• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
martes, julio 1, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Guerra de Ucrania, hoy en directo | Putin no participará en las conversaciones previstas con Zelenski en Estambul

Escrito por Albert
15/05/2025
in International
53 1
0
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Putin no participará en las conversaciones previstas con Zelenski en Estambul

El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.

Actualizar

YOU MAY ALSO LIKE

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participará en las conversaciones previstas este jueves en Turquía con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, quien ha insistido en que las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania deben contar con el mandatario ruso puesto que «esta es su guerra».

El Kremlin ha difundido este miércoles en un comunicado la lista de representantes rusos que acudirán a Estambul, en la que no figura Putin. En su lugar, encabezará la delegación rusa el asesor presidencial Vladimir Medinski, como ya hiciera en las negociaciones de paz en 2022.

Asimismo, formarán parte del equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el ‘número dos’ de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, subrayará el apoyo del Reino Unido a la OTAN y a Ucrania al participar este jueves en la reunión informal de responsables del ramo de la organización de defensa en Turquía.

«Hoy, el presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski se encuentra en Turquía, demostrando una vez más su compromiso con la paz, dispuesto a entablar conversaciones directas con Rusia y a seguir impulsando un alto el fuego total como primer paso», declaró Lammy antes de partir.

«Al viajar a Turquía, los compañeros y aliados de la OTAN y yo nos unimos a Ucrania en la determinación de asegurar una paz justa y duradera», afirmó en un comunicado.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se dijo dispuesto a conversar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para intentar convencerle de asistir a las negociaciones por la paz en Ucrania que serán celebradas en Estambul. «Cuando pare en Moscú, voy a intentar hablar con Putin. No me cuesta nada hablar y decirle: ‘compañero Putin, vaya a Estambul a negociar'», dijo Lula este miércoles en Pekín, en una rueda de prensa con la que concluyó la visita que hizo esta semana a China. Lula reveló que el pedido para que se comunique con el líder ruso, con quien se reunió antes de viajar a Pekín, partió del ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, quien lo planteó en una conversación con el canciller brasileño, Mauro Vieira. El mandatario brasileño hará este mismo miércoles una escala técnica en la capital rusa, en su viaje de regreso a Brasil, y será en ese momento en el que, según explicó, intentará hablar con Putin.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles que en base a quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones que se prevé que comiencen mañana en Turquía, su Gobierno determinará los próximos pasos a seguir, y aseguró que su país está dispuesto a participar en cualquier formato de negociación. «Estoy esperando a que alguien llegue de Rusia y entonces determinaré qué pasos debería adoptar Ucrania. Las señales de ellos en los medios de comunicación todavía no son convincentes», dijo en su alocución diaria a los ucranianos, sobre la incógnita de si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá a las negociaciones. «También escuchamos que el presidente (estadounidense) Trump se está planteando la posibilidad de ir a Turquía. Aquí que puede que esto se convierta en el argumento más fuerte», señaló, explicando que «todo esto está siendo decidido ahora»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido de que un acuerdo de paz que no respete la «integridad territorial» de Ucrania socavaría el Derecho Internacional y allanaría el camino para sembrar el «caos» en todo el mundo. Guterres ha explicado durante una conferencia celebrada en la capital de Alemania, Berlín, sobre las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas que «un alto el fuego debe allanar el camino para una solución» en Ucrania. «Para nosotros, esa solución es una paz justa y eso significa una paz que respete la carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional y las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, incluida la integridad territorial de Ucrania», ha indicado.

Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia de Ucrania, ha advertido este miércoles de que las conversaciones previstas para este jueves en Turquía no tendrán ninguna validez si no participa en las mismas el presidente ruso, Vladimir Putin. «Sólo quieren ganar tiempo y posponer las sanciones», ha asegurado. «Putin es el único autor de la guerra», ha dicho Podoliak, quien ha subrayado que el presidente ruso es el único que puede tomar las decisiones. Asimismo, ha puesto en duda que viaje hasta Turquía porque «no sabe cómo negociar, no sabe cómo hablar en plataformas que no controla por completo». Así, el portavoz del presidente Zelenski prevé que Putin envía una «delegación de propaganda» a Estambul, formada por una serie de «individuos disfuncionales», como el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, o su asesor de política internacional, Yuri Ushakov, que cumplen labores «meramente informativas».

El Consejo de Europa ha formalizado este miércoles su respaldo al Tribunal Especial para el Crimen de Agresión en Ucrania, un nuevo órgano que nace también con el aval de la Unión Europea y que está llamado a imputar y juzgar a los responsables individuales de la invasión rusa sobre territorio ucraniano.

El Comité de Ministros, el principal órgano ejecutivo del Consejo, ha cumplido con el trámite para iniciar un proceso con el que establecer el tribunal. El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, será el responsable de liderar este nuevo proceso, en colaboración con la propia Ucrania, como ha explicado la organización.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este miércoles que Europa y Estados Unidos han de estar listos para imponer «sanciones devastadoras» a Rusia si no negocia el fin del conflicto en Ucrania. «Cerrarle el grifo de esta manera es una forma de agarrarle por el cuello», ha dicho.

Estas declaraciones llegan antes del encuentro este jueves del ministro de Exteriores con el senador estadounidense Lindsey Graham en Turquía, a donde también se desplazará el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con la esperanza de una reunión a tres con sus pares, Donald Trump y Vladimir Putin.

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este miércoles a «pérdidas masivas» en un almacén «estratégico» de armas del Ejército de Rusia a causa de las explosiones registradas en 22 de abril en las instalaciones, ubicadas unos 80 kilómetros al este de la capital, Moscú.

«Las imágenes por satélites indican que una porción significativa del arsenal, más de un kilómetro cuadrado, sufrió daños por las detonaciones, lo que sugiere pérdidas masivas en un arsenal estratégico de suministro para la guerra rusa en Ucrania», han dicho.

La Justicia de Rusia ha condenado este miércoles a dos ciudadanos a penas de entre 17 y 24 años de prisión por planear un atentado con explosivos contra un convoy del Ejército ruso a su paso por una autopista de la provincia ucraniana de Zaporiyia, que se encuentra parcialmente ocupada en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

El Tribunal Militar del Distrito Sur ha impuesto así una sentencia de 24 años de cárcel contra Oleg Zavgorodni y de 17 contra Fiodor Trifonov, ambos imputados por «tratar de volar por los aires» dicho convoy, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

01/07/2025
Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

01/07/2025
Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

01/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

01/07/2025
Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

01/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM