El Ministerio de Igualdad ha confirmado el asesinato en Fuengirola de la culturista profesional colombiana Zunilda Hoyos como un nuevo crimen machista y que no había denuncias previas contra el presunto agresor, el norteamericano y también culturista Jarrod Gelling, que se quitó la vida en la bañera del piso en el que vivían en la urbanización Higuerón West tras agredir mortalmente a la mujer con un martillo. La Policía Nacional halló los cuerpos el jueves, un día después de que un compañero de gimnasio de la víctima denunciara en la Comisaría de Torremolinos que no sabía nada de ella desde el sábado pasado, tal y como adelantó La Opinión. El ministerio, a través de un comunicado, ha apuntado hoy que la pareja podría estar en fase de ruptura y que la víctima, que tenía 43 años, no tenía hijas ni hijos menores ni mayores de edad.
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 15 en 2025 y a 1.309 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. En la provincia de Málaga es el segundo asesinato de esta naturaleza registrado en apenas dos semanas y tres en lo que va de año en la provincia. El pasado 7 de junio, una mujer fue asesinada en Marbella a manos de su expareja, de origen búlgaro. La primera fue Lina, asesinada en febrero en Benalmádena.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha expresado su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, también ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato de la deportista. López mostró «su condena y absoluta tristeza» ante este nuevo caso de violencia machista y transmitió «su repulsa, condolencias y apoyo» a la familia y amistades de la víctima.
La titular de Inclusión Social añadió que se ha ofrecido el servicio de apoyo psicológico en crisis del Instituto Andaluz de la Mujer para ayudar al entorno de la víctima a afrontar esta terrible situación. Este recurso, gratuito y altamente especializado, se activa tras un crimen machista, así como en casos graves de violencia de género con tentativa de homicidio, para favorecer la recuperación emocional de las personas allegadas de las mujeres asesinadas a través de la atención psicológica en crisis y de apoyo al duelo con una intervención temprana e integral.
Teléfono de asistenciaEl Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016 online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.