NACHO DOCE
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.
Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia
Finlandia no se siente «frustrada» por los retrasos en su adhesión a la OTAN
El ministro finlandés de Defensa, Mikko Savola, aseguró este martes que su país no se siente «frustrado» porque Turquía y Hungría aún no hayan ratificado la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, lo que ha retrasado la adhesión de los dos países nórdicos a la Alianza. «No, no estamos frustrados. Necesitamos entender que en solo medio año 28 países de 30 ya han ratificado la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN», afirmó el político a su llegada a la nueva reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania, que se celebra hoy en Bruselas.
Añadió que Helsinki está «esperando» a Turquía y Hungría, y confió en que ambos tomen su decisión «pronto». Ankara ha señalado en varias ocasiones que no se opone al ingreso de Finlandia en la Alianza, pero ha suspendido las negociaciones con Suecia por permitir manifestaciones prokurdas y la quema de un ejemplar del Corán en territorio sueco.
10:45
Borrell pide apoyar a Kiev
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este martes a seguir apoyando a Ucrania porque no hay «señales» de que Rusia vaya a detener la agresión militar contra la antigua república soviética.
«Lamentablemente, no hay señales de que Rusia quiera detener la guerra, así que debemos seguir apoyando a Ucrania, y lo haremos todos juntos», declaró el político español.
10:30
Stoltenberg reitera que la prioridad es enviar tanques
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha insistido este martes en que la prioridad ahora mismo para los aliados que apoyan militarmente a Ucrania es enviar los carros de combate y munición comprometidos, señalando que en este momento los cazas no son un «tema urgente».
Antes de la reunión en la sede de la OTAN del grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos, en la que se espera que los países concreten el suministro de tanques a Kiev, Stoltenberg ha subrayado que la prioridad es hacer llegar los equipos comprometidos por los aliados como vehículos blindados y carros de combate, insistiendo en que sobre la mesa de los aliados también está la necesidad de dotar al Ejército ucraniano de munición y entrenamiento en los nuevos sistemas.
10:29
Polonia, en alerta máxima durante la visita de Biden
El ministro polaco de Interior, Mariusz Kamiński, confirmó este martes en declaraciones a la radio que la visita a Polonia del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, activará «el más alto estándar de seguridad» en todo el país.
«El presidente Biden es un líder mundial y (su visita) es un gran desafío», explicó el ministro. «Estamos cooperando muy de cerca con los servicios estadounidenses responsables de la seguridad del presidente», añadió.
09:27
Bombarderos rusos patrullaron el mar de Bering
Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MS realizaron una misión de patrullaje sobre aguas internacionales sobre el mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima ruso-estadounidense, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia.
«El vuelo tuvo una duración total de siete horas. La escolta de cazas estuvo a cargo de tripulaciones de aviones Su-30 de la agrupación de la Fuerza Aérea y la Defensa Antiaérea del distrito militar Este», señaló el ministerio en un comunicado publicado en Telegram, que no precisa cuándo tuvo lugar la misión.
09:25
Rusia niega que quiera desestabilizar Moldavia
Rusia desmintió hoy tener planes para desestabilizar Moldavia, como denunció este lunes la presidenta moldava Maia Sandu, en base a informaciones recibidas de las autoridades ucranianas.
«Esta afirmaciones son gratuitas y carecen de todo fundamento», subrayó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, en un comentario publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según la diplomática, se trata de acusaciones basadas supuestamente en información clasificada que es imposible de verificar y que «luego utilizan para justificar sus propias acciones ilegales».
«Es evidente que el verdadero objetivo de Kiev, que difundió la desinformación sobre el ‘plan ruso para desestabilizar Moldavia’, es involucrar a Chisinau en una dura confrontación con Rusia», señaló Zajárova.
09:24
Los aliados de Ucrania concretan el suministro de tanques
El grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos, ultimará este martes en una reunión en Bruselas el suministro de carros de combate de Kiev, en una cita en la que tratarán como reforzar la ayuda antiaérea al Ejército ucraniano pero en la que está descartado cualquier anuncio sobre los cazas de combate que reclama el presidente, Volodimir Zelenski.
La cita del Grupo de Contacto para Ucrania de este martes, previa a la reunión de ministros de Defensa, servirá para definir los detalles junto al ministro ucraniano de Defensa, Oleksi Reznikov, del despliegue de tanques prometido por una serie de países a finales de enero, una coalición de la que forma parte España aunque su contribución sigue pendiente de confirmación mientras Defensa realiza revisiones técnicas a media docena de tanques.
07:55
Dos bombarderos estratégicos rusos patrullaron sobre el mar de Bering
Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MS realizaron una misión de patrullaje sobre aguas internacionales sobre el mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima ruso-estadounidense, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia. «El vuelo tuvo una duración total de siete horas. La escolta de cazas estuvo a cargo de tripulaciones de aviones Su-30 de la agrupación de la Fuerza Aérea y la Defensa Antiaérea del distrito militar Este», señaló el ministerio en un comunicado que no precisa cuándo tuvo lugar la misión.
13·02·2023 22:59
La UE estudia sancionar a 170 individuos y entidades rusas en el primer aniversario de la guerra
La Unión Europea estudia sancionar a 170 individuos y entidades implicadas en la agresión rusa contra Ucrania de cara al primer aniversario de la guerra, en un paquete de medidas que impondrá restricciones a la importación de recursos clave para la producción rusa y dañar de esta forma su capacidad industrial.
Después de los contactos entre los Estados miembros y la Comisión Europea de los últimos días, fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press señalan que el paquete toma forma y ampliará las medidas contra las exportaciones a la UE de bienes industriales como el asfalto o el betún, además de importación de recursos clave para la producción industrial rusa como armas, camiones, vehículos agrícolas y forestales o drones.
Sobre la mesa para la décima tanda de sanciones también está reforzar las medidas para evitar sortear las sanciones, exigiendo un mayor control a los Estados miembros de los bienes confiscados, además de nuevas sanciones al sector bancario ruso y contra empresas rusas de almacenamiento de gas.
13·02·2023 21:10
Los aliados de Ucrania concretarán el martes el suministro de tanques sin decisiones a la vista sobre cazas
El grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos, ultimará este martes en una reunión en Bruselas el suministro de carros de combate de Kiev, en una cita en la que tratarán como reforzar la ayuda antiaérea al Ejército ucraniano pero en la que está descartado cualquier anuncio sobre los cazas de combate que reclama el presidente, Volodimir Zelenski.
La cita del Grupo de Contacto para Ucrania de este martes, previa a la reunión de ministros de Defensa, servirá para definir los detalles junto al ministro ucraniano de Defensa, Oleksi Reznikov, del despliegue de tanques prometido por una serie de países a finales de enero, una coalición de la que forma parte España aunque su contribución sigue pendiente de confirmación mientras Defensa realiza revisiones técnicas a media docena de tanques.
«Mi prioridad principal es que el compromiso de los aliados para administrar blindados, vehículos de infantería y tanques se concrete lo antes posible porque cada día cuenta», ha afirmado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa antes de la reunión de ministros de Defensa aliados.
13·02·2023 18:55
Rusia rechaza ampliar el acuerdo sobre el cereal si no retiran las sanciones a su grano
Rusia rechazó hoy la ampliación del acuerdo de exportación de cereales y fertilizantes con Ucrania si no se levantan las sanciones que pesan sobre el comercio ruso de productos agrícolas.
«Sin resultados palpables en el cumplimiento del memorándum Rusia-ONU, la concepción del paquete de acuerdos de Estambul y la propia prolongación del documento ucraniano no son convenientes», aseguró Serguéi Vershinin, viceministro ruso de Exteriores, a la televisión local.
Al aludir al memorándum Rusia-ONU, el diplomático se refería al «levantamiento real de las restricciones sancionadoras a las exportaciones agrícolas rusas».
13·02·2023 18:52
Los aliados de Ucrania concretarán el martes el suministro de tanques sin decisiones a la vista sobre cazas
El grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos, ultimará este martes en una reunión en Bruselas el suministro de carros de combate de Kiev, en una cita en la que tratarán como reforzar la ayuda antiaérea al Ejército ucraniano pero en la que está descartado cualquier anuncio sobre los cazas de combate que reclama el presidente, Volodimir Zelenski.
La cita del Grupo de Contacto para Ucrania de este martes, previa a la reunión de ministros de Defensa, servirá para definir los detalles junto al ministro ucraniano de Defensa, Oleksi Reznikov, del despliegue de tanques prometido por una serie de países a finales de enero, una coalición de la que forma parte España aunque su contribución sigue pendiente de confirmación mientras Defensa realiza revisiones técnicas a media docena de tanques.
«Mi prioridad principal es que el compromiso de los aliados para administrar blindados, vehículos de infantería y tanques se concrete lo antes posible porque cada día cuenta», ha afirmado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa antes de la reunión de ministros de Defensa aliados.
13·02·2023 16:34
Human Rights Watch asegura que la respuesta contra Rusia debe servir de ejemplo en China o Egipto
La invasión rusa de Ucrania despertó una respuesta global sin precedentes que incluyó sanciones o investigaciones de crímenes de guerra por parte de organismos internacionales, pero ésta debe servir de ejemplo contra otros países como China o Egipto, afirmó hoy la ONG Human Rights Watch (HRW).
«Esa respuesta mostró de lo que los gobiernos son capaces cuando se unen contra regímenes autocráticos y amplias violaciones de los derechos humanos», destacó la directora ejecutiva en funciones de HRW, Tirana Hassan, en una rueda de presa donde analizó las prioridades de la ONG para este año.
«Debe replicarse en otras situaciones, los mismos pasos decisivos deben tomarse a la hora de condenar las violaciones de las libertades fundamentales y establecer misiones de investigación, sin importar quiénes las perpetran o quiénes son las víctimas», afirmó.
13·02·2023 14:59
Italia aísla a Berlusconi tras sus críticas a Ucrania
El Gobierno italiano, de la ultraderechista Giorgia Meloni, insistió hoy en su defensa de Ucrania, aislando a uno de los líderes de la coalición, Silvio Berlusconi, que aboga por la rendición de Kiev y que se ha quedado solo hasta en su propio partido.
«La posición del Gobierno es la misma. Berlusconi es un hombre de paz que no ha cambiado su postura en apoyo a Ucrania, a la OTAN y a Occidente. Siempre votamos en ese sentido y seguiremos haciéndolo», defendió hoy el vicepresidente del Ejecutivo y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, la «mano derecha» del magnate.
13·02·2023 14:16
Más de 1.700 drones ucranianos
El viceprimer ministro de Ucrania y encargado de la cartera de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, ha informado este lunes de que las Fuerzas Armadas ucranianas han contratado ya 1.765 vehículos aéreos no tripulados en el marco del llamado ‘Ejército de drones’.
«Esta es una guerra tecnológica, es necesario utilizar los vehículos aéreos no tripulados de manera más efectiva y salvar la vida de nuestros soldados. Por eso se creó el proyecto ‘Ejército de drones'», ha manifestado Fedorov, recoge la agencia Ukrinform.
13·02·2023 14:11
Stoltenberg pide acelerar la entrega de munición
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, urgió este lunes a los aliados a acelerar la entrega de munición, combustible y componentes a Ucrania para que pueda “salvar vidas” ante una nueva ofensiva rusa coincidiendo con el primer aniversario de la guerra.
“Estamos en una carrera logística. Capacidades clave como municiones, combustible y componentes deben llegar a Ucrania antes de que Rusia pueda tomar la iniciativa en el campo de batalla”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza de mañana y el miércoles.
13·02·2023 14:11
Rusia exportará su crudo a países amistosos
Rusia enviará en 2023 más del 80 % de sus exportaciones de petróleo y el 75 % de las de derivados a «países amistosos», afirmó el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, en un artículo publicado hoy en la revista «Energuetícheskaya Polítika».
«En el año en curso se planea enviar a países amistosos más del 80 % de la exportaciones de crudo y el 75 % de las de productos petrolíferos», indicó Novak, responsable de sector energético ruso.