El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado este domingo que ya se está trabajando con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga para que en la edición de 2026 haya más superficie para «corregir posibles errores», entre las que ha mencionado «evitar estas colas porque han sobrepasado las previsiones que tenían».
Moreno, que ha asistido al evento estrella de esta primera edición, con el actor estadounidense Arnold Schwarzenegger, ha explicado a los periodistas que ya han comenzado a trabajar para «corregir posibles errores» y evitar las largas colas que se han producido por la afluencia masiva de personas al evento.
Miles de personas esperan largas colas para acceder a la Comic-Con, este domingo / Jorge Zapata (EFE)
Ha asegurado que el próximo año se diseñará «con más amplitud, con más superficie», por ejemplo incorporando parte del recinto ferial que se encuentra junto al Palacio de Congresos y extendiendo la Comic-Con a otras partes de la ciudad, con actividades complementarias.
«Si este año se han doblado las expectativas, una vez que se ha visto como un éxito es previsible que vengan muchos más visitantes de Estados Unidos y Europa», ha señalado Moreno, quien cree que «habrá que prepararse muy bien» para superar los 125.000 asistentes de este año. El presidente de la Junta ha asegurado a los periodistas que en «un primer cálculo apuntó a una cifra de 60.000 asistentes» y, finalmente, «se ha doblado en torno a 120.000, hasta los 125.000 visitantes».
Sobre el problema de las colas que se han generado, sobre todo el fin de semana, ha señalado que la primera edición «siempre es la más difícil» y tienen que aprender de lo que no ha funcionado. Moreno ha argumentado que los organizadores no pensaban llegar a una cifra tan alta de asistentes fuera de San Diego, pero tanto ellos como la Junta «lo han visto, todo esto nos sirve de experiencia para evolucionar y mejorar para el año que viene» y ya están pensando en soluciones.
Cientos de personas protestan por la imposibilidad de entrar al recinto este domingo por la mañana / Álex Zea
Con el Ayuntamiento se están estudiando posibles emplazamientos para actividades complementarias y con los hoteles se quiere trabajar para rebajar los precios de las estancias, ha añadido.
La fecha se mantendrá a final de septiembre, cuando «no hace frío ni tanto calor» y permite extender la temporada turística de verano.
El presidente andaluz considera que «las cifras hablan por sí solas» y que se ha obtenido un impacto económico en la ciudad de 50 millones, además de otro «incalculable» en Estados Unidos, «cuando la inversión ha sido de 2,4 millones por parte de la Junta y 800.000 euros el Ayuntamiento».