La secretaria general del PSOE de Andalucía y candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha encabezado en Bentarique (Almería) la Fiesta de la Rosa, donde ha exigido explicaciones al Gobierno andaluz por los fallos en el cribado de cáncer de mama y ha reclamado la necesidad de «defender lo público» y garantizar la publicación de las listas de espera en el sistema sanitario andaluz. «Con la salud no se juega», ha subrayado.
La dirección provincial del PSOE, con José María Martín al frente, ha recuperado la Fiesta de la Rosa a nivel provincial en un acto celebrado en el Paraje La Alameda, que ha regresado 16 años después a este pequeño municipio de 240 habitantes y que ha reunido a centenares de militantes y simpatizantes, en un ambiente de reivindicación y homenaje a los valores del socialismo andaluz.
Montero ha centrado su intervención en la situación de la sanidad pública, donde ha asegurado que «llevan siete años demoliéndola a pico y pala». «No hay refuerzos de técnicos, ni de médicos, ni de enfermeras», ha advertido.
En este sentido, ha manifestado que «este es el modelo del PP con la sanidad pública, que no hay otra que asfixiarla para enriquecer a la sanidad privada, y eso no podemos permitirlo». «La gente se está llevando las manos a la cabeza», ha añadido, porque «cada vez son más los andaluces que se ven obligados a contratar un seguro privado ante las demoras del sistema público».
La candidata socialista ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, «que publique las listas de espera, las diagnósticas, las de consultas externas y las de intervenciones quirúrgicas, las que obliga la ley, para que sepamos cuál es la realidad».
«Soy médica de profesión», ha recordado, al subrayar que «una persona no puede poner un tratamiento eficaz si no tiene un diagnóstico». «No sabemos qué ha pasado, pero lo que sí sabemos es que la Junta está incumpliendo la ley», ha advertido.
Asimismo, ha recordado que fue consejera de Salud, por lo que «sé perfectamente cómo funciona esa maquinaria», antes de reclamar «un Gobierno que crea en el sistema sanitario público y lo dignifique».
La dirigente socialista ha aludido al nuevo responsable de Salud del Gobierno andaluz, Antonio Sanz. «Todo el mundo pensábamos: nombrará a alguien del tema, que sepa del tema, que tenga conocimiento del sistema sanitario», ha ironizado. «Pero lo que han hecho ha sido nombrar al apagafuego político de Moreno Bonilla», ha asegurado.
«Un sistema sanitario para pobres es un pobre sistema sanitario»La también vicepresidenta primera del Gobierno ha reiterado que «un sistema sanitario para pobres es un pobre sistema sanitario», una de las frases más aplaudidas de su discurso, y ha defendido que la atención sanitaria «no puede distinguir por renta, ni por procedencia, ni por lugar de residencia».
Montero ha reivindicado el papel de los profesionales sanitarios y ha criticado que el Gobierno andaluz tenga «más dinero que nunca y no lo destine a reforzar hospitales, centros de salud y plantillas».
Así, ha insistido en que el PSOE «no va a permitir la privatización de la sanidad» y ha asegurado que «el modelo que defiende el PP rompe la igualdad de oportunidades».
Compromiso con Andalucía y defensa de los servicios públicosDurante su intervención, Montero ha defendido que «venimos a desalojar al PP de los ayuntamientos y venimos a desalojarlo también de la Junta de Andalucía». Ha afirmado que «queremos trasladarle a todos los ciudadanos que es posible un cambio, que es necesario mejorar la vida de la gente».
La secretaria general del PSOE andaluz ha señalado que «la derecha cree que puede campar a sus anchas y piensa que no hay una población progresista que sea capaz de plantarle cara», y ha insistido en que «la gente progresista de Almería se va a levantar y va a decir que ya está bien».
Montero ha pedido «trabajar en cada rincón de esta provincia para decirle a la gente que tenemos a la mejor candidata», y ha asegurado que el PSOE «va a ganar Andalucía», porque «la gente lo quiere, la gente lo necesita, nos están esperando».