió el artículo o consideró renunciar a sí mismo.
Sin embargo, si cada economista de mercado que esté en el mismo campamento en los impactos arancelos fuera despedido, habría muchos escritorios vacíos en Wall Street.
Inflación para arrastrarse más alto
La mayoría ve al menos una rutina constante más alta en los precios a medida que surge la claridad de la tarifa y lo que parece ser tasas efectivas de alrededor del 18%, en comparación con alrededor del 3% al comienzo del año, eche raíces, con algunas advertencias.
«Parece que la tendencia a la baja en la inflación central se ha roto a medida que los aranceles comienzan a alimentarse a los precios minoristas», escribió el economista senior de UBS Brian Rose. «Esperamos que la inflación continúe con una tendencia al alza gradual a medida que las empresas pasan sus costos más altos, pero la desaceleración de la inflación del refugio y el retroceso de los consumidores cada vez más estirados debería ayudar a compensar parte del impacto arancelario».
Nadie está prediciendo la inflación fugitiva, más como ganancias mensuales de 0.3%-0.5%. Eso es suficiente para llevar la medida central preferida de la Reserva Federal a algún lugar del rango bajo al 3%.
Además, sea cual sea la aceleración, no se espera que disuadirá a la Fed a reducir las tasas de interés después de permanecer al margen hasta ahora hasta 2025. Los economistas creen que un mercado laboral deteriorado junto con la creencia de que el movimiento de inflación será temporal permitirá una política monetaria más fácil.
Sin embargo, en el aumento de la inflación al aumento del aumento podría detener el gasto del consumidor y el crecimiento de las abolladuras durante el resto del año. JPMorgan ve el golpe al producto interno bruto, dos tercios de los cuales provienen del consumo, en «un poco menos del 1%».
El informe de los indicadores económicos de Blue Chip para agosto, que examina los principales nombres económicos en Wall Street, ve que el crecimiento del PIB promedia solo 0.85% en la segunda mitad de este año. Pero eso es realmente mejor que el pronóstico del 0.75% a partir de julio, ya que algunos de los pronosticadores más pesimistas cambiaron sus perspectivas en la opinión «de que se espera que el efecto restringido de los aranceles sea temporal, a medida que el crecimiento proyectado mejora considerablemente el próximo año», dijo el informe de agosto.
Preocupaciones por delante
Las causas de preocupación en el corto plazo incluyen la expiración del 29 de agosto. Eso podría golpear bienes minoristas en particular.
La macroeconomía de Pantheon pronostica una ganancia porcentual de 1 porcentaje para la inflación central, que ve en última instancia alcanzando el 3,5% para fin de año.
«Solo alrededor de una cuarta parte de esa elevación se ha filtrado hasta los consumidores hasta ahora, por lo que vemos que los precios de los bienes centrales es una gran oportunidad aumentarán a un ritmo más rápido en los próximos meses», dijo la firma.
BNP Paribas señaló que espera que los aumentos de precios vayan más allá de los bienes, ya que las encuestas recientes «sugieren una presión ascendente en los precios de los insumos de servicios».
«La principal preocupación de la Fed por la inflación es menos el nivel exacto y más la cuestión de la pegajosidad», agregó la empresa en una nota. «El julio [CPI] La impresión, con una fuerza sorprendente en los servicios centrales, no es una noticia convincentemente buena «.
El tema de la «pegajosidad» de la inflación también es importante.
La medida de la inflación del IPC de precio adhesivo de Cleveland, que incluye artículos como alquiler, comida lejos del hogar, seguro, muebles para el hogar y similares, ha mostrado un aumento constante. Está al 3.8% en una base anualizada de tres meses, la más alta desde mayo de 2024. La inflación de precio flexible, como alimentos, energía y piezas de vehículos motorizados, está funcionando mucho más baja.
«Los aranceles conducirán a una mayor inflación en los próximos meses», escribió el economista jefe de la PNC, Gus Faucher. «Con el CPI central en julio, y los precios más altos a medida que las empresas transmiten costos arancelarios más altos a sus clientes, la inflación de PCE Core se moverá aún más por encima del objetivo de la Fed en los próximos meses».
Aunque la mayor parte de la calle espera que la apertura del camino hacia los recortes de tarifas, una mayor inflación podría dar a los responsables políticos algunas dudas incluso con un mercado laboral más débil, dijo Faucher.