El escultor Jaime Fernández Pimentel (1933, Málaga), autor de la icónica estatua representativa de Málaga ‘El Cenachero’, será investido Hijo Predilecto de Málaga y recibirá la Medalla de la Ciudad, según aprobó ayer el pleno del Ayuntamiento malagueño. Decenas de obras suyas se encuentran en calles y plazas de Estados Unidos, Noruega, Bélgica y España.
Con esta distinción, acordada por unanimidad en su 92 cumpleaños, la ciudad reconoce todos sus méritos y su destacada trayectoria profesional después de que la Academia de Bellas Artes de San Telmo hiciera la petición en 2023.
Como se indica en la propuesta, con la entrega de esta distinción, la ciudad de Málaga destaca el importante trabajo artístico de Pimentel, en homenaje y reconocimiento a ‘El Cenachero’, una de las figuras más representativas de la ciudad.
Málaga, las playas y los campos de la comarca de la Axarquía dejaron una huelle indeleble y perenne en toda forma y manera de sentir y expresar de Jaime Pimentel.
En 1956 conoció en Torremolinos (Málaga) al embajador de Noruega en Francia, Rolf Otto Andvord, que, con su mecenazgo, lo convertiría en escultor y con quién compartiría los veinte años venideros. El embajador le procuró una buena formación escultórica en Noruega junto a la reconocida Anne Grindalem para, posteriormente, abrirle las puertas del mercado del arte con una exposición en el Palacio de la Biblioteca Nacional en febrero de 1961.
Seguidamente, le presentaría al alcalde de Málaga Francisco García Grana quien, con sus encargos para la ciudad, se convertiría no sólo en gran amigo del novel escultor. Durante los años 1962 a 1964, últimos de la alcaldía de García Grana, Pimentel tuvo la oportunidad de realizar para Málaga algunas de las mejores obras de su producción y que más tarde se convertirían en grandes iconos de Málaga. Se trata de Las Gaviotas del Eduardo Ocón, La Niña de Lagunillas, El Cenachero, El Biznaguero, o el Burrito Platero que habita en el Parque y que por más de sesenta años ha cargado a sus lomos innumerables generaciones de niños malagueños.
Suscríbete para seguir leyendo