Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez suelen responsabilizarse mutuamente de la crispación que domina la política en España. A principios de agosto, por ejemplo, el líder del PP prometió hacer lo posible para que el país “no se deje arrastrar por la crispación”. Un mes más tarde, el jefe del Ejecutivo defendió la necesidad de recuperar unos “mínimos de convivencia” para dejar atrás el “me gusta la fruta”, la frase acuñada por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y después adoptada por el propio Feijóo, para llamar “hijo de puta” a Sánchez sin llegar a pronunciar el insulto.
Los ciudadanos, sin embargo, culpan más a los populares que a los socialistas del actual clima de descalificaciones constantes. Según la Encuesta Política de España del GESOP para Prensa Ibérica, el 44,5% considera que el PP contribuye más a la crispación. El 30,1% contesta que el principal responsable es el PSOE, mientras que el 19% reparte las culpas por igual entre los dos partidos mayoritarios.
El sondeo (1.000 entrevistas) fue llevado a cabo entre el 3 y el 9 de octubre, un periodo tan bronco como todos los demás durante los últimos tiempos. Sánchez acusó en el Congreso de los Diputados al PP de “atropellar los derechos de las mujeres” a través de sus vaivenes con el aborto. Feijóo llamó “patético” al presidente y más tarde aseguró que el Gobierno se había “gastado el dinero en prostitución en lugar de ayudar a los jóvenes a prosperar y poder construir una familia”.
Diferencias entre mujeres y hombresEl estudio del GESOP ofrece un diagnóstico todavía más claro cuando se pregunta a las mujeres, un sector del electorado donde el PSOE ha tenido tradicionalmente mayor tirón. El 46,6% de las sondeadas responsabiliza de la crispación al PP, frente al 25,6% que señala a los socialistas. Entre los hombres, la diferencia se estrecha: el 42,2% culpa al partido de Feijóo y el 35% al de Sánchez.
Pero la encuesta también incluye conclusiones aparentemente paradójicas. Los ciudadanos consideran que la contribución del PSOE al clima de descalificación constante es menor que la del PP no tanto porque esa sea la opinión mayoritaria entre los simpatizantes socialistas, que también, sino sobre todo porque esa es la respuesta que dan quienes apoyaron en las últimas generales a las formaciones que después se aliaron con Sánchez, ya sea dentro del Ejecutivo o en el Parlamento. Es decir, el electorado de Sumar, Junts y ERC cree que el PSOE crispa menos de lo que piensan los propios votantes del PSOE.
El 73,2% de los simpatizantes de la formación de Carles Puigdemont, a la que el PP intenta atraer, opina que son los populares quienes más contribuyen al enfrentamiento político, frente al 6,7% que culpa a los socialistas. Entre los que votaron a Sánchez en julio de 2023 la brecha es menor: el 68,3% responsabiliza al PP y el 14,9% al PSOE. Cuando se pregunta a quienes respaldaron a Feijóo hace más de dos años, las respuestas se invierten: el 70,8% señala al PSOE y solo el 6,2% al PP.
Ficha técnica del sondeo-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito del estudio: España.
-Población objetivo: Mayores de edad con derecho a voto.
-Dimensión de la muestra: 1.000 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidad autónoma y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: ± 3,1% bajo el supuesto de m.a.s. en universos infinitos, máxima indeterminación estadística (p=q=0,5) y un nivel de confianza del 95%.
-Trabajo de campo: Del 3 al 9 de octubre de 2025.
Suscríbete para seguir leyendo