Un tribunal federal de apelaciones dijo el viernes que el plan arancelario del presidente Donald Trump era ilegal. Carlos Barria/Reuters
- Un tribunal federal de apelaciones dijo el viernes que el plan arancelario del presidente Donald Trump era ilegal.
- El juez de la corte de apelaciones dictaminó que Trump sobrepasó su poder ejecutivo para reescribir la política comercial.
- Si es apelado, como es probable, la Corte Suprema tomará una decisión final.
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el viernes que el plan arancelario del presidente Donald Trump era ilegal, pero anuló la orden judicial del tribunal comercial más bajo que los bloqueó, lo que les permitió permanecer en su lugar por ahora.
Un fallo de 7-4 del tribunal de apelaciones dictaminó que Trump sobrepasó su poder ejecutivo para reescribir la política comercial. El Tribunal escribió en su decisión que el Presidente no tiene la autoridad de imponer aranceles directamente a través de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, o IEEPA, como dijo la administración.
«Al contrario de la afirmación del gobierno, la mera autorización para» regular «no implica la autoridad para imponer aranceles», dice el fallo. «El poder de ‘regular’ se ha entendido durante mucho tiempo que es distinto del poder al ‘impuesto'».
Al anular la orden judicial del tribunal inferior, el tribunal de apelaciones permitirá que los aranceles de Trump permanezcan en su lugar hasta mediados de octubre, dando a ambas partes en el caso: la administración Trump y Selecciones de vosel importador de vino y espíritus que demandó a las tarifas – Es hora de pedirle a la Corte Suprema que tome la apelación.
Si la administración Trump apela a la decisión, como es probable, se le pedirá a la Corte Suprema que gobierne sobre los límites del poder ejecutivo.
Los representantes de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de Business Insider.
Neal Katyal, el ex procurador general interino y co-counal del Centro de Justicia de Liberty, que representa a las selecciones de VOS, le dijo a Business Insider que cree que Trump debería escuchar el fallo y estudiarlo en lugar de prolongar el asunto al llevarlo a la Corte Suprema.
«Si cree que estas tarifas son tan importantes, entonces debería ir al Congreso y aprobarlas», agregó Katyal.
Victor Schwartz, propietario de Vos Selections, dijo a BI después de hoy gobernando que él es Ya viendo despidos y recortes debido a las tarifas, y espera una resolución rápida.
«Estamos entrando en nuestra época más ocupada del año, como muchas pequeñas empresas que entran en la temporada de vacaciones, lo que significa que estamos enviando más ahora», dijo Schwartz. Eso significa que vamos a pagar más, por lo que la carga más grande de los aranceles es solo próximamente, y eso significa que se transmitirá Burden «.
La decisión del tribunal de apelaciones es la segunda vez que los tribunales dictaminan que Trump sobrepasa su autoridad Cuando impuso tarifas radicales, comenzando con una línea de base del 10%, con algunos de hasta el 104%, en importaciones a los Estados Unidos desde casi todos los países de todo el mundo.
La posterior batalla judicial se ha centrado en gran medida en los límites del poder ejecutivo del presidente.
Los politólogos dijeron previamente a Business Insider que el Congreso solo posee la autoridad constitucional para imponer deberes y gravámenes a otros países, excepto en los Tallings creados por la IEEEPA, lo que permite al presidente declarar una emergencia bajo la Ley Nacional de Emergencia para regular o prohibir las importaciones.
Los expertos y economistas de la cadena de suministro dijeron previamente a Business Insider que las aranceles de «día de liberación» de Trump han afectado el Precios para todo Desde productos básicos de la despensa, como café y azúcar hasta ropa y compras más grandes, como automóviles y electrodomésticos.
Hay otros lugares a través de los cuales Trump podría buscar aranceles sin el Congreso, incluso a través de las investigaciones de la Sección 232, algunas de las cuales ya están en curso sobre recursos como el cobre y la madera.
En un comunicado a Business Insider, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que los aranceles permanecen vigentes y que la administración espera «victoria final» en este asunto.
«El presidente Trump ejerció legalmente los poderes arancelos otorgados por el Congreso para defender nuestra seguridad nacional y económica de las amenazas extranjeras», dijo Desai.
Después del fallo, Trump respondió inmediatamente en su plataforma de redes sociales que los aranceles son «la mejor herramienta» para ayudar a los trabajadores y a las empresas de apoyo, y agregó que la demanda se llevará a la Corte Suprema.