La ocupación hotelera en la provincia de Málaga durante el mes de agosto ha alcanzado el 92,15%, una tasa ligeramente superior a la que se registró el mismo mes de 2024 (90,89%). La mayor parte de los turistas han sido extranjeros (alrededor de un 65%) mientras que tan solo el 35% restante han tenido su origen en territorio nacional, según ha informado este martes la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). El sector celebra los datos, aunque insisten en la necesidad de aumentar el flujo de visitantes españoles.
“El mes de agosto ha vuelto a confirmar la fortaleza de la Costa del Sol como destino turístico de primer nivel. Este dato pone de manifiesto la estabilidad de nuestro sector, incluso en un contexto de gran competencia internacional. Resulta muy significativo comprobar que el 65% de nuestros visitantes proceden del mercado internacional. Esto refleja la gran proyección de la Costa del Sol más allá de nuestras fronteras, pero al mismo tiempo nos plantea el reto de seguir impulsando la demanda nacional, que todavía tiene un gran margen de crecimiento”, ha explicado el presidente de Aehcos, José Luque.
Por destinos, Fuengirola ha sido el destino con mayor ocupación en el mes de agosto (96,32%), seguido de Benalmádena (95,03%), Torremolinos (94,91%), Málaga capital (93,91%) y Mijas (93,57%)
Previsiones para septiembre y octubreEn lo que respecta a las previsiones para los próximos meses se espera que la ocupación en septiembre sea de un 87,65% (frente al 88,74% de 2024). Por nacionalidades, se prevé que la cuota de turistas de procedencia nacional siga bajando hasta situarse en el 30% del total, frente a los originarios del mercado internacional, que representarían el otro 70%. En cuanto a octubre de 2025, la patronal hotelera prevé que la ocupación sea del 74,13% frente al 86,70% de octubre del pasado año.
«No obstante, todavía es pronto para hacer una estimación debido a la gran cantidad de reservas de última hora. Confiamos en que septiembre llegue como mínimo a los datos de 2024. En cuanto a octubre, ya veremos en estas próximas semanas la evolución», ha comentado el vicepresidente de Aehcos, Javier Hernández.
De cara a este mes septiembre, las previsiones de ocupación sitúan a Benalmádena a la cabeza del ránking de destinos, con un 90,91%, seguida de Fuengirola con un 90,85%; de Mijas (90,63%); de Málaga capital (89,74%) y de Torremolinos, con un 86,87%.
Turistas con sus maletas en Málaga. / Álex Zea
En cuanto a octubre, Frigiliana-Torrox ocupa el primer puesto en cuanto a estimación de ocupación con un 90%. Le siguen Fuengirola, con un 85,78%; Málaga capital, con un 80,75% y Mijas y Marbella, con un 79,42% y un 74,53% de ocupación estimada, respectivamente.
El impacto de la Comic-ConLa capital malagueña prevé registra este año sus mejores datos de ocupación para septiembre a raíz de la celebración a finales de mes de la feria internacional San Diego Comic-Con Málaga. Las reservas para las próximas semanas rozan de antemano el 100% y ya empiezan a trabajar las agencias turísticas con establecimientos de Torremolinos, Benalmádena o Rincón de la Victoria, que aún disponen de habitaciones libres.
El vicepresidente y portavoz de Aehcos en Málaga capital, Francisco Moro, remarcaba hace unos días en este periódico la importancia de que esta feria temática viaje por primera vez a Europa y haya sido elegida la capital malagueña como sede.
«La repercusión a nivel internacional es muy significativa. Ya no sólo por la parte económica, que también la tiene, Málaga ganará mucho con la Comic-Con como marca», argumentaba.