• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
martes, julio 8, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

Escrito por Entrenosotros
08/07/2025
in International
52 2
0
Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

miVen tu propio idioma puede tener la capacidad de sorprenderte. Recientemente me uní a un panel en una conferencia de periodismo con un periodista y un abogado, ambos de Colombia. Me encontré cautivado por algunas de las palabras que usaron que no son, o más bien no – Tan común en España. La periodista de investigación Diana Salinas se refirió a su oficio como La filigranala filigrana. No habría usado el término en ese contexto y, sin embargo, me pareció perfecto para describir el trabajo intrincado y cuidadoso que requiere informes de investigación.

Filigrana ni siquiera se considera un latinoamericanismo, proviene del italiano, pero de alguna manera se ha olvidado en el discurso cotidiano en España. Como suele ser el caso con el español en América Latina, el uso y el contexto enriquecen la palabra.

YOU MAY ALSO LIKE

Aranceles, disminución de salarios reales, desaceleración del crecimiento: el banco central de Japón tiene su trabajo reducido

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 10% a los países que apoyen las políticas de los BRICS

Con unos 600 millones de oradores en todo el mundo, el español ha evolucionado durante siglos y ahora se está empujando en nuevas direcciones, especialmente en los Estados Unidos, donde las poblaciones de diferentes nacionalidades se mezclan e interactúan con hablantes de inglés de una amplia variedad de orígenes. «El español es el idioma que nunca termina», dijo el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, autor de hermosos libros en el idioma.

Por supuesto, como con cualquier tema donde la identidad y la historia se cruzan, los hablantes de español tienen sus desacuerdos y debates sobre el lenguaje. Pero nada se compara con la intensidad con la que algunos británicos parecen reaccionar ante el uso del inglés americano. Leyendo sobre la reciente controversia de Got/Gotten en el Guardian me hizo pensar que los hablantes de español adoptan más fácilmente la buena fortuna de hablar un idioma global.

En las variedades del español, la ortografía sigue siendo en gran medida uniforme, pero las variaciones en el vocabulario y el uso pueden hacer que la comprensión mutua sea difícil. Cualquiera que se dirige a una audiencia hispanofona multinacional podría luchar para encontrar palabras que resuenen de la misma manera a través de las fronteras; En algunos casos, un solo término puede significar cosas muy diferentes.

Durante la campaña presidencial de EE. UU. 2016, mientras trabajaba en Univision Noticias, un medio de comunicación en español con sede en los Estados Unidos, tuvimos un largo debate sobre cómo traducir la infame oración de Donald Trump en la cinta de Access Hollywood. Al final, la falta de una palabra que funcionaría para todos los hablantes de español nos hizo usar el «coño» inglés original.

Al igual que otros españoles que trabajan en los medios de comunicación estadounidenses, intenté, con poco éxito, neutralizar mi acento, lo que puede sonar duro para algunos, y evité palabras que con menos frecuencia se escuchan fuera de España, como entrenador para coche, en lugar de auto o cuanto más neutral auto.

Dicho esto, no recuerdo haber recibido quejas sobre mi español de colegas o audiencia. Tampoco he visto cartas a mi sala de redacción actual en España objetando el uso de palabras como ameritar (merecer) o quilombo (Mess), dos de las muchas palabras comunes en las Américas que han entrado en nuestro discurso cotidiano. La queja más frecuente que encuentro de hispanohablantes fuera de España es cuando nos referimos a los Estados Unidos como América o a los ciudadanos estadounidenses como aMericanoscomo muchos en el mundo de habla inglesa a menudo lo hacen.

Y, sin embargo, la discriminación y el esnobismo basado en el acento todavía existen en España, no solo hacia los hablantes de español latinoamericano sino también hacia los de las regiones del sur de España, que son más pobres y más rurales que el promedio. Las actitudes de las generaciones más jóvenes han cambiado para mejor y rechazan la noción de que el único «buen» español es castellano, como se habla en el centro de España.

Un proyecto a largo plazo de la Universidad de Alcalá sobre percepciones en español descubrió que los acentos más apreciados que no sean los propios del orador eran de Chile y el Caribe. Según este estudio, los oradores que calificaron sus propios acentos inferiores al promedio eran de ciertas regiones de España, especialmente Madrid, las Islas Canarias y Andalucía.

Gracias a la llegada de millones de personas de las Américas en las últimas dos décadas, el español hablado en España es más variado y expresivo que nunca, con una gama más amplia de matices. Los lectores en España también están alimentando un auge en la literatura, impulsado particularmente por escritoras argentinas. Afortunadamente, apegarse a un tipo de español no es un problema.

La Royal Spanish Academy, una institución fundada en el siglo XVIII que es responsable de producir el diccionario oficial de español, ha adoptado una visión cada vez más global del idioma, aunque todavía marca las palabras menos comunes en España como «americanismos». Su enfoque geográfico más inclusivo no siempre se ha traducido a otras consideraciones: sobre todo en debates sobre palabras de género o masculinas, un área en la que la academia ha sido más conservadora que el país en general.

Más allá de estos debates, una cosa sigue siendo clara: el lenguaje pertenece a sus hablantes, sin importar cuán difíciles académicos y puristas intenten imponer límites. Defender la singularidad de un idioma o sus vínculos con un solo territorio a menudo enmascara un sentido subyacente de superioridad, una creencia de que la forma de hablar de un grupo es de alguna manera más legítima o refinada. Ese instinto controlador va en contra de la naturaleza del lenguaje en sí, especialmente en un mundo de mezcla cultural y conexión global, donde un video corto de un océano podría tener más impacto que un artículo en su periódico local.

La riqueza que surge del uso colectivo, en todos los continentes y comunidades, es lo que mantiene los idiomas vivos y prosperados. Eso es cierto para nosotros, los afortunados hablantes de español e inglés. Las muchas variaciones que compartimos no son obstáculos: son un testimonio de la resiliencia, la creatividad y la belleza de nuestros idiomas.

  • María Ramírez es periodista y editora gerente adjunta de Eldiario.es, un medio de comunicación en España
Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

08/07/2025
Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

08/07/2025
Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

08/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

08/07/2025
Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

08/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM