La empresa tecnológica emergente Hrider ha destinado 150.000 euros a premiar a sus 25 empleados repartiendo así los beneficios, acción que hace todos los años y que en 2023 supuso 250.000 euros para la veintena de trabajadores con que contaba.
Esta compañía malagueña, que desarrolla ‘software’ para la gestión de recursos humanos y cuyo personal no precisa comprar lotería para ser agraciado, ha crecido cerca del 30 % en facturación este año respecto a 2023 y encadena ya varios años haciéndolo a un ritmo de doble dígito.
«El crecimiento es el resultado de que se haya trabajado con auténtica implicación para crear el mejor producto de gestión de talento, en equipo y dando lo mejor de cada uno», ha destacado la gerente de Producto de Hrider, Rocío Valenzuela.
La empresa, que vuelve así a poner en práctica su especial política de reparto de beneficios, considera que el año ha sido muy bueno pese a que no se han alcanzado los objetivos deseados: se creció un 29,6 % en facturación cuando la meta era el 33,7 %.
Su bonus, seña de identidad de empresaLa dirección ha decidido seguir dando un bonus, que ya se ha convertido en seña de identidad de la empresa. «Nos gusta poner en valor el modelo de crecimiento de Hrider como ‘startup rara avis’ que está al margen del esquema de acumulación de deuda apalancada en los fondos de ‘capital riesgo’. Preferimos darle máxima prioridad al producto y servicio y hemos demostrado que invertir en talento puede dar como resultado un producto único e innovador», ha resaltado.
«En lugar de invertir cantidades desorbitadas en ‘marketing’, lo hacemos en el producto y en nuestro equipo», ha señalado Valenzuela. «La inversión se la devolvemos al equipo que forma parte de esto y que año tras año renueva su confianza, consiguiendo así una plantilla senior con muchísima experiencia y que es y se siente parte del proyecto. El objetivo final no es el crecimiento, sino que el crecimiento sea el resultado de que se haya trabajado con auténtica implicación, en equipo y dando lo mejor de cada uno», ha añadido.
La última innovación de la empresa es una herramienta con inteligencia artificial, ‘Hrider Lab’, un laboratorio avanzado que permite bucear entre todos los datos existentes sobre talento y experiencia de empleado con un alto nivel de profundidad y que además hace que cualquier profesional no experto pueda entender qué ocurre, dónde están los puntos de mejora y reciba sugerencias.
Dispone de una solución especializada en gestión estratégica de talento utilizada en más de 25 países y gestiona más de 500.000 empleados.