• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
martes, julio 8, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Carmen Rasero

Escrito por Albert
27/10/2024
in Cultura
52 2
0
Carmen Rasero

Un chiste de Summers. / L. O.

La reciente controversia en torno a Carmen Casero, concejala de Urbanismo en Málaga, ha destapado una dinámica cada vez más común en el ámbito político. Casero, en declaraciones recientes, dijo que «también hay malagueños que pueden pagar los pisos sin hipotecas, todos los malagueños no son pobres». La afirmación, que pretendía reflejar la diversidad socioeconómica de la ciudad, fue recibida con una oleada de críticas, especialmente por parte de sectores de la izquierda más radical, quienes tacharon a la concejala de insensible y clasista. Sin embargo, el trasfondo de esta reacción revela una hipocresía preocupante en quienes, paradójicamente, han jugado durante años a fomentar la división social con etiquetas simplistas y discursos de «ellos contra nosotros».

YOU MAY ALSO LIKE

Netflix sobre ‘El cuerpo en llamas’: «A Rosa Peral nunca se le pagó nada»

Novedades cómic y manga para julio de 2025: Las lecturas que no debes perderte este mes

La paradoja resulta llamativa, ya que quienes acusan a Casero de «desconectada de la realidad» han hecho de la estigmatización de los ciudadanos un recurso habitual. En este teatro de la política, que con frecuencia reduce a caricatura a aquellos que logran cierta estabilidad económica, se busca sistemáticamente hacer ver que cualquiera con una segunda vivienda, aunque haya sido heredada, es «rico». A diario se construyen narrativas que asocian automáticamente la tenencia de una vivienda en propiedad, o la capacidad para hacer frente a un alquiler, con un estatus económico privilegiado. Sin embargo, esto ignora las realidades complejas de los ciudadanos y el esfuerzo que muchos realizan para mantener una vida digna.

Sorprendentemente, las mismas voces que lanzan acusaciones a Casero también son las primeras en jugar al clasismo encubierto. Un ejemplo reciente es el de la concejala Toni Morillas, quien se refirió a gente que tiene rentas o inversores como «mala yerba», mientras que, haciéndose fotillo para redes en un barrio sencillo, asumió que «todo el mundo allí era honesto, trabajador y estupendo». Esta distinción, entre los supuestamente nobles barrios obreros y las malvadas áreas adineradas, es tan maniquea como insidiosa. Resulta irónico que, en nombre de la igualdad, algunos sectores acudan a los mismos clichés y prejuicios que históricamente han marcado a los sectores más excluyentes. Este discurso, que en su forma parece progresista, tiene un trasfondo asquerosamente fascista y despectivo que recuerda al de los fanatismos del pasado.

Pero lo que me resulta realmente preocupante de esta situación es el juicio selectivo al que se someten las palabras de los representantes políticos. Parece que expresiones permitidas para ciertos partidos son automáticamente inadmisibles si proceden de alguien con una ideología diferente. En este sentido, la opinión de Casero fue rápidamente interpretada como insensible y despectiva, cuando en realidad solo constataba una verdad: la existencia de diferentes niveles socioeconómicos en la ciudad, desmontando los discursos chungos para intentar -sin suerte nunca- rascar algún voto más jugando con las miserias de la gente. Al final, este enfoque polarizado no hace más que dividir a la sociedad en «ricos» y «pobres», alienando a quienes simplemente desean vivir en paz y prosperar en una sociedad justa. Algo patético.

La cuestión de la vivienda en España es un problema innegable y complejo, que afecta tanto a las familias que luchan por pagar un alquiler como a aquellas que no pueden acceder a una primera vivienda. Sin embargo, las soluciones no se hallan en estigmatizar a quienes, tras años de esfuerzo o suerte, logran una cierta estabilidad. En lugar de centrarse en abordar este problema de raíz, los partidos de la izquierda más radical parecen preferir el camino fácil de la confrontación, la acusación y los mensajes vacíos de tuiter que quedan muy chulos pero no sirven para nada. Se intenta convencer a la ciudadanía de que «el rico» -sin ser la mayoría nada de eso- es el enemigo, simplificando a extremos peligrosos el problema de acceso a la vivienda y sus causas, sin ofrecer soluciones estructurales que mejoren el panorama.

En este contexto, señalar a Casero por hablar de una realidad evidente se antoja como un ataque gratuito, que ignora el compromiso y la dedicación de esta política en su labor pública. Carmen Casero es, para muchos, una representante ejemplar, sensata y comprometida, que ha demostrado con creces su responsabilidad hacia la ciudadanía y se le conocen pocos deslices, cuestiones raras ni pantomimas. Y sería deseable que este respeto se extendiera también a todos los representantes, incluidos aquellos de ultra izquierdas que, como Toni Morillas, han hecho una respetable carrera profesional con salarios públicos más que cómodos y seguramente de ultra ricos según sus varas de medir. Aunque los más de noventa mil euros anuales brutos que Morillas cobraba en Madrid pudieran ser el foco de acusaciones demagógicas por parte de los suyos, la ciudadanía en su mayoría prefiere mantenerse al margen de esta táctica cutre, demostrando que el extremismo y la falta de respeto no son la norma en nuestra sociedad. Y que, incluso con ese sueldo, esa mujer no es rica.

En cualquier caso, urge reconocer el valor de quienes, desde la política, trabajan con responsabilidad, sensatez y decencia, independientemente de su partido. Dejar atrás el discurso que reduce a los ciudadanos a caricaturas y marionetas permitirá abordar los problemas reales sin caer en simplificaciones polarizantes. Las palabras de Casero no deberían ser motivo de condena, sino de reflexión sobre el auténtico papel de la política y su capacidad para representar, de manera honesta y eficaz, la complejidad de nuestras sociedades sin centrarse en el chascarrillo y el dedo señalador propio de infantes en el colegio con la cara llena de churretes porque fulanito ha dicho caca.

Es momento de ser serios pues hay mucha gente pasándolas canutas con el asunto de tener un techo y resulta necesario reconocer el valor de la gente normal y trabajadora que, independientemente de su afiliación política, busca contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La ciudadanía está cansada de la teatralidad y la confrontación. Reconocer la realidad de Málaga, donde conviven personas de todas las clases sociales, es un paso hacia la madurez política. Y también de paso a la madurez así en general. Pero claro, igual eso es pedir demasiado para algunas persones. Viva Málaga.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

08/07/2025
Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

08/07/2025
Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

Al igual que el inglés, el español evoluciona constantemente. A diferencia de algunos hablantes de inglés, damos la bienvenida | María Ramírez

08/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

Yolanda Díaz va al cuerpo a cuerpo con Sánchez y le replicará sobre corrupción en el Congreso

08/07/2025
Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

Frank Blanco, indignado con Escassi ante su ruptura con Sheila Casas: «Nos la metió doblada»

08/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM