• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
miércoles, julio 9, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

La inflación aumentó un 0,4% en abril y un 4,7% respecto al año anterior, según un indicador clave de la Fed.

Escrito por Entrenosotros
26/05/2023
in Economía
51 3
0
La inflación aumentó un 0,4% en abril y un 4,7% respecto al año anterior, según un indicador clave de la Fed.

La inflación se mantuvo obstinadamente alta en abril, lo que podría reforzar las posibilidades de que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo, según un indicador publicado el viernes que la Reserva Federal sigue de cerca.

El índice de precios de gastos de consumo personal, que mide una variedad de bienes y servicios y se ajusta a los cambios en el comportamiento del consumidor, subió un 0,4% en el mes, excluyendo los costos de alimentos y energía, por encima del 0,3% estimado por Dow Jones.

YOU MAY ALSO LIKE

Mi esposo y yo hemos estado juntos por más de 50 años. Estos 3 consejos son las claves de nuestro matrimonio.

Las expectativas de inflación se reducen a los niveles previos a la tarifa, muestra la encuesta de la Fed de Nueva York

Sobre una base anual, el indicador aumentó un 4,7%, 0,1 puntos porcentuales más de lo esperado, informó el Departamento de Comercio.

Incluyendo alimentos y energía, el PCE general también aumentó un 0,4% y subió un 4,4% respecto al año anterior, por encima de la tasa del 4,2% en marzo.

A pesar de la tasa de inflación más alta, el gasto de los consumidores se mantuvo bien a medida que aumentaron los ingresos personales.

El informe mostró que el gasto aumentó un 0,8% en el mes, mientras que los ingresos personales se aceleraron un 0,4%. Se esperaba que ambos números aumentaran un 0,4%.

Los aumentos de precios se distribuyeron casi uniformemente, con un aumento del 0,3 % en los bienes y un 0,4 % en los servicios. Los precios de los alimentos cayeron menos del 0,1% mientras que los precios de la energía aumentaron un 0,7%. Sobre una base anual, los precios de los bienes aumentaron un 2,1 % y los servicios aumentaron un 5,5 %, una indicación más de que EE. UU. se estaba inclinando hacia una economía centrada en los servicios.

Los precios de los alimentos aumentaron un 6,9% respecto al año anterior, mientras que la energía cayó un 6,3%. Ambas ganancias mensuales de PCE fueron las más altas desde enero.

Los mercados reaccionaron poco a la noticia, con los futuros del mercado de valores apuntando al alza ya que los inversores se centraron en mejorar las perspectivas para un acuerdo de techo de deuda en Washington. Los rendimientos del Tesoro fueron en su mayoría más altos.

Implicaciones de la Reserva Federal

«Con el informe del PCE de hoy más caliente de lo esperado, es posible que las vacaciones de verano de la Fed deban acortarse, ya que las vacaciones de los consumidores impulsan el gasto», señaló George Mateyo, director de inversiones de Key Private Bank. «Antes de la publicación de hoy, creemos que la Fed esperaba tomarse el verano libre (es decir, hacer una pausa y reevaluar), pero ahora parece que el trabajo de la Fed para reducir la inflación no ha terminado».

El informe llega solo unas semanas antes de la reunión de política monetaria de la Fed del 13 al 14 de junio.

La Fed apunta a una inflación anual de alrededor del 2%, lo que significa que los niveles actuales se mantienen muy por encima de la meta y conducen a la probabilidad de que los movimientos agresivos que ha realizado el banco central durante el último año puedan permanecer intactos.

Una forma en que se supone que funcionan las subidas de tipos de la Fed es reduciendo la demanda. Sin embargo, las cifras de gastos de abril muestran que los consumidores han seguido gastando frente a tasas más altas y una fuerte inflación, lo que significa que los responsables políticos pueden tener más que hacer.

Inmediatamente después del informe, los precios del mercado cambiaron a un 56% de probabilidad de que la Fed promulgue otro aumento de la tasa de interés de un cuarto de punto porcentual en la reunión de junio, según CME Group. Solo hay dos puntos de datos clave relacionados con la inflación antes de esa fecha, con el informe de nóminas no agrícolas de mayo que se publicará el próximo viernes y el índice de precios al consumidor el 13 de junio.

Junto con el repunte del gasto de los consumidores, la demanda de bienes duraderos también aumentó inesperadamente un 1,1 % en abril, según otro informe del Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Dow Jones esperaban una caída del 0,8%. Excluyendo el transporte, que aumentó un 3,7%, los nuevos pedidos cayeron un 0,2%.

Los consumidores tuvieron que recurrir a los ahorros para mantener sus gastos, y la tasa de ahorro personal del 4,1% representa una caída de 0,4 puntos porcentuales desde marzo.

Los datos llegan en medio de un alto nivel de incertidumbre sobre hacia dónde se dirige la economía desde aquí. Las expectativas de una recesión a finales de este año son altas, considerando el aumento de las tasas de interés, una contracción crediticia esperada en la industria bancaria y la presión de los consumidores en una variedad de frentes.

Sin embargo, un informe del jueves mostró que la economía creció más en el primer trimestre de lo que se informó inicialmente, con un aumento del PIB real a un ritmo anualizado del 1,3 % en comparación con la estimación anterior del 1,1 %.

El ingreso interno bruto real, sin embargo, cayó 2,3% en el trimestre. GDI mide todo el dinero ganado por bienes y servicios y generalmente se mueve junto con el PIB. Promediar las dos medidas muestra una disminución del crecimiento trimestral del 0,5%, según el Departamento de Comercio.

Al mismo tiempo, el déficit comercial de bienes se disparó un 17% en abril a 96.800 millones de dólares, según el informe de indicadores económicos avanzados de Comercio publicado el viernes. Las exportaciones son negativas netas para el PIB.

Aún así, los economistas de Citigroup esperan que la Fed eleve sus pronósticos de inflación y PIB cuando publique sus actualizaciones en la reunión de junio.

Las actas publicadas el miércoles de la reunión de la Fed de mayo mostraron que los políticos estaban divididos sobre su próximo movimiento, ya que los miembros buscaban equilibrar una inflación superior a la esperada con los efectos secundarios de los problemas en la industria bancaria.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Turquía redobla la represión contra la oposición con bloqueos, encarcelamientos y cierres televisivos

Turquía redobla la represión contra la oposición con bloqueos, encarcelamientos y cierres televisivos

09/07/2025
El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

09/07/2025
Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

09/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Turquía redobla la represión contra la oposición con bloqueos, encarcelamientos y cierres televisivos

Turquía redobla la represión contra la oposición con bloqueos, encarcelamientos y cierres televisivos

09/07/2025
El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

09/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM