• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Los sueldos en el sector de la energía son cuatro veces más altos que en la hostelería

Escrito por Albert
21/07/2023
in Economía
51 3
0
Los sueldos en el sector de la energía son cuatro veces más altos que en la hostelería

Es verano. Faltan camareros, pero la hostelería se mantiene como la sección con un menor salario medio dentro del sector servicios, con 1.186 euros mensuales, a pesar de ser donde se ha producido un mayor incremento en la retribución media, del 28,4 %. Así lo constata un estudio difundido por la consultora Adecco, que revela que la nómina en España es de 1.822 euros mensuales (frente a los algo más de 1.665 euros de la Comunitat Valenciana), lo que marca un nuevo máximo histórico desde que tenemos registros y que ha crecido un 4% en el último año (el segundo mayor incremento registrado desde 2008).

Hay que tener en cuenta que en 2020 la hostelería sufrió una «gran caída» en el salario promedio, con un descenso del 33,5%, que no pudo compensarse con el aumento del 2022 del 26,3%, tal como constata el XI monitor Adecco sobre salarios. Sea como fuere, si descontamos la variación de los precios al consumo, en 2022, el salario medio pierde un 4% de capacidad de compra (unos 850 euros) a pesar de la subida en los salarios, ya que el aumento de los precios al consumo fue superior. Si además lo comparamos con el año 2008, la anterior gran crisis, el salario español pierde un 7% de poder de compra con respecto a ese momento.

YOU MAY ALSO LIKE

Por qué el gobernador del Banco de Inglaterra cree que la incertidumbre está aquí para quedarse a pesar de un acuerdo comercial

Lo que aprendimos del testimonio del jefe de Instagram, Adam Mosseri, en el ensayo de meta antimonopolio

Las cifras conducen a que la diferencia total entre el salario medio del país y el salario medio en la hostelería ascienda a los 636 euros. Por otro lado, desde 2017 hasta 2022 todas las comunidades autónomas han perdido poder adquisitivo: Castilla La Mancha es la comunidad que más ha perdido (-6,%), seguida de Cantabria (-5,9%), Asturias (-5,6%) y La Rioja (-5,2%). Cataluña por su parte es la que menos ha perdido (-0,4%). En la Comunitat Valenciana ha disminuido un 1,4%.

El negocio que alcanza una mayor remuneración es el de las financias que, aunque ha disminuido su salario medio con respecto al año anterior en un 0,04 %, con 3.334 euros al mes, sigue siendo la «sección con la mayor remuneración media dentro del sector servicios». Y dentro de esta categoría, la diferencia con el salario más bajo, que ostenta la hostelería, asciende a los 2.148 euros.

Brecha salarial La brecha máxima entre los salarios medios de todas las secciones económicas es de casi 2.821 euros mensuales (33.849 euros al año), que es la diferencia entre el salario medio de electricidad y gas (4.007 euros al mes) y el de hostelería.

Los datos muestran que el salario de la primera sección económica supera en 3,4 veces el de la segunda (finanzas y seguros), se disminuye por tanto la brecha con respecto al año anterior, en el que la distancia entre ambas era de 3.201 euros al mes (4,5 veces más).

La construcción, perjudicada Por sectores, el salario medio perdió poder de compra en los tres grandes sectores económicos: construcción fue la más perjudicada, con una reducción del 5% que se traduce aproximadamente en 1.022 euros al año. La industria fue el siguiente, con una reducción del 4,6% que supone 1.088 euros anuales menos, y el sector menos afectado fue Servicios con una caída del 3,8% que se traduce en una pérdida de 772 euros anuales.

Por tamaño de empresas La diferencia salarial entre las empresas de mayor tamaño y las más pequeñas en 2022 es de aproximadamente 578 euros por mes (6.939 euros/año). Esta brecha expresada en términos porcentuales equivale al 37%, mientras que en 2021 fue del 41% y, si nos remontamos a 2017, era del 45%. Por tanto, la remuneración media de las pequeñas empresas (1.549 euros) está evolucionando mejor que la de las empresas grandes (2.127 euros).

En 2022, un trabajador promedio de jornada completa cobró 2.095 euros por mes, siempre en términos brutos. Asimismo, uno que trabajó a tiempo parcial percibió 863 euros mensuales. A lo largo de los últimos cinco años (2017-2022), el poder de compra de la remuneración media de jornada completa cayó (-4,3%), mientras que la de la jornada parcial se incrementó (+2,4%).

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El misterio de la niña sin nombre encontrada muerta en una ciudad fronteriza española – podcast

El misterio de la niña sin nombre encontrada muerta en una ciudad fronteriza española – podcast

09/05/2025
Las acciones de Asia-Pacífico mezcladas a medida que los inversores analizan los datos de China, esperan las conversaciones comerciales de Washington-Beijing

Las acciones de Asia-Pacífico mezcladas a medida que los inversores analizan los datos de China, esperan las conversaciones comerciales de Washington-Beijing

09/05/2025
Por qué el gobernador del Banco de Inglaterra cree que la incertidumbre está aquí para quedarse a pesar de un acuerdo comercial

Por qué el gobernador del Banco de Inglaterra cree que la incertidumbre está aquí para quedarse a pesar de un acuerdo comercial

09/05/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

El misterio de la niña sin nombre encontrada muerta en una ciudad fronteriza española – podcast

El misterio de la niña sin nombre encontrada muerta en una ciudad fronteriza española – podcast

09/05/2025
Las acciones de Asia-Pacífico mezcladas a medida que los inversores analizan los datos de China, esperan las conversaciones comerciales de Washington-Beijing

Las acciones de Asia-Pacífico mezcladas a medida que los inversores analizan los datos de China, esperan las conversaciones comerciales de Washington-Beijing

09/05/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM