La firma de hipotecas en Málaga sigue disparada este año y acumula ya hasta el mes de mayo, con un total de 8.860 préstamos suscritos, un incremento del 22% en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor de la hipoteca media concedida en Málaga se sitúa en los 208.780 euros, un nivel un 9,8% más alto del que se veía a estas mismas alturas de 2024 (cerca de 190.000), lo que refleja también el incremento constante del precio de la vivienda.
En el mes de mayo, en concreto, se firmaron en Málaga 1.906 hipotecas, con un significativo aumento del 51% respecto a mayo de 2024.
Como viene siendo habitual en los últimos meses, el importe de los préstamos concedidos en Málaga en el promedio del año es el tercero más alto del país a nivel provincial, tan sólo superado por los 273.900 de Baleares y los 235.000 euros de Madrid. La cuarta posición es para Barcelona, donde el promedio es 189.500 euros.
El contexto del mercado sigue presidido, tanto a nivel malagueño como nacional por una gran demanda de vivienda frente a una oferta muy escasa, un problema que se acrecienta en las grandes urbes y en las zonas turísticas.
Un 56% de las compras, con hipotecaCabe destacar que enero y mayo se han vendido en Málaga un total de 15.672 viviendas lo que, comparando el número de operaciones con el de firma de hipotecas, arroja que el 56,5% de compras se hacen recurriendo a un préstamo hipotecario. El otro 43,5% corresponde a adquisiciones que se pagan al contado, una tasa que refleja el peso que el cliente de alto perfil económico (en muchos casos, extranjero) o inversor tiene en el actual mercado.
En España se han firmado hasta mayo más de 201.000 hipotecas, con un aumento interanual del 23% y un importe medio de 156.000 euros, según el INE. Málaga supera así en un 33,7% la media española en cuanto a importe concedido por los bancos (en cifras absolutas, serían 52.700 euros más), evidenciando que los precios de la vivienda están también muy por encima del promedio nacional.
«Uno de los mejores años hipotecarios»Los portales inmobiliarios esperan que los buenos datos de hipotecas continúen en los próximos meses tras un mayo en el que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió en España un 54,4% respecto al mismo mes de 2024 al sumar 42.274 préstamos.
El director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén, ha asegurado que «en el horizonte cercano» no ven «ninguna nube» que indique una «posible corrección», ya que los datos de hipotecas sobre vivienda están asentados en un fuerte crecimiento de la actividad, unos tipos de interés por debajo del 3% y un mayor peso de las hipotecas fijas «lo que da certidumbre y tranquilidad tanto a compradores como a los bancos».
Una imagen de la pasada edición del salón inmobiliario de Málaga (Simed). / Gregorio Marrero
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha indicado que 2025 va camino de convertirse en «uno de los mejores años hipotecarios», con unas entidades financieras «adaptadas» al nuevo ritmo más estable del Euríbor, lo que permite a los bancos mantengan una oferta hipotecaria «muy competitiva» para captar clientes. Toda esta dinámica provoca a su vez, sin embargo, que los precios de la vivienda sigan aumentando.
El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha advertido que las mejores condiciones crediticias que no se están traduciendo en una mejora en la accesibilidad a la vivienda ante una oferta de vivienda que no sube y una demanda activa y con buenas condiciones financieras.
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha afirmado que los buenos resultados, muy cercanos a los de 2007, se están produciendo con una coyuntura macroeconómica y financiera «mucho más controlada» que en los años de ‘burbuja’, así como con una «mayor prudencia» de las entidades financieras en la concesión de hipotecas.